El ataque que nunca llegó a dar la flota argentina

Y el Neptune no volaba buscando la flota acaso? Si fue detectado y perseguido, y los RWR del SH fueron activados por radar de una de la T42 indudablemente estarían dando cobertura al 25 de Mayo
Una cosa es saber que "el enemigo está por ahí" y otra muy distinta es tener la enorme señal radar de un KC-130 a media altitud dando combustible a media docena de A-4AQ.
 

gabotdf

Miembro notable
El CAE solicitó al menos en 2 oportunidades que los SUE quedaran bajo su control operativo.

dos días después estaban cazando un submarino nuclear británico
Perdón por la masiva ignorancia, qué es el CAE?
Los submarinos los perseguían defensivamente, con rumbo a aguas poco profundas
 
Touche no, no importan los celos 42 años después, ni 42 años antes de la guerra, estábamos en guerra. Preguntarse si 42 años después siguen o no los celos no tiene ningún sentido, no prueba nada ni descalifica nada respecto del Ataque que nunca llegó a dar la flota argentina.
La ARA tenía su responsabilidad en el mar sin necesidad de depender de otras FFAA.
Si "no importa", mi opinión personal es que entonces no aprendimos nada de los errores y falencias que quedaron en evidencia en 1982, a costa de vidas humanas, y secuelas permanentes en los combatientes y familias.
 
Aun asi con todos estos errores politicos-estrategicos nacionales, y como resultado del trabajo de las FFAA Argentinas; 8 buques de la Armada Real británica fueron hundidos o destruidos, 8 quedaron fuera de combate, 5 casi inactivos y 10 averiados.
Y nunca pudieron hundir al Portaaviones 25 de Mayo, ni dejar inactiva la Base Aerea Malvinas, ni cortar el puente aereo, ni pudieron ejecutar golpes de mano certeros en el continente.
 
Aun asi con todos estos errores politicos-estrategicos nacionales, y como resultado del trabajo de las FFAA Argentinas; 8 buques de la Armada Real británica fueron hundidos o destruidos, 8 quedaron fuera de combate, 5 casi inactivos y 10 averiados.
Y nunca pudieron hundir al Portaaviones 25 de Mayo, ni dejar inactiva la Base Aerea Malvinas, ni cortar el puente aereo, ni pudieron ejecutar golpes de mano certeros en el continente.
y Jones no puedo tomar el desayuno en Darwin a las 7 de la mañana como había dicho, ni el combate terminó al mediodía.
y debieron postergar 24 horas el ataque sobre el segundo anillo de defensa por la resistencia en Longdon, Dos Hermanas y Harriet
y los Scots la pasaron dura en Tumbledown
y Thompson pudo saborear el gusto a turba el 13 de junio
y el Glamorgan recibió una muestra del ingenio criollo
y tantas cosas más...
 
Yo me estoy convenciendo que es mas o menos lo que expresa Rótolo.
Una serie y suma de factores que van desde la improvisación, que al final se expresa en poca voluntad política, que termina en no tener claros los objetivos, lo que se traduce en una mala conducción político estratégica de la guerra.
El poder de los submarinos nucleares, el no resuelto caso Beagle con los chilenos y etc, son solo mas condimentos de una improvisación total de nivel político.

Yo creo que aquí el error principal es político.
Cuando Rótolo queda sin palabras y le pide a su colega de nivel político explicaciones, él cuenta su historia pero al final no sabe que contestar.

Alguien por ahí dijo "La guerra es un asunto demasiado complejo para dejársela a los militares"
Yo creo que no atacar la flota inglesa y la pérdida de la guerra tiene sus génesis en el nivel político. No estratégico.
Suscribo 100% sus palabras y el concepto general de que la guerra se perdió por decisión política, agrego yo.
Aun asi con todos estos errores politicos-estrategicos nacionales, y como resultado del trabajo de las FFAA Argentinas; 8 buques de la Armada Real británica fueron hundidos o destruidos, 8 quedaron fuera de combate, 5 casi inactivos y 10 averiados.
Y nunca pudieron hundir al Portaaviones 25 de Mayo, ni dejar inactiva la Base Aerea Malvinas, ni cortar el puente aereo, ni pudieron ejecutar golpes de mano certeros en el continente.
Imagínese si la Junta hubiese planificado la guerra, si existiera el deseo de vencer y derrotar militarmente y económicamente a Inglaterra(en el país no se le toco un sólo intereses a los británicos, hasta se le pago deuda). Hubiesen sido mas ocho buques hundidos y la historia otra.
El honor y la proeza sólo queda para los que combatieron.
Saludos
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Suscribo 100% sus palabras y el concepto general de que la guerra se perdió por decisión política, agrego yo.

