Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio
-Aqui es donde las corbetas A-69 podrían haber tomado el testigo de las patrulleras Clase Murature
se les saca los sonares y los misiles SSM y se las transforma en cañoneros de rio y para lo que cuentan
con un impresionante arsenal de armamento que va de piezas de 100mm a piezas de 40mm, 20mm
y 12,7mm y no solo eso, son capases de llevar una sección de 20 IMARA's para realizar operaciones
anfibias ribereñas con botes regidos, a las A-69 se las a visto operando desde el puerto de Rosario
sin ningun problema




Saludosss
Demasiado grande para operaciones ribereñas.
Que opere desde el Puerto de Rosario no significa nada. Bien puede usar el canal para llegar ahí, pero cualquier desvió y queda varada.
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
Exacto, para la ANFL se necesitan otro tipo de unidades. Llevar las Meko 140 al río no tienen ningún sentido, solo serviría para seguirle el paso a buques cargueros y eso no me parece que sea de interés de la ARA.

Se necesitan unidades mas pequeñas y de poco calado que puedan realizar tareas de patrullaje y despliegue de unidades de la IMARA.
 
Calan medio metro menos que el.ARA King que llegó hasta Bolivia , por el Paraná y puede remontar sin problemas hasta Concepción del Uruguay.

Cero valor militar, y diría que también una 140 o A69
.
Las operaciónes rebereñas en la región y están orientadas a otro tipo de operaciónes, sobre todo al apoyo de la infantería de marina.

En Brasil la responsabilidad de las operaciones ribereñas es exclusiva de los Fuzileiros Navais.
 
Cero valor militar, y diría que también una 140 o A69
.
Las operaciónes rebereñas en la región y están orientadas a otro tipo de operaciónes, sobre todo al apoyo de la infantería de marina.

En Brasil la responsabilidad de las operaciones ribereñas es exclusiva de los Fuzileiros Navais.
Es otro tema cuestionar la.validez actual de.la escuadra fluvial, que yo cerraría. Yo apunto a q es viable navegar nuestros ríos sin problemas siempre que se navegue por canales con dichos.buques u otros cuyo el calado sea de 20 pies máximo.
 
Es otro tema cuestionar la.validez actual de.la escuadra fluvial, que yo cerraría. Yo apunto a q es viable navegar nuestros ríos sin problemas siempre que se navegue por canales con dichos.buques u otros cuyo el calado sea de 20 pies máximo.

Si el gobierno tendría voluntad real y no se limitada al palabrerío, a la escuadra fluvial más que cerrarla habría reforzarla, pero partiendo de los ejemplos mencionados en los últimos comentarios.
 
Calan medio metro menos que el.ARA King que llegó hasta Bolivia , por el Paraná y puede remontar sin problemas hasta Concepción del Uruguay.
Volvemos a lo mismo pueden ir hasta donde quieras, pero carecen de maniobra para ser una unidad valida para misiones ribereñas.
Si te fijas en las unidades colombianas, brasileñas, peruanas..., calan máximo 1,5 mts, además de ser más maniobrables.
 
Volvemos a lo mismo pueden ir hasta donde quieras, pero carecen de maniobra para ser una unidad valida para misiones ribereñas.
Si te fijas en las unidades colombianas, brasileñas, peruanas..., calan máximo 1,5 mts, además de ser más maniobrables.
Y para eso tenemos las Z28 , las nuevas.israelíes, las alucats, etc. El ARA King es para embarcar cadetería, aspirantes y escuela naútica, subsidiariamente labores de.apoyo.a IMARA. Ese es el.objetivo, antes estaba el Piloto Alsina para lo mismo.
 
Y para eso tenemos las Z28 , las nuevas.israelíes, las alucats, etc. El ARA King es para embarcar cadetería, aspirantes y escuela naútica, subsidiariamente labores de.apoyo.a IMARA. Ese es el.objetivo, antes estaba el Piloto Alsina para lo mismo.
SI, pero las A69 no tienen nada que hacer en un rio.
 
PNA sobra y basta.

De hecho estoy de acuerdo, pero sin importar si es PNA o la ARA una escuadra fluvial debería armarse o reforzarse teniendo en cuenta los ejemplos mencionados en otros mensajes.

Pero siguiendo el supuesto que las tareas son responsabilidad de la PNA, que sentido tiene hacer subir por el Paraná una 140.
 
Arriba