Embraer: Argentina participa en el KC-390

Me imagino que es mejor para acortar tiempos. ¿Es mejor también para aterrizajes en pistas no preparadas si tiene mayor velocidad?. ¿Consume mas combustible al tener turbofans?. ¿Puede lanzar paracaidistas?.

-Sobre el papel, puede llevar (80) soldados contra los (72)
de un C-130 en configuración de transporte de tropas o los
mismos (64) paracaidistas en función de asalto que un Hercules,
pero ya que puede llevar 23 Tn de carga en vez de las 19 Tn del
C-130, seguro que los otros números también se ampliaron



Saludosss:cool:
 
Excelente noticia, me pone muy contento.
Alguien tiene idea de para cuando seria el primer vuelo? ( si ya se que me apuro demasiado ) alguien puede subir algun que otro dibujo? desde ya muchas gracias.

Saludos
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Si se decide participar en el proyecto, entonces como dice Mario no hay que andar mezquinando y buscar la mayor cantidad de aviones posibles para lograr mayor participación industrial.

Habría que reemplazar todas las chancas con KC-390 y luego complementar este avión con algunos C-295 o similar para las tareas mas livianas. Si se proyecta reemplazar todos los Hércules por KC-390 y transformar este avión en la columna vertebral del transporte aéreo, yo creo que se podría llegar a un pedido de 12-18 KC-390.

Hay que buscar la mayor participación posible (y para ello la mayor cantidad de pedidos posibles) ya que así se generaría un retorno industrial, y mas que gasto la compra de KC-390 sería una inversión.
 

Buitreaux

Forista Sancionado o Expulsado
Coincido Artrech a pleno. El pedido tendria que ser por 18+, hasta 24 te diria. Hay que equipar a la Fuerza Aerea, la Armada, El Comando Antartico, unos cuantos para Prefectura Naval y Gendarmeria Nacional, y delirando, hasta el Ministerio de Salud deberia tener acceso a estos bichos.

Si vale la pena, con linea de montaje alternativa en Cordoba. Encima, se especula con que llegue a 29t de carga, osea, que pueda cargar un TAM.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Es mas, yo iría mucho mas allá. Este pedido se podría complementar con la compra de Tucanos para reemplazar a los Mentor, Súper Tucanos para reemplazar a los Pucará y la compra de un buen numero de aeronaves para Aerolíneas. De esta manera, si todo se negocia en conjunto se puede llegar a obtener muchas ventajas respecto a la participación de FADEA en proyectos conjuntos con EMBRAER.

---------- Post added at 06:12 ---------- Previous post was at 06:05 ----------

Saquen cuentas, se podría negociar:

24 Tucanos
24 Súper Tucanos
18 KC-390
20 E-190 para Aerolíneas

Sería una compra mas que importante, se podrían obtener muchos beneficios en semejante participación.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Mi estimado Artrech, el EMB-312 Tucano no es reemplazo del FMA/Beechcraft T-34A.

Es contraproducente tratar de hacer aviadores en un avion con tantos SHP (714shp si mal no recuerdo).

En USA/UK se aprende lo basico en aviones de 160 hp con motores a piston opuestos.
En la USAF/US Navy/US Army/US Marines tienen tercerizada la ensenianza basica en escuelas privadas como es Embry Riddle.

Ahi usan el Diamond Katana de 125 hp.

En Inglaterra hacen lo mismo pero con un avion muy similar pero con 160 hp.

Asi que te diria que lo que tendriamos que hacer es ir por un avion de ensenianza basica que tambien comparta los requerimientos de los paises sudamericanos.
 
Habría que reemplazar todas las chancas con KC-390 .

Eso sería un error en el caso puntual del L-100.

El volúmen interno del L-100 es muy superior al del C/KC-390, con lo cual reemplazar al TC-100 con un C-390 le quitaría a la FAA la capacidad de poder transportar cargas de gran volúmen (no gran peso) tal como fue en su momento el traslado de un reactor nuclear a Australia o la entrega de ciertos componentes de satélites.

