Noticias de la Armada Argentina (ARA)

  • Tema iniciado oficial_olfatin
  • Fecha de inicio
Y como se va a movilizar el BIM3 ante una agresión? Cómo se va a mantener la control de la vía navegable? Cómo se van a llevar a cabo las operaciones para garantizar la seguridad en los márgenes?

Lo que planetas es equivalente a mantener el regimiento de asalto aéreo y a la vez dar de baja los helicópteros para "direccionar esfuerzos presupuestarios".
Si no tenemos algún barco, no importa!! Nos vamos al Club Náutico Zárate (CNZ) ó al Club Náutico Arsenal (CNA) y le requisamos los cruceros que hay, algunos de dimensiones iguales a las LICA!!! No te preocupes que si hay que ir a pelear la República de Zárate va a estar Presente!!!!
Sds.
 
Creo que lo que no queres entender es que su "calado" es demasiado para operaciones rivereñas.


Todos estos buques tienen un metro de calado y pueden hacer todo lo que vos queres que haga un A69 en el río (cosa que el A69 no puede en realidad hacer), con menos personal y de forma más económica.
La A69 anda entre 1200 tn, si queda varada no la sacas más, no tiene thrusters ni timones diseñados para el tipo de maniobra riberen
,
Entiendo perfectamentel lo ques navegar en el Paraná, lo he hecho muchas veces , pero vos insistís con algo que no necesitamos, cuando nosotros usamos lo que nos sobra(que ya es un dato en la ARA) para tareas fluviales, . Tenemos PNA y Gendarmería para hacer tareas policiales con su medios con más presupuesto que la Armada.

El.río Paraná y Uruguay nuestro es lo que es , no es el.Mekong ni Vietnam su entorno, ni es el Amazonas con tira flechas profundo de Kurtz mucho menos su tramo medio inferior, 2/3 de la población argentina vive en este área de influencia, ni hay narco como allá ( FARC, Sendero Luminoso.). el narco está sí pero no es materia de monitores o PBRs .Con grupos como Albatros y Alacranes de las FFSS ,en sus medios naúticos y aéreos, sumados a una buena inteligencia vale.La seguridad de puertos endorreicos , canales y control de policia, se lo cedo totalmente a la PNA y Gendarmería Es decisión política.

Yo no solo mantendría la escuadrilla de rios, sino que la transformaría en una Agrupación de Lanchas Rápidas como tiene el ANAU.
Tenemos 5.pesos,.no.gasto.1 más en la escuadra comando fluvial tal cual es ahora


Para la ARA.prefiero infinitamente
capacidad en guerra de minas y una división de buques especiales en Bayres (diques flotantes, grúas,.taller,.cableros, etc etc) porque si se busca hacer daño se sé bien lo.que haría.

Segundo, para movilizar al BIM3 basta con lo q tenemos, en el curso final de dichos ríos.El.BIM3 debe estar, protegiendo Zárate, y.la.desembocadura delta, hasta q el EA lo sustituya por ejemplo con un Reg de Ingenieros zapadores . Con las FFSS haciendo las labores de policia y seguridad,

Tercero, tenemos una PNA que cuenta con más recursos y dinero que la ARA. que hace básicamente lo que hace la ANAU, que a su debido tiempo encarará el reemplazo de su flota fluvial y de patrullado marítimo litoral. Las Z28 ya tienen 44 años promedio?, las alucat, y las shaldag, Qué embarcaciones para dichas tareas es la mejor...ni idea,
Y como se va a movilizar el BIM3 ante una agresión? Cómo se va a mantener la control de la vía navegable? Cómo se van a llevar a cabo las operaciones para garantizar la seguridad en los márgenes?

Lo que planetas es equivalente a mantener el regimiento de asalto aéreo y a la vez dar de baja los helicópteros para "direccionar esfuerzos presupuestarios".
El área de influencia del BIM3 es el puerto de Zárate(lo mudaron desde la La Plata) y el delta de los ríos Paraná Uruguay, Los sitios a tener en cuenta son Talavera, Mazaruca,Campana Zárate, delta a Bayres x Canal Mitre Río de la Plata..,ZBLargo y Lima. Hay PNA, Gendarmería, EA en dicho entorno . La ARA debería tener capacidad de minado y desminado para cerrar y abrir el tráfico, y destrabarlo en caso de siniestro por ello puse creo más arriba deberíamos tener una división de buques especiales. Con ello da tiempo a que llegue la FLOMAR, SSK, y la propia IMARA, lo demás es tareas de policia y seguridad. Sí debería dotarse de cobertura SAM para LIMA, ZBLargo y puerto adyacentes, quién pone las baterías, podemos hablarlo. Yo optaría por el EA y un Reg de Ingenieros con un ferries simil Paraná y lanchas simil CB90, y mexeflote, vehículos lanza puentes etc,estamos más que perfectos. La IMARA debe estar en el sur en la costa patagónica, pero no perder su capacidad de monte como ámbito fluvial, con 3 veces al año ejercitarse vale.
 
