Fábrica Argentina de Aviones (FADEA)

¿Otra vez salieron con el Pampa GT?...la FAA...¿lo quiere?

Disculpen mi esepticismo pero...ya van...

Por suerte no es el GT.

El actual "Pampa artillado" (por ahora sin nombre oficial) dista y mucho de la payasada del GT, donde querían convertir al Pampa en un caza interceptor guiado desde tierra y que adquiría el blanco de modo "sigiloso" gracias a un IRST montado en la proa.

Esos cráneos ni se molestaron en leer el manual de vuelo del Pampa o tan siquiera preguntarle a cualquier piloto cuanto tarda el avión en alcanzar 15.000 o 25.000 pies. Mucho menos su velocidad y si podía llegar a alcanzar por ejemplo un avión comercial en crucero.

Hasta donde se conoce el proyecto actual es menos pretensioso y un poco más realista con las prestaciones del avión. Un sensor EO/IR/láser en proa y un par de misiles ligeros aire-suelo guiados por láser. Punto.
 
Por suerte no es el GT.

El actual "Pampa artillado" (por ahora sin nombre oficial) dista y mucho de la payasada del GT, donde querían convertir al Pampa en un caza interceptor guiado desde tierra y que adquiría el blanco de modo "sigiloso" gracias a un IRST montado en la proa.

Esos cráneos ni se molestaron en leer el manual de vuelo del Pampa o tan siquiera preguntarle a cualquier piloto cuanto tarda el avión en alcanzar 15.000 o 25.000 pies. Mucho menos su velocidad y si podía llegar a alcanzar por ejemplo un avión comercial en crucero.

Hasta donde se conoce el proyecto actual es menos pretensioso y un poco más realista con las prestaciones del avión. Un sensor EO/IR/láser en proa y un par de misiles ligeros aire-suelo guiados por láser. Punto.
Gracias Spirit thumbb
 
Mientras no reciba SDA de combate creo que si, ademas aun la version Full del GT/B o como lo quieran llamar solo sirve para el escudo norte, y para Ataque ligero .

Lo importante es que toda modificación que se haga sirve en adquirir conocimiento que luego se podrá emplear en alguna otra cosa

El reemplazo del Pucara va a ser el PAMPA, entonces fabriquen , mantengan y desarrollen, luego podremos pensar en el reemplazo del PAMPA pero con conocimientos que si no se lo adapta no tendremos

A un infante que reciba una bomba no le importa si esta la lanzo un finger o un pampa.

Lo concreto es que teníamos 100 IA58 , 30 tucano, 48 T34 y 48 Ms en tareas de segunda linea. sumando a mas de 150 Mirage y A4
Hoy donde están
Claramente hacemos agua por todas partes, que hayan 36 Pampa y 12-14 Tucano en segunda linea a mi no me molesta y creo que la FAA tiene que dejar de soñar con Texan II, Super tucano y decidirse a apostar por el PAMPA

el AMX costaba lo mismo que un F16 y es subsonico y no le llega a un F16, sin embargo Brasil lo adquirio y lo moderniza, porque es un producto propio.

Marcelo Cimino me dijo , al PAMPA hay que cuidarlo , amarlo , quererlo porque lo hacemos acá, y tiene razón
Cuando las papa queman el tener una fabrica que lo pueda arreglar o reemplazar vale oro.


Me gusta tu razonamiento.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Y la defensa aérea...?

También se la asignamos al Pampa ...?

y porque se la tenemos que asignar al Pampa, que yo sepa nunca fue la funcion del pucara que es el al cual va a reemplazar
o me perdi de algo
El Pampa nunca puede ser un interceptor de aviones de linea por las prestaciones que tiene.