Las cifras que existen son preliminares y estimadas. Mientras la propia Embraer no defina cual será el motor elegido y se realicen las pruebas correspondientes, no se puede afirmar con certeza cuál es por ejemplo el alcance con la máxima carga paga o hasta cuántos kilómetros de su base podrá el KC-390 transferir combustible suficiente para dos o tres secciones de aeronaves. Con las cifras que andan circulando, en éste último punto el KC-130H aún tendría cierta ventaja producto de su mayor cantidad de combustible interno (dado que es cuatrimotor) el cual de ser necesario puede llegar a transferirse o ser utilizado para realizar reabastecimiento mucho más lejos de la base.

No hay que apurarse a sacar algunas conclusiones hasta tener números más precisos, incluso de los costos finales de cada avión que serán bastante distintos según su configuración carguera pura (C-390) o con capacidad de reabastecimiento aéreo (KC-390).
 
Eso sería un error en el caso puntual del L-100.

El volúmen interno del L-100 es muy superior al del C/KC-390, con lo cual reemplazar al TC-100 con un C-390 le quitaría a la FAA la capacidad de poder transportar cargas de gran volúmen (no gran peso) tal como fue en su momento el traslado de un reactor nuclear a Australia o la entrega de ciertos componentes de satélites.

Las cifras que existen son preliminares y estimadas. Mientras la propia Embraer no defina cual será el motor elegido y se realicen las pruebas correspondientes, no se puede afirmar con certeza cuál es por ejemplo el alcance con la máxima carga paga o hasta cuántos kilómetros de su base podrá el KC-390 transferir combustible suficiente para dos o tres secciones de aeronaves. Con las cifras que andan circulando, en éste último punto el KC-130H aún tendría cierta ventaja producto de su mayor cantidad de combustible interno (dado que es cuatrimotor) el cual de ser necesario puede llegar a transferirse o ser utilizado para realizar reabastecimiento mucho más lejos de la base.

No hay que apurarse a sacar algunas conclusiones hasta tener números más precisos, incluso de los costos finales de cada avión que serán bastante distintos según su configuración carguera pura (C-390) o con capacidad de reabastecimiento aéreo (KC-390).



Según los datos salidos desde la misma EMBRAER, la capacidad de carga
del KC-390 pasara de los 19Tn que se tenía pensado originalmente sin
tener en vista ningún motor en particular, a las 23,4 Tn, o sea que ya
se tendría en vista el motor

-Con respecto al KC-130, este en la bodega puede llevar un tanque de
13600 Lts (10.608 Kg) de combustible que se suman a los 26350 Lts
(20.553 Kg) de combustible interno y a los 10280 Lts (8.018 Kg) de
combustible que se llevan en dos tanques suplementarios
-O sea que un KC-130 puede llevar 50230 Lts (39.179 Kg) de combustible
para su transferencia, aunque siempre se transfiere lo del tanque que va
en la bodega y en caso excepcionales lo de los tanques suplementarios


-Un KC-390 para posicionarse en el mercado de los cisternas deberá
superar las presentaciones del KC-130 el cual es su mas cercano competidor




Saludosss:cool:
 
Eso sería un error en el caso puntual del L-100.

El volúmen interno del L-100 es muy superior al del C/KC-390, con lo cual reemplazar al TC-100 con un C-390 le quitaría a la FAA la capacidad de poder transportar cargas de gran volúmen (no gran peso) tal como fue en su momento el traslado de un reactor nuclear a Australia o la entrega de ciertos componentes de satélites.

Claudio, pero esto no se solucionaria extendiendo la bodega con un par de secciones extras como hizo con el C-130 o con el C-141B?? Siendo socios plenos del proyecto podemos solicitarlo como parte del diseño desde el origen.