Todos esos buques, al igual que el King o las A69 están restringidas a navegar por el canal, no pueden navegar por las ramificaciones de los ríos y lo que es peor tienen poca capacidad de maniobrar o reaccionar en caso de una emboscada que es muy fácil de hacer considerando la densidad de la vegetación en la zona mesopotamica, en una situación así están regalados, son patos en un balde.

En mi opinión, lo mas adecuado serían las lanchas tipo CB90, con capacidad para el despliegue de infantes, capacidad de maniobra y reacción.

Compraría la licencia a SAAB y mandaría a construir diez a un astillero como SPI.

Modificaría la propulsión porque en el rio no seria necesaria tanta velocidad máxima y el waterjet no resulta muy bueno en el rio.
Hace tiempo que se quiere las CB90s, yo creo que para la IMARA y el EA serían geniales
 

Artrech

Colaborador
Colaborador
@koinorr comparto que puede no ser la prioridad, pero eso no significa que deba eliminarse.

Por otro lado veo que sistemáticamente estás confundiendo las tareas de seguridad con las de defensa. PNA está y debe cumplir las tareas de seguridad y lucha contra el crímen organizado en la hidrovia, eso está fuera de discusión; pero el ANFL nada tiene que ver con esas tareas. El ANFL está para garantizar la soberanía y defensa de la hidrovia y las lanchas a las que hago referencia son para (junto con el BIM3) controlar y erradicar cualquier intento de toma de control por parte de un enemigo, nada tiene que ver eso con la PNA ni los medios con los que cuentan.
Está todo bien lo que decís de proteger el canal dragado y la boca del delta; pero para tener presencia en los ríos/canales secundarios, en las costas y más al norte de Santa Fe la ARA necesita lanchas de bajo calado. Sin lanchas la ARA estaría renunciando a controlar todas las zonas mencionadas y son lugares a los que el EA no llega.
 
Última edición:
@koinorr comparto que puede no ser la prioridad, pero eso no significa que deba eliminarse.

Por otro lado veo que sistemáticamente estás confundiendo las tareas de seguridad con las de defensa. PNA está y debe cumplir las tareas de seguridad y lucha contra el crímen organizado en la hidrovia, eso está fuera de discusión; pero el ANFL nada tiene que ver con esas tareas. El ANFL está para garantizar la soberanía y defensa de la hidrovia y las lanchas a las que hago referencia son para (junto con el BIM3) controlar y erradicar cualquier intento de toma de control por parte de un enemigo, nada tiene que ver eso con la PNA ni los medios con los que cuentan.
Está todo bien lo que decís de proteger el canal dragado y la boca del delta; pero para tener presencia en los ríos/canales secundarios, en las costas y más al norte de Santa Fe la ARA necesita lanchas de bajo calado. Sin lanchas la ARA estaría renunciando a controlar todas las zonas mencionadas y son lugares a los que el EA no llega.
No confundo sistemáticamente seguridad con defensa. Creo que es innecesario el despliegue de la IMARA en ese area de forma permanente, El BIM3 por despliegue debe estar abocada al mar. Yo lo que expongo es que la función irremplazable de la ARA en el área es con funciones específicas de una Armada, minado y desminado (que no tenemos), y buques especiales que son de utilidad para la navegación comercial y de la propia Armada, Un buque dique, un buque taller, buque pontón, buque transporte heavy lift, para contar con capacidades reales de accionar ante un atasco de las hidrovías. Yo substituiría a BIM3 por un BEA Ing o un Reg. de Ing. El despliegue persé de lo efectivos en medio fluvial está acotado a ese área, no es para llegar a Cortientes. Tenemos EA en Santa Fe, y Entre Ríos. Los medios que quieren poner Uds. son para una FFSS no para la Armada, o para una marina como la colombiana que combate el narco, no para nosotros. No tienen utilidad un lancha rápida ahí, como medio naval de la Armada como las uruguayas eso es para la PNA. Sí necesitamos PB90)ARA y EA), mexeflote(ingenieros), ferries, pontones ,////, barreminas, y los citados buques especiales para la Armada, No va haber una batalla naval en la hidrovía, si hay tiros es en el Río de la Plata o roces simil falta de cariño en Paraguay no más que eso
 
En Brasil la responsabilidad de las operaciones ribereñas es exclusiva de los Fuzileiros Navais.

