Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

purilacroix

Miembro del Staff
Administrador
Moderador
Cual? El de la pechocha?
El de este otro que dice que el pucara es artesanal? JAJAJAJAJA ( muy buena)
O el de la fábrica?
La pechocha estaba en la fábrica. Jajajaja

Estimado FOX_3, se pidio que se retornara al tema central del topico. Te dejo una advertencia.
 

Derruido

Colaborador
Che se sabe algo de la modernización de los Puca?
Las últimas fotos eran prometedoras. El cammo una hermosura
Hablás del que estaban pintando color selvático? Ojo, creo que el que se vé terminado, no es el mismo de la primer foto. Es más no creo que sea del mismo año.





A mí me gusta mucho más el Gris
 

Halcon_del_sur

Colaborador
Colaborador
El segundo Puca camuflado es el que siempre ha estado en pruebas en el CES (Centro de Ensayos en Vuelo).

El gris oscuro no se bien de que se trata.

Slaudos.
 
A mí me gusta mucho más el Gris

Ese es el A-501 que hace veinte años está fuera de servicio en la Escuela de Suboficiales como material didáctico, pintado en un esquema inventado ordenado por algún genio... para lo cual despintaron y taparon el camuflage original arena y verde que este avión mantenía desde abril de 1982 cuando fue movilizado al sur por la guerra.
 
JAJAJA no se iba a mandar uno por algo referido al tema del cambio de los motores?? O yo realmente consumí algo raro....

No enviaron un Pucará, solamente un plano alar completo a la fábrica de los motores PT-6 para que ellos resuelvan el problema de las vibraciones que surgen al adaptarle el nuevo motor, porque acá no le encontraban la vuelta...
 
No enviaron un Pucará, solamente un plano alar completo a la fábrica de los motores PT-6 para que ellos resuelvan el problema de las vibraciones que surgen al adaptarle el nuevo motor, porque acá no le encontraban la vuelta...

Me parece que no es que no le encontraban la vuelta, ya tenian todas las horas asignadas a otros proyectos.......
 
Me parece que no es que no le encontraban la vuelta, ya tenian todas las horas asignadas a otros proyectos.......

Hummm...

Lo que dije anteriormente no son mis palabras sinó las de un ingeniero de Fadea que está en el tema... y además hasta el 2015 no hay que hacerse ilusiones de ver un Puca con motores nuevos, así es el cronograma previsto.
 
Hablás del que estaban pintando color selvático? Ojo, creo que el que se vé terminado, no es el mismo de la primer foto. Es más no creo que sea del mismo año.





A mí me gusta mucho más el Gris
El camo de la primera imagen es previendo que en cualquier momento hay unos muchachos que se van a escapar y esconder nuevamente en la selva tucumana, así que se van anticipando

Es broma... Antes de que alguno me censure porque no,le gusta lo que digo.,
 
Hummm...

Lo que dije anteriormente no son mis palabras sinó las de un ingeniero de Fadea que está en el tema... y además hasta el 2015 no hay que hacerse ilusiones de ver un Puca con motores nuevos, así es el cronograma previsto.

Si lo mandaron a IAI directamente es porque acá no se hizo ninguna prueba sobre vibraciones.
 
Primer IA-63 Pampa II a ser entregado por la FAdeA

Se encuentra avanzando el completamiento del primer avión IA-63 Pampa II que será entregado por la FAdeA (Fabrica Argentina de Aviones), que recibirá la matrícula E-823 (n/s1027). Dicha aeronave se completará con la mayor cantidad de insumos nacionales de todos los Pampa entregados hasta ahora desde el primer vuelo del prototipo. Si bien no esta definido cuando efectuará el primer vuelo, se estima que será en los próximos meses.

fuente: Juan Carlos Cicalesi
http://www.facebook.com/juancarlos.cicalesi.31?fref=ts
 
Muy buena noticia. Mi duda es si es una aeronave totalmente nueva o si sólo es una célula de las entregadas anteriormente remotorizada.
Saludos.
 

El la primera célula nueva con todas las modificaciones que se hicieron para denominarse pampa 2, motor, estructura, cableado, tren de aterrizaje, radar APG-67 v(4), ataque A/A, y A/T, capacidad BVR.

No me queda muy claro, si hoy en día cumple todas estas características, que alguien me lo confirme o me lo niegue, pero esto eran los planes para el pampa 2.

Saludos.

A y me olvide de la electrónica Elbit.
 
El la primera célula nueva con todas las modificaciones que se hicieron para denominarse pampa 2, motor, estructura, cableado, tren de aterrizaje, radar APG-67 v(4), ataque A/A, y A/T, capacidad BVR.

No me queda muy claro, si hoy en día cumple todas estas características, que alguien me lo confirme o me lo niegue, pero esto eran los planes para el pampa 2.

Saludos.
No, es un pampa II, con mayor cantidad de componentes nacionales.
Nada de radar, nada de refuerzos, etc.
--- merged: 8 Abr 2013 a las 12:21 ---
Gracias por la respuesta Tábano. Si no me equivoco ahora son 19 los Pampas entregados.
Saludos.
Esta próximo a ser entregado.
 
Gracias por la respuesta Tábano. Si no me equivoco ahora son 19 los Pampas entregados.
Fernando, mira la matricula asignada (E-823), si mal no recuerdo, solo uno de los de serie se perdio en un accidente (el otro fue el EX-01)

El nº de serie es el 1027: 3 prototipos de vuelo, una célula de ensayos estáticos y 23 unidades de serie, si no estoy errado
 

Derruido

Colaborador
Fernando, mira la matricula asignada (E-823), si mal no recuerdo, solo uno de los de serie se perdio en un accidente (el otro fue el EX-01)

El nº de serie es el 1027: 3 prototipos de vuelo, una célula de ensayos estáticos y 23 unidades de serie, si no estoy errado
La cantidad de Pampas perdidos en Accidentes son mucho más.

Salute
El Derru
PD: Y algunos en plenas demostraciones.
 
Arriba