Noticias de la Armada del Ejército Popular de Liberación

Hasta los accidentes de la URSS se supieron. Para mi es pura mentira.
No sé, puede ser mentira o .............. como te dije, cayó en una zona que blanquear generaria un gran dolor de cabeza. Total los Chinos dicen, tenemos 1400 millones más. La vida en China no es valorada como en el resto del mundo. Sobre todo por los que mandan.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
No sé, puede ser mentira o .............. como te dije, cayó en una zona que blanquear generaria un gran dolor de cabeza. Total los Chinos dicen, tenemos 1400 millones más. La vida en China no es valorada como en el resto del mundo. Sobre todo por los que mandan.
Bastante racista tu comentario.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
@RupprechtDeino

No estoy seguro si esta imagen del KJ-600 AEW ya se publicó. (Imagen vía Roy YU/FB)

 
@RupprechtDeino

Últimas imágenes del portaaviones Tipo 003 PLANS-18 Fujian“. Publicado por @horobeyo








El portaaviones 16 "Liaoning", antes y después de su parada intermedia que duró aproximadamente 7 meses.
East Pendulum
@HenriKenhmann
cuando hablan de la aparente incapacidad y retraso de la industria de defensa de China con respecto a occidente... tendrían que mirar un poco estas imágenes y los post de este hilo y otros para que se den cuenta cuan equivocados están al mirar a China con una visión que atrasa 20 o 30 años.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Y comparable a la imagen más reciente que muestra el LHD Tipo 075 nro 4, aquí hay una actualización clara similar sobre el PLANS-18 "Fujian".
(Imagen vía @谈笑看世间2023 de Weibo)

Finalmente, una actualización clara tomada el 30 de octubre sobre el cuarto LHD Tipo 075 actualmente en construcción en el astillero Hudong-Zhonghua en Shanghai.
(Imagen vía @谈笑看世间2023 de Weibo)
 

China crea el motor Stirling más potente del mundo​


Publicado:13 nov 2023 15:54 GMT

Ingenieros del Instituto Técnico de Física y Química adjunto a la Academia de Ciencias de China han creado el generador termoacústico Stirling más potente del mundo.

La compacta instalación, de 2 m de largo y 0,63 m de diámetro máximo, prácticamente no genera ruido y produce 100 kW de energía eléctrica. Estos generadores son ideales para su uso en el espacio y en submarinos, ámbitos en los que la ausencia de ruido es clave. China está considerando su empleo en ambos tipos de vehículos, según informa SCMP.

Aunque la NASA registró la patente de un dispositivo similar (LEW-TOPS-80), la agencia espacial estadounidense todavía no ha desarrollado una instalación que funcione, apunta el medio.

En una demostración reciente, el prototipo chino de motor Stirling -un tipo de motor térmico que opera por compresión y expansión y produce una conversión neta de energía calorífica a energía mecánica- produjo una revolucionaria potencia de 102 kW a una temperatura de la fuente de calor de 530 °C.

Se trata de la primera vez en el mundo que este tipo de generador supera el umbral de los 100 kW, lo que supone un importante hito para su aplicación práctica.

"La eficiencia actual de la conversión termoeléctrica es de aproximadamente el 28 %. Con un fluido térmico más caliente que 600 grados, la eficiencia podría alcanzar el 34%", detalló el profesor Hu Jianying.

De este modo, la prometedora instalación se ha acercado a la eficiencia de las turbinas de vapor clásicas manteniendo muchas de sus ventajas: funcionamiento casi silencioso, uso de absolutamente cualquier fuente de calor, simplicidad de diseño y una pequeña cantidad de piezas móviles.

China avanza en el desarrollo del motor Stirling más poderoso del mundo y podría instalarlo en sus submarinos

China avanza en el desarrollo del motor Stirling más poderoso del mundo y podría instalarlo en sus submarinos

El innovador sistema consta de un motor Stirling termoacústico y un motor lineal, encerrados en una carcasa rígida (que sirve como aislamiento acústico adicional). El dispositivo convierte el calor en ondas sonoras, que resuenan para formar una onda sonora viajera, esto es, oscilaciones generadas por la transferencia de energía de un lugar a otro. La onda sonora mueve el pistón de un generador lineal, produciendo corriente alterna.

"El medio de trabajo es helio a alta presión de 15 megapascales [150 atmósferas], y la ausencia de piezas mecánicas que requieran lubricación hace que la vida útil del generador pueda superar la década", explicó Hu.

Cabe recordar que la Armada china lleva años experimento con un motor Stirling para submarinos. Los propulsores de este tipo, al ser muy silenciosos y sin vibraciones, hacen que los sumergibles apenas sean detectables por los sonares enemigos.
 

joseph

Colaborador
Colaborador

China crea el motor Stirling más potente del mundo​


Publicado:13 nov 2023 15:54 GMT

Ingenieros del Instituto Técnico de Física y Química adjunto a la Academia de Ciencias de China han creado el generador termoacústico Stirling más potente del mundo.

La compacta instalación, de 2 m de largo y 0,63 m de diámetro máximo, prácticamente no genera ruido y produce 100 kW de energía eléctrica. Estos generadores son ideales para su uso en el espacio y en submarinos, ámbitos en los que la ausencia de ruido es clave. China está considerando su empleo en ambos tipos de vehículos, según informa SCMP.