Y en EEUU el USMC actúa como infantería mecanizada, en UK la RMB actúa como infantería ligera, en España el Tercio de Armada actúa como infantería de marina y en Francia.....no, ellos no tienen...

En definitiva, no es referencia "per se" lo que hacen lo demás, sino que función debe tener la IMARA, en este caso en particular.

Y coincido con koinorr, la ARA y la IMARA deberían concentrarse en donde si pueden desarrollar sus funciones especificas.

Y si quieren lanchas artilladas, así como existe la Aviación de Ejercito que también existan las "Lanchas de Ejercito" (estoy poco creativo).

El Continente es del EA, la IMARA para el Mar!

Saludos!
 
Última edición:
Y en EEUU el USMC actúa como infantería mecanizada, en UK la RMB actúa como infantería ligera, en España el Tercio de Armada actúa como infantería de marina y en Francia.....no, ellos no tienen...

En definitiva, no es referencia "per se" lo que hacen lo demás, sino que función debe tener la IMARA, en este caso en particular.

Y coincido con koinorr, la ARA y la IMARA deberían concentrarse en donde si pueden desarrollar sus funciones especificas.

Y si quieren lanchas artilladas, así como existe la Aviación de Ejercito que también existan las "Lanchas de Ejercito" (estoy poco creativo).

El Continente es del EA, la IMARA para el Mar!

Saludos!

No, no y no.

La Infantería de Marina del Brasil, no está limitada solo a las operaciones ribereñas, pero si tiene responsabilidad sobre estás.

No estoy comparando, el BIM 3 es un batallón que desde su creación es de operaciones fluviales.

Teniendo un BIM especializado corresponde que la ARA tenga una escuadra fluvial para el apoyo del BIM y que además pueda hacer tareas de patrulla en los ríos.

Y sí es por comparar Brasil, Colombia y Perú no tienen corbatas operando en los ríos, por favor lean los ejemplos de escuadras fluviales que se mencionaron otros comentarios.
 
El.río Paraná y Uruguay nuestro es lo que es , no es el.Mekong ni Vietnam su entorno, ni es el Amazonas con tira flechas profundo de Kurtz mucho menos su tramo medio inferior, 2/3 de la población argentina vive en este área de influencia, ni hay narco como allá ( FARC, Sendero Luminoso.).
Si no tenés todo eso..., para que queres una corbeta con cañón de 100mm y de 40 mm???
Como que es medio al dope y tirar plata porque si.

Brasil y Colombia..., digamos con muchísima más experiencia en operaciones ribereñas, ni siquiera se les ocurrió agarrar alguna de sus corvetas obsoletas para meterlas en el rio.
Lo que hicieron, que les salía más barato y efectivo, fue crear sus propios barcos base, con fondo plano y capaces de llegar a cualquier parte del río, y en caso de varada, cualquier empujador pequeño seria capaz de sacarlo.

Y no, no nos estamos entendiendo, y eso que yo por lo menos en un par de operaciones ribereñas participe (cuando era muy joven eso si).
 
No, no y no.

La Infantería de Marina del Brasil, no está limitada solo a las operaciones ribereñas, pero si tiene responsabilidad sobre estás.

No estoy comparando, el BIM 3 es un batallón que desde su creación es de operaciones fluviales.

Teniendo un BIM especializado corresponde que la ARA tenga una escuadra fluvial para el apoyo del BIM y que además pueda hacer tareas de patrulla en los ríos.

Y sí es por comparar Brasil, Colombia y Perú no tienen corbatas operando en los ríos, por favor leaen los ejemplos de escuadras fluviales que se mencionaron otros comentarios.

Lo que quise ejemplificar es que da lo mismo para nosotros lo que haga o deje de hacer Brasil, o Colombia o EEUU o España, etc....

Creo que si dije "lanchas del Ejercito" no entiendo donde entran las corbetas....