Imagínese si la Junta hubiese planificado la guerra, si existiera el deseo de vencer y derrotar militarmente y económicamente a Inglaterra(en el país no se le toco un sólo intereses a los británicos, hasta se le pago deuda). Hubiesen sido mas ocho buques hundidos y la historia otra.
El honor y la proeza sólo queda para los que combatieron.
Saludos

La conducción "politica" hecha por militares, en Argentina, cuidó hasta las ovejas.
La conducción "política" hecha por civiles políticos, en Inglaterra, no titubeó en bajar 1.100 vidas del Belgrano.*

La guerra debe ser conducida por la maldad de los civiles, no por militares.

*En un principio se pensaba que no se encontrarían sobrevivientes.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Una historia no demasiado conocida es la de un submarino en el espacio entreguerras de EEUU que quedó al garete en alta mar sin propulsión ni radio.
Cosa que el comandante con la tripulación hicieron unas velas cosiendo telas y trapos y, créase o no, velearon 200 millas hasta base.
El capitán fue muy condecorado.
Moraleja. El ingenio funciona y te puede servir pero no alcanza.
Si tenes en orden de batalla un portaviones que no puede poner los aviones en el aire NO TENES NADA. No estás en el siglo XVI.
Si tenes submarinos sin computadora de control tiro y no sabes/podes disponer de torpedos NO TENES SUBMARINOS.
Si tenes escoltas que no pueden detectar/identificar/atacar submarinos NO TENES ESCOLTAS.
Y si, se les hizo un montón de daño igual!
Pero de haber tenido el estado de alistamiento correcto en este espacio y en lo otros, la fuercita de tareas hubiera hecho otro papelón más para la marinita irreal.
En general las operaciones que ejecutaron sólo fueron obstaculizadas y demoradas salvo casos muy puntuales como el AC y Bahia Agradable que neutralizaron acciones en curso.
No se les negó el espacio mar ni el aire .
Ya con pie en tierra, penetrado el dispositivo enemigo en profundidad no había posibilidades .
Habiendo estado tan cerca! Perder por pelutodoss me torturo por años.
Si sos mecánico y apretás una tapa de cilindros sin torquímetro y se te quema la junta teniendo uno que necesitaba un seguro y por apurado usaste cualquier herramienta sos un ********.
No fuimos atacados.
Nosotros tuvimos la iniciativa elegimos el momento y la oportunidad.
Teníamos los medios de lucha pero no estaban listos o faltaban llegar algunos.
Criminal.
 
Última edición:
Nosotros tuvimos la iniciativa elegimos el momento y la oportunidad.
estoy muy cerca de pensar que el momento y la oportunidad la eligieron ellos (no lo creo tanto del Foreign Office, sino más de la Royal Navy), y ante la comunidad internacional quedamos como que fuimos nosotros.
En el VAR se ve el que pega la patada, no el que viene insultando al jugador que reacciona.
Por ahora un pálpito en estado avanzado (pero con más pruebas que el amigo Moro).
Abrazo Pablo!
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
estoy muy cerca de pensar que el momento y la oportunidad la eligieron ellos (no lo creo tanto del Foreign Office, sino más de la Royal Navy), y ante la comunidad internacional quedamos como que fuimos nosotros.
En el VAR se ve el que pega la patada, no el que viene insultando al jugador que reacciona.
Por ahora un pálpito en estado avanzado (pero con más pruebas que el amigo Moro).
Abrazo Pablo!
Por decisión o por inducción querido Ale ! Así funciona.
Un buen estratega lleva al otro al terreno que le conviene y a la oportunidad que le favorece.-
Eso no mella la culpa del comandante engañado, si se acreditara ese extremo. !
Las Juntas tuvieron 7 años para preparar planes de recuperación y/o sostenimiento, de hecho se hicieron muchos pero con un núcleo comun, teniendo pocas variaciones entre ellos. Y claramente el retener el territorio no era su fuerte, de hecho en muchos no se consideraba.- Mas orientado a una voluminosa y rapida operacion para evitar bajas.-
Si uno sigue elementos de diseño operacional para tener en cuenta los centros de gravedad de ambos bandos, para la Argentina se tendría:

Fuerza aerea/aviacion naval
requerimiento criticos:
Comunicaciones
mantenimiento y dispoinibilidad de aviones y de misiles aire superficie
reabastecimiento en vuelo
vulnerabilidades
Rango de las aeronaves de caza
Falta de capacidad AWACs
Numero limitado de misiles antibuques

ARMADA buques de superfice
requerimiento criticos:
coms
portaaviones y buques de combate
capacidad ADA
capacidad ASW
vulnerabilidades
Rango de los misiles de superficie
Edad y mantenimiento de buques de superficie
Capacidad para dar defensa antisubmarina a buques de superficie
Y tambien hay para el resto
Abrazote
 
y Jones no puedo tomar el desayuno en Darwin a las 7 de la mañana como había dicho, ni el combate terminó al mediodía.
y debieron postergar 24 horas el ataque sobre el segundo anillo de defensa por la resistencia en Longdon, Dos Hermanas y Harriet
y los Scots la pasaron dura en Tumbledown
y Thompson pudo saborear el gusto a turba el 13 de junio
y el Glamorgan recibió una muestra del ingenio criollo
y tantas cosas más...
Y tambien el sub ARA San Luis les causo a la T.Force dolor de cabeza al norte del estrecho de San Carlos durante Mayo, nunca pudieron localizarlo y eliminarlo
 
estoy muy cerca de pensar que el momento y la oportunidad la eligieron ellos (no lo creo tanto del Foreign Office, sino más de la Royal Navy), y ante la comunidad internacional quedamos como que fuimos nosotros.
En el VAR se ve el que pega la patada, no el que viene insultando al jugador que reacciona.
Por ahora un pálpito en estado avanzado (pero con más pruebas que el amigo Moro).
Abrazo Pablo!
La teoría de Virginia Gamba, antes de ir a escribir a GB.
 
Pero no se les toco un peso, un interés, una estancia, una oveja, absolutamente nada. Hasta "honramos" compromisos crediticios con bancos ingleses. Así no le ganas la guerra a nadie, ni la empezás
No comprendo entonces qué era lo que correspondía hacer. Robar? quemar las estancias? fusilar un par de kelpers? Dejar al My Dowling en las islas?
Se equivocó Büsser en su arenga del 1° de abril en el ARA Cabo San Antonio?
 
Respecto del radio de accion de los A-4, muy redondeados los numeros el manual muestra que el consumo es muy dependiente de la altura de vuelo, a grandes rasgos:

-el tanque interno llega 5400 libras, aprox 2700 para cada tramo
-1000 libras dan 200 millas de vuelo en altura (+ 25 000 pies)
-1000 libras dan 100 millas a nivel del mar
-el consumo a maxima potencia es de 160 libras/minuto
-la trepada a 25 000 pies consume 600 libras

Segun los informes del ataque del 30/5 la aproximacion a nivel del mar fue de 125 millas. Esas 125 millas consume 1250 libras, 5 minutos a maxima potencia 800 libras, suman 2050 libras. Quedarian unas 700 libras, se podria trepar a 25000 pies apenas despega y luego inmediatamente iniciar un descenso sin potencia, el ascenso y el descenso son unas 80 millas. Por lo que si estoy haciendo bien los numeros, el radio de accion esta mas cerca de 200 millas que de 300 o mas.
En esta hipotética operación era vital que el a4 atacante volviera al portaaviones lo más directo posible. Recurro a la sapiencia de los participantes. Que tecnológica tenían en 1982 para volver los a4?. Imagino que un adf no era factible de usar para no delatar la presencia del portaaviones.
 
Arriba