Fuerzas Navales, actualidad - Noticias Breves

S

SnAkE_OnE

a que te referis?


y si..la RN tuvo muchos recortes, el ultimo fue de 8 a 6, de las cuales como bien dije , esas 2 pasarian a Arabia Saudita, algo similar a lo que habia pasado con las Type 42 argentinas
 
Hay algo de cesión tecnológica de los británicos o es más bien una "ayudita" de los jonis? Están bárbaros los emprendimientos españoles. saludos
 
S

SnAkE_OnE

seguramente ayuda de los franceses y alemanes sumado al desarrollo propio
 
copperhead dijo:
AH! Esos rectangulitos en el mástil, que se parecen a los que traen las T-23 que vienen para la ARCH!

Algún tipo de equipo electrónico me imagino.:confused:

Ehhh, sacó premio....que son? tarea para la casa:D

Saludos
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
LA MARINA INDIA PODRIA ADQUIRIR EL BUQUE DE ASALTO ANFIBIO USS NASHVILLE




La India y los Estados Unidos están cerca de firmar un acuerdo bajo el cual sus fuerzas armadas se proporcionarán apoyo logístico en forma recíproca incluso mientras que Nueva Delhi puede hacer una oferta para comprar otro buque de asalto anfibio norteamericano. El acuerdo de apoyo logístico ahora está en las etapas finales, oficiales superiores del pentágono dijeron en una visita a la India. También dijeron que Washington había ofrecido la nave USS Nashville, a la marina india.



El buque de guerra anfibio es de la misma clase (17.000 toneladas) del USS Trenton que ya presta servicio en la marina india. Los Estados Unidos, han firmado acuerdos similares con 65 países, incluyendo un pacto recientemente con Sri Lanka vecina de la India. Refiriéndose al buque de guerra Nashvill, este ha experimentado recientemente un reacondicionamiento importante en los EEUU. Una vez que Washington reciba una respuesta de Nueva Delhi, las autoridades norteamericanas comunicarán al congreso de los Estados Unidos para librar la venta. Las negociaciones también son llevadas a cabo con la marina para los subsistemas y los componentes estratégicos para los nuevos buques de guerra de la India. El retraso y el aumento de precio en la venta del USS Trenton, los funcionarios de Estados Unidos. Dijeron que era debido a un trabajo adicional solicitado por la marina india.
 
kenneth_valpo dijo:
Ehhh, sacó premio....que son? tarea para la casa:D

Saludos


Kenneth tengo entendido que dichos sistemas fueron removidos y
reemplazados por algo "igual o mejor..."

Saludos.
 

MAC1966

Colaborador
Colaborador
Navantia prepara una oferta para vender seis submarinos a Turquía

El astillero mantendrá operativo el taller de cazaminas pese a la falta de oportunidades para construir más barcos

Navantia quiere vender el producto estrella del astillero de Cartagena a medio mundo. La compañía española de construcciones navales militares iniciará en septiembre las negociaciones con el gobierno de Turquía para venderle seis submarinos del tipo S-80, similares a los que ha comenzado a desarrollar para la Armada Española. Así lo anunció ayer el presidente de la sociedad pública, Juan Pedro Gómez Jaén, en el acto de ensamblaje del segundo sumergible convencional construido para Malasia en colaboración con la DCNS francesa.

Gómez Jaén explicó que está previsto que Turquía abra en septiembre el proceso para la contratación de los seis sumergibles. Hasta ese momento no trascenderán los principales detalles del concurso, como las especificaciones técnicas de esas unidades, el precio de licitación o la fórmula para la construcción. No obstante, en Navantia calculan que el contrato rondará los 2.500 millones de euros.

Gómez Jaén recordó que de ser elegida la oferta española, el astillero podría fabricar los seis submarinos o sólo suministrar diseño y tecnología, como ocurre actualmente con el contrato para construir seis submarinos Scorpene para la India. De una u otra forma, daría trabajo a empresa de Cartagena.

La escasez de empleados cualificados denunciada por los sindicatos, debido a la política de prejubilaciones, no supondrá un peligro para los nuevos contratos, según la compañía.