Le preocupa la seguridad del Estuario del Plata?, dado que la única amenaza probable proviene del Atlántico, la ARA debería tener la capacidad de boquear y desbloquear LA ENTRADA.

Eso es, guerra de minas apoyadas por medios antibloqueos ASW/ASuW hasta que llegue la Flota de Mar.

Saludos!
 
Le preocupa la seguridad del Estuario del Plata?, dado que la única amenaza probable proviene del Atlántico, la ARA debería tener la capacidad de boquear y desbloquear LA ENTRADA.

Es lo mismo que dije desde un principio el día de ayer en uno de mí comentarios, vuelva a leer por favor todos los comentarios que se han hecho desde ayer.

Ahora, guste o no la IMARA tiene un BIM especializado apoyado por cuatro lanchas guardián y algunos zodiac y ocasionalmente un balizador.

Se necesita más que eso, pero no una corbeta que es lo que generó la discusión ayer.
 
Última edición:
Es lo mismo que dije desde un principio el día de ayer en uno de mí comentarios, vuelva a leer por favor todos los comentarios que se han hecho desde ayer.

Ahora, guste o no la IMARA tiene un BIM especializado apoyado por cuatro lanchas guardián y algunos zodiac y ocasionalmente un balizador.

Se necesita más que eso, pero no una corbeta que es lo que generó la discusión ayer.

Ese mismo BIM hace unos años tampoco estaba ahí....

A ver expliqueme la HHCC por lo cual es imprescindible el BIM y sus unidades de apoyo fluvial.

Por ejemplo: Argentina se convierte es socio global de la OTAN mientras que Brasil hace lo mismo pero con China. Y dado un calentamiento de conflicto en Taiwán se producen tensiones en la frontera de Argentina y Brasil.

Eso lo que se me ocurrió en el momento como para justicar la presencia de la IMARA, etc.

Saludos!
 
Si no tenés todo eso..., para que queres una corbeta con cañón de 100mm y de 40 mm???
Como que es medio al dope y tirar plata porque si.

Brasil y Colombia..., digamos con muchísima más experiencia en operaciones ribereñas, ni siquiera se les ocurrió agarrar alguna de sus corvetas obsoletas para meterlas en el rio.
Lo que hicieron, que les salía más barato y efectivo, fue crear sus propios barcos base, con fondo plano y capaces de llegar a cualquier parte del río, y en caso de varada, cualquier empujador pequeño seria capaz de sacarlo.

Y no, no nos estamos entendiendo, y eso que yo por lo menos en un par de operaciones ribereñas participe (cuando era muy joven eso si).
Bueno...entraste en bucle..Mejor me alejo por.el medio tranuilo.como el.ARA King , Hace unos 15 años en un topic futuro de.la.flota argentina predije A69 al río y otra vendida a Uruguay por 1 lpeso
Si no tenés todo eso..., para que queres una corbeta con cañón de 100mm y de 40 mm???
Como que es medio al dope y tirar plata porque si.

Brasil y Colombia..., digamos con muchísima más experiencia en operaciones ribereñas, ni siquiera se les ocurrió agarrar alguna de sus corvetas obsoletas para meterlas en el rio.
Lo que hicieron, que les salía más barato y efectivo, fue crear sus propios barcos base, con fondo plano y capaces de llegar a cualquier parte del río, y en caso de varada, cualquier empujador pequeño seria capaz de sacarlo.

Y no, no nos estamos entendiendo, y eso que yo por lo menos en un par de operaciones ribereñas participe (cuando era muy joven eso si).
Ups, es Marina

Con el actual rumbo político veo la ARA así:

Meko 360 sin modernizar (3 operativas) 1 canibalizada oficialmente en reserva
no se preeven reemplazos
Meko 140 sin modernizar ( sin misiles MM-38, retirados de servicio) actuando de patrulleras. Sí, vamos a reemplazarlas pr Pam Pom, aplausos, acto político, otros 6 patrulleros MADE IN aRGENTINA
Tipo 42> Gillete
A-69>vendidas al Uruguay por 3$
TR-1700>1 (con severas limitaciones de navegación, tipo el Santa Fé, +1 reserva.
-209>Gillete y museo
RHAI Irizar>reserva, pero del nacional B, la modernización hecha en 2010 fue de mala calidad, y no se pondrá otra vez dinero.
Ara King y Murature>museo
ARA Libertad, en dique seco, con caracter casi eterno, por no remotorizarla, ajuste presupuestario, ya le están buscando sitio en Puerto Madero