El pais necesita de aviones multirol , nadie lo discute.

seguir recuperando A4 hasta que se reciban los FA-50 o Kfir

Por lo menos deben haber 2 escuadrones de primera linea

Que hoy vayan PAMPA a la VI es para mantener viva la Brigada y que vuelen

Por eso digo , recuperar los sistemas EHUD, montarles 2 VWR, ponerle REVO, a los fines de adiestramiento y de crear doctrina sirve.

ya de por si , hoy por hoy los pilotos de la VI exigen muchísimo mas al Pampa que los pilotos en entrenamiento.

y eso podría influir cuando se hagan células nuevas de cero para que se haga el refuerzo de las alas
 
Última edición:
Yo concuerdo, un avión nacional que se puede fabricar mucho para dotar a las IV, V y VI, aun mas si no se compra FA-50s, Kfirs o F-16s.
Entiendo que Stalder propone Pampa como reemplazo del Pucará en la III, obviamente seguirá en la IV por su función primordial, pero para la V y VI solo propone mejorarlo para hacer doctrina y mantener volando pilotos hasta la llegada de cazas puros, no como dotación normal para V y VI.
 
Entiendo que Stalder propone Pampa como reemplazo del Pucará en la III, obviamente seguirá en la IV por su función primordial, pero para la V y VI solo propone mejorarlo para hacer doctrina y mantener volando pilotos hasta la llegada de cazas puros, no como dotación normal para V y VI.
Si, eso quise decir. Osea, no definitiva, pero si una cantidad permanente (no se cuanto, mas de tres seguramente si) en las V y VI para que entrenen y hagan doctrina.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Entiendo que Stalder propone Pampa como reemplazo del Pucará en la III, obviamente seguirá en la IV por su función primordial, pero para la V y VI solo propone mejorarlo para hacer doctrina y mantener volando pilotos hasta la llegada de cazas puros, no como dotación normal para V y VI.

Estimado
Me gusto el "Stalder propone Pampa como reemplazo del Pucará en la III"
en realidad es la FAA la que se encontraria con que esa es la unica opcion REALISTA
no es casualidad que tanto los Pampa III como los Tucano cambiaran sus matriculas de E(entrenamiento) a A(ataque)

Pampa III A7xx
Tucano A1xx

Esto significa de que el reemplazo esta en esos 2 SDA, los tucano pueden completar un escuadron, pero no es suficiente y las capacidades de armamento son limitadas

Hoy por hoy el PAMPA es el camino para la III y la IV .

En el caso de la VI, hasta que se compre algun Multirool , algo hay que hacer con los pilotos, como generar doctrina, entrenar, con limitaciones el pampa puede hacer algo que luego sirva como piso para recuperar capacidades, esto se queria hacer con los FA-50 .
Agua y ajo hasta que pase la tormenta


Saludos cordiales
 
En el caso de la VI, hasta que se compre algun Multirool , algo hay que hacer con los pilotos, como generar doctrina, entrenar, con limitaciones el pampa puede hacer algo que luego sirva como piso para recuperar capacidades, esto se queria hacer con los FA-50 .
Agua y ajo hasta que pase la tormenta

Perfecto, pero durante cuánto tiempo podés retener a los pilotos volando y perfeccionándose en el Pampa...?

Dos, tres años como mucho porque la teoría como la práctica también tienen un techo en cuanto a la capacitación y adiestramiento de los pilotos. Porque tengamos en cuenta que un alto porcentaje de ese aprendizaje será "virtual".

Además más allá de ese tiempo se genera un acostumbramiento que luego es muy complejo de eliminar al pasar a una aeronave de mayores prestaciones. El entrenamiento avanzado/LIFT generalmente es un período corto, una adaptación y no mucho más precisamente por evitar el "acostumbramiento" a condiciones y prestaciones de vuelo muy diferentes.

Entiendo que es otro "parche" pero ojo, que en ésa etapa y nivel de formación puede ser muy contraproducente.
 
Kfir no me parece una solución al problema sino un parche que cada año que pasa será por menos tiempo. Me parece que la opción de mínima es ir por FA-50 y de máxima iría por algo de lo que puede vender Putin.
El mantenimiento de los helos antárticos rusos se hace en FADEA?

Yo creo que el mejor candidato es el KAI FA-50, el Kfir ya viene de vuelta.
 
Arriba