La verdad, Murcia.
 

elinge

Colaborador
EL PORTAVIONES "CHARLES DE GAULLE" EN CARENADO Y REFACCIONES

El PA francés Charles de Gaulle ha salido hoy de servicio para entrar en un período de carenado y repaso general que se realizará en el dique seco de la base naval de Toulon. Esta etapa marca el iniciode las tareas de carenado y repaso general del navío, que se llevará a cabo hasta noviembre del 2008. Las tareas mas intensas se realizarán a partir del 1º de setiembre y comprenderán la recarga de combustible en el reactor del navío, el reemplazo de sus hélices y el repaso general de sus instalaciones aeronáuticas, como así también de sus pañoles de municiones. La "matriz de obra" la planificó y ejecutará DCNS.
Esta Primer "Indisponibilité Périodique pour Entretien et Réparations" (IPER) a que se somete al portaviones nuclear, privará a Francia, durante un año y medio, de su capacidad de proyeccion aéronaval .
Esta es la primera vez, desde el fin de la II Guerra Mundial, que la Marina Nationale se ve sometida a este tipo de situación: quedarse sin ningún portaviones en el mar.

El costo total del IPER se estima en 230 millones de Euros.

Fuente: http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=105266
 
Buenisimo, aguardamos confirmacion.
Ojala que se hagan ejercicios de touch and go y catapultaje de SUE + Traker o sera mucho pedir....ya se no digan nada:mad:
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Es la esperanza de litio (y mia y de muchos mas).... viejo lobo de mar mi estimado Litio... entro uno con el truquito ejjejejeejej
Saludos!

NOTA: El buque es el USS Pearl Harbor que estuvo en ejercicios internacionales con la ARA y la MB
 

elinge

Colaborador
El Transporte de barcazas de desembarco "Foudre", arribó a la base de Toulon portando en su cubierta un impresionante domo de sonar destinado al SNA francés "Rubis", dañado el 30 de marzo pasado cuanto chocó contra el fondo mientras navegaba por el Mediterráneo.

La operación, inusual en este puerto, fue presenciada por perplejos turistas que estaban paseando en la rada aprovechando el clima veraniego. Una guardia de honor recibió al TCD que mostraba la punta del domo asomando por la parte superior de su dique, normalmente reservado para los medios de desembarco. Además del cambio del "domo sonar", está previsto efectuarle un carenado completo al SNA desde octubre del 2007 a julio del 2008.

La Marine Nationale ha decidido efectuarle al buque estas reparaciones ( Indisponibilité pour Entretien (IE)) y aprovechar para reparar desgastes naturales y todos los daños que sufrió por el incidente del mes de marzo.

Primer SNA francés, el Rubis entró en servicio activo en en 1983 y fue seguido por cinco "hermanos de clase". Tiene una eslora de 73.6 mts., desplaza 2670 ton., su tripulación de 67 hombres y embarca 14 torpedos y misiles antibuque.

Buena la foto de la popa del TCD con el domo a bordo que, junto con el artículo original en francés, se encuentra en:


http://www.meretmarine.com/article.cfm?id=105294

Un "resúmen de noticias" sobre el tema, incluyendo una foto del SNA en dique seco y con el domo de proa dañado la pueden ver en:

http://www.elsnorkel.com/web/forum_...bmarino+nuclear+franc%E9s+impacta+en+el+fondo
 

elinge

Colaborador
Gracias por levantar las fotos! En la dirección de El Snorkel que señalo en mis post anterior, se notan los daños en el domo de proa del SNA "Rubis". Cinco meses tardaron los franceses en hacer un nuevo domo para la proa y trasladarlo al astillero....sinceramente, los envidio. El "palo" que se dió el "Rubis", no es nada si se lo compara con el que se dió el "San Francisco", clase "Los Angeles", un mes despues del tsunami en oriente. Navegaba según las cartas y no tuvieron en cuenta que la orografía del fondo había cambiado debido al terremoto submarino. Se pegó contra una montaña a una velocidad estimada de 30 nudos. La proa quedó como si la hubiera mordido un Pitbull ....
 
Arriba