COAN solo 1 P-3 volando( los demás en reserva), ojo le meten el sist MM-39 y sale en Crónica como un avance tecnológico
Beechcraft 3 patrulla ojo, modernizadas en el país con kit de IAI
5 Fennec volando, gracias a unidades compradas para canibalizar
Sea King (reserva)
S-2> a plazas de pueblos del interior
SUE >fuera de servicio al perderse otra célula, aduciendo motivos de seguridad.
Transportes Navales> out of service F-28 vendidos a "Air Chaco"
Sin escuela de aviación naval, con tendencia a eliminar la aptitud vuelo de la ARA, para pasar a la esfera de la FAA ( sí, lo lograron, felicitaciones)

Museo de la Aviación Naval, el gran beneficiario, de todo 1 de recuerdo, entrada 3$




Compras
BDT tipo San Giorgio usado a con un remanente de 10 años, para actuar en tareas civico militares
3 Pom.Pam, de reemplazo para los avisos
( sí, las hicieron ,por fin) Al final salió el modelo de ARS camuflado para reemplazo de los avisos.
2 Ram SAR tipo salvamento marítimo español usados
Proyectos de buque Hidrográfico made in ARGENTINA y Transporte polar made in ARGENTINA( ya rmacheteamos el diseño del Bahía Paraíso, habrá otro incauto) ,durante otros 10 años por falta de presupuesto y decisión política, asumiendo la dependencia de Brasil que ya tendrá su propio RH que abrirá camino.

conclusion: se cargaron toda la capacidad de la ARA, la desmilitarizan poco a poco, para terminar fusionándose con la PNA con el nombre de Marina Argentina. SI ,lo lograron, amigos políticos . La doctrina Monroe salió a la luz, pero con el nombre cambiado Emorrohesao.

Saludos, no me suicidio.
Mi análisis 15 años atrás. No está tan alejado.
 
Última edición:
Ese mismo BIM hace unos años tampoco estaba ahí....

El BIM 3 fue creado en los 40 y su primer asiento fue Río Santiago, después fue trasladado a la Plata hasta los 90 que se lo traslada al viejo Arsenal Naval de Zárate.

Independiente de en dónde estaba asentado, el BIM 3 siempre fue una unidad de operaciones fluviales.

A ver expliqueme la HHCC por lo cual es imprescindible el BIM y sus unidades de apoyo fluvial.

Terrorismo, resguardo de la infractuctura portuaria.

Narco-terrorismo y al paso que vamos no estamos lejos de eso.

Diría que también control contrabando, por eso ayer comenté que la actual administración habla mucho pero sí tuviera real intención...

De hecho todo eso la hacía el BIM 3 hasta que poy ley se excluyó a las FFAA de realizar cualquier actividad referida a la seguridad interior, en parte estoy de acuerdo pero no veo que estás leyes hayan reforzado en presupuesto y medios a las FFSS.

Aún así decir que terrorismo o narco-terrorismo es una cuestión de seguridad interior es lo mismo que decir que la Argentina no tiene HHCC.
 
Y coincido con koinorr, la ARA y la IMARA deberían concentrarse en donde si pueden desarrollar sus funciones especificas.

Y si quieren lanchas artilladas, así como existe la Aviación de Ejercito que también existan las "Lanchas de Ejercito" (estoy poco creativo).

El Continente es del EA, la IMARA para el Mar!

Saludos!

Bueno más allá de las opiniones personales y sin querer demostrar la cuadratura del círculo, si leemos la Misión de la Armada Argentina, nos encontramos con esto:
"Alistar, adiestrar y sostener los medios del Poder Naval de la Nación, y cumplir las funciones asignadas por el plexo legal vigente en los espacios marítimos, fluviales e insulares de jurisdicción e interés nacional a fin de contribuir con el sistema de defensa nacional y salvaguardar los intereses marítimos argentinos".

Por lo tanto los espacios fluviales claramente están dentro de la responsabilidad en la ARA y necesita medios acordes.

Saludos cordiales
 
Bueno más allá de las opiniones personales y sin querer demostrar la cuadratura del círculo, si leemos la Misión de la Armada Argentina, nos encontramos con esto:


Por lo tanto los espacios fluviales claramente están dentro de la responsabilidad en la ARA y necesita medios acordes.