Si se quiere ir por el nicho del Herky, ese es el camino, y yo doblaría la apuesta llevadondolo hasta 32 tn de carga máxima, 2 UH-60, y/o 3 Hummers.

Abrazo grande....


Coincido Artrech a pleno. El pedido tendria que ser por 18+, hasta 24 te diria. Hay que equipar a la Fuerza Aerea, la Armada, El Comando Antartico, unos cuantos para Prefectura Naval y Gendarmeria Nacional, y delirando, hasta el Ministerio de Salud deberia tener acceso a estos bichos.

Si vale la pena, con linea de montaje alternativa en Cordoba. Encima, se especula con que llegue a 29t de carga, osea, que pueda cargar un TAM.

Mr. B, para el Comando Antartico, la Prefectura Naval, Gendarmeria Nacional, y para el Ministerio de Salud es una locura brother. Acordate que estas hablando de un aparato de la categoría del Herky.

El CA podría financiar un par de aparatos extras con patines para la FAA. Sólo la prefectura podría aspirar a C-295 MP para reemplazar los C-212.

Es mas, yo iría mucho mas allá. Este pedido se podría complementar con la compra de Tucanos para reemplazar a los Mentor, Súper Tucanos para reemplazar a los Pucará y la compra de un buen numero de aeronaves para Aerolíneas. De esta manera, si todo se negocia en conjunto se puede llegar a obtener muchas ventajas respecto a la participación de FADEA en proyectos conjuntos con EMBRAER.

---------- Post added at 06:12 ---------- Previous post was at 06:05 ----------

Saquen cuentas, se podría negociar:

24 Tucanos
24 Súper Tucanos
18 KC-390
20 E-190 para Aerolíneas

Sería una compra mas que importante, se podrían obtener muchos beneficios en semejante participación.

Lo ideal sería ir por 24 KC-390, pero yo modernizaria la cabina de los Emb-312 al nivel del Pampa. Compraria 4 Emb-145 AEW&C + 2 Emb-145 AGS, 10 Emb-145 VIP, dos para reemplazar los T-02/03, 6 para la FAA en tareas de transporte de personal, VIP, y transporte médico (dos los podría pagar Acción Social), y los ultimos 2, uno para el COAN y uno para el EA.

Y los negociria por compensaciones industriales y pedidos de Pampa para la FAB.

En vez de ir por los Emb-314, modernizaria los Pucara e iría por los Pampa fase III.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Supuestamente por la compra de los 20 EMB-190 Brasileros (un negocio de casi 1.000 millones en un momento de crisis mundial) iba a haber contraprestaciones industriales, pero en FADEA todavia estan esperando que aunque sea los mande a fabricar un galley....
 
Supuestamente por la compra de los 20 EMB-190 Brasileros (un negocio de casi 1.000 millones en un momento de crisis mundial) iba a haber contraprestaciones industriales, pero en FADEA todavia estan esperando que aunque sea los mande a fabricar un galley....


Grullita, y por la compra de los 30 Tucanos en 1986, la FAB debería haber comprado 18 IA-63... De quién es la culpa... :banghead:
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
Eso sería un error en el caso puntual del L-100.

El volúmen interno del L-100 es muy superior al del C/KC-390

Qué curioso. El motivo por el que se diseñó el C-295 fué que los Hércules en la mayoría de las ocasiones ocupaban antes su espacio en bodega que su carga máxima.:yonofui:
 
S

SnAkE_OnE

Yo no le pondria demasiadas fichas al Tucano en la FAA...tengo la impresion de que va a ser IA-73 a Pampa y sin intermediarios..
 
Yo no le pondria demasiadas fichas al Tucano en la FAA...tengo la impresion de que va a ser IA-73 a Pampa y sin intermediarios..

Teniendo dos docenas de Tucanos que con un leve upgrade pueden durar 25 anios mas, es un desproposito...

Puesta a cero del motor, glass cockpit identico al AT-63, y tenes avion hasta el 2035...

Abrazo
 
Arriba