Saludos cordiales
Poder Naval está constituido por flota de superficie, submarina, infantería de marina y aviación naval.. Dónde está el juzgado de La Plata para presentar un habeas corpus por desaparición forzosa del arma submarina, aviación naval y la flota. Seamos realistas, esto es lo.que hay.. El apostadero naval Buenos Aires es un museo andante hace 40 años.El ARA King y Murature tenían capacidad de.minado originalmente. Dejémonos de.pamplinas.Vivimos de espaldas a la realidad. De un decadencia progresiva irreversible. Si leemos.el.rol.del.EA con aprox mitad de efectivos que en 1950 y de.medios en un país enorme, junto a una FAA que no tiene nada para.cumpmir su rol.de.forma efectiva hace décadas, de qué sirve.estar.esperando.el.mesías, hay que operar . Finalmente, nadie lo dirá pero es cierto...el BIM3 fue localizado en La Plata para tener algo con lo que ejercer fuerza, ante el EA luego 2 fuerzas, Sino veamos sus intervenciones pro democráticas y no a 1 hora de Balcarce 30.
 
Poder Naval está constituido por flota de superficie, submarina, infantería de marina y aviación naval.. Dónde está el juzgado de La Plata para presentar un habeas corpus por desaparición forzosa del arma submarina, aviación naval y la flota. Seamos realistas, esto es lo.que hay.. El apostadero naval Buenos Aires es un museo andante hace 40 años.El ARA King y Murature tenían capacidad de.minado originalmente. Dejémonos de.pamplinas.Vivimos de espaldas a la realidad. De un decadencia progresiva irreversible. Si leemos.el.rol.del.EA con aprox mitad de efectivos que en 1950 y de.medios en un país enorme, junto a una FAA que no tiene nada para.cumpmir su rol.de.forma efectiva hace décadas, de qué sirve.estar.esperando.el.mesías, hay que operar . Finalmente, nadie lo dirá pero es cierto...el BIM3 fue localizado en La Plata para tener algo con lo que ejercer fuerza, ante el EA luego 2 fuerzas, Sino veamos sus intervenciones pro democráticas y no a 1 hora de Balcarce 30.
Ok concuerdo..pero eso es un análisis que sobrepasa largamente a lo que estamos conversando. En tal caso habría que encarar una reestructuración profunda de las FFAA y sus roles Pero eso ya es harina de otro costal.

Saludos!
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador

Ceremonia conmemorativa al 39º aniversario del hundimiento del VAR 08​

El Batallón de Vehículos Anfibios N°1 recordó a los 11 tripulantes que perdieron la vida mientras realizaban trabajos de boyado.

LUNES 24, JUNIO 2024

Baterías – Esta mañana, en la Plaza de Armas del Batallón de Vehículos Anfibios Nº1 (BIVH), se realizó la ceremonia de homenaje por cumplirse 39 años del hundimiento del vehículo anfibio a rueda (VAR) Nº 08.
El acto fue presidido por el Comandante del Batallón, Capitán de Corbeta Roy Alejandro Calvo, quien estuvo acompañado de su Plana Mayor y dotación. Participaron además familiares de los tripulantes fallecidos en servicio e invitados especiales.
Luego del saludo al personal formado, el capellán castrense, Presbítero José Luis Toya, realizó una invocación religiosa, tras la que el Suboficial Primero Jorge Cecilio Insaurralde pronunció palabras alusivas.
Después de efectuar una breve descripción de lo acontecido en esa jornada, destacó: “Hoy hacemos un alto en las actividades para recordar a nuestros camaradas que, con honor y gloria, se han perpetuado para siempre en nuestra memoria, surcando no solo las aguas del mar sino también la de nuestros corazones. Vaya nuestro más sentido homenaje en presencia de sus seres queridos y el personal de este Batallón”.
Acto seguido, se colocó una ofrenda floral a los pies del cenotafio de la Unidad por parte de su Comandante, el Suboficial de Unidad y familiares de los 11 Infantes de Marina fallecidos en el hundimiento del VAR 08, sucedido el 21 de junio de 1985 cuando realizaba una marcación a la altura de la boya Nº11 para una ejercitación en el mar.
Para dar cierre del acto conmemorativo, se efectuó un minuto de silencio y se entonaron las estrofas de la Marcha de la Armada.

Créditos: Gaceta Marinera Digital
 
Arriba