Aunque la NASA registró la patente de un dispositivo similar (LEW-TOPS-80), la agencia espacial estadounidense todavía no ha desarrollado una instalación que funcione, apunta el medio.

En una demostración reciente, el prototipo chino de motor Stirling -un tipo de motor térmico que opera por compresión y expansión y produce una conversión neta de energía calorífica a energía mecánica- produjo una revolucionaria potencia de 102 kW a una temperatura de la fuente de calor de 530 °C.

Se trata de la primera vez en el mundo que este tipo de generador supera el umbral de los 100 kW, lo que supone un importante hito para su aplicación práctica.

"La eficiencia actual de la conversión termoeléctrica es de aproximadamente el 28 %. Con un fluido térmico más caliente que 600 grados, la eficiencia podría alcanzar el 34%", detalló el profesor Hu Jianying.

De este modo, la prometedora instalación se ha acercado a la eficiencia de las turbinas de vapor clásicas manteniendo muchas de sus ventajas: funcionamiento casi silencioso, uso de absolutamente cualquier fuente de calor, simplicidad de diseño y una pequeña cantidad de piezas móviles.

China avanza en el desarrollo del motor Stirling más poderoso del mundo y podría instalarlo en sus submarinos

China avanza en el desarrollo del motor Stirling más poderoso del mundo y podría instalarlo en sus submarinos

El innovador sistema consta de un motor Stirling termoacústico y un motor lineal, encerrados en una carcasa rígida (que sirve como aislamiento acústico adicional). El dispositivo convierte el calor en ondas sonoras, que resuenan para formar una onda sonora viajera, esto es, oscilaciones generadas por la transferencia de energía de un lugar a otro. La onda sonora mueve el pistón de un generador lineal, produciendo corriente alterna.

"El medio de trabajo es helio a alta presión de 15 megapascales [150 atmósferas], y la ausencia de piezas mecánicas que requieran lubricación hace que la vida útil del generador pueda superar la década", explicó Hu.

Cabe recordar que la Armada china lleva años experimento con un motor Stirling para submarinos. Los propulsores de este tipo, al ser muy silenciosos y sin vibraciones, hacen que los sumergibles apenas sean detectables por los sonares enemigos.
Igual lo importante es la eficiencia ya que hay que colocar varios de esos motores en el submarino.
 

China crea el motor Stirling más potente del mundo​


Publicado:13 nov 2023 15:54 GMT

Ingenieros del Instituto Técnico de Física y Química adjunto a la Academia de Ciencias de China han creado el generador termoacústico Stirling más potente del mundo.

La compacta instalación, de 2 m de largo y 0,63 m de diámetro máximo, prácticamente no genera ruido y produce 100 kW de energía eléctrica. Estos generadores son ideales para su uso en el espacio y en submarinos, ámbitos en los que la ausencia de ruido es clave. China está considerando su empleo en ambos tipos de vehículos, según informa SCMP.

Aunque la NASA registró la patente de un dispositivo similar (LEW-TOPS-80), la agencia espacial estadounidense todavía no ha desarrollado una instalación que funcione, apunta el medio.

En una demostración reciente, el prototipo chino de motor Stirling -un tipo de motor térmico que opera por compresión y expansión y produce una conversión neta de energía calorífica a energía mecánica- produjo una revolucionaria potencia de 102 kW a una temperatura de la fuente de calor de 530 °C.

Se trata de la primera vez en el mundo que este tipo de generador supera el umbral de los 100 kW, lo que supone un importante hito para su aplicación práctica.

"La eficiencia actual de la conversión termoeléctrica es de aproximadamente el 28 %. Con un fluido térmico más caliente que 600 grados, la eficiencia podría alcanzar el 34%", detalló el profesor Hu Jianying.

De este modo, la prometedora instalación se ha acercado a la eficiencia de las turbinas de vapor clásicas manteniendo muchas de sus ventajas: funcionamiento casi silencioso, uso de absolutamente cualquier fuente de calor, simplicidad de diseño y una pequeña cantidad de piezas móviles.

China avanza en el desarrollo del motor Stirling más poderoso del mundo y podría instalarlo en sus submarinos

China avanza en el desarrollo del motor Stirling más poderoso del mundo y podría instalarlo en sus submarinos

El innovador sistema consta de un motor Stirling termoacústico y un motor lineal, encerrados en una carcasa rígida (que sirve como aislamiento acústico adicional). El dispositivo convierte el calor en ondas sonoras, que resuenan para formar una onda sonora viajera, esto es, oscilaciones generadas por la transferencia de energía de un lugar a otro. La onda sonora mueve el pistón de un generador lineal, produciendo corriente alterna.

"El medio de trabajo es helio a alta presión de 15 megapascales [150 atmósferas], y la ausencia de piezas mecánicas que requieran lubricación hace que la vida útil del generador pueda superar la década", explicó Hu.

Cabe recordar que la Armada china lleva años experimento con un motor Stirling para submarinos. Los propulsores de este tipo, al ser muy silenciosos y sin vibraciones, hacen que los sumergibles apenas sean detectables por los sonares enemigos.
interesante!
los diseños de Kockums con su motor Stirling V4-275R logran 75kwh a 22 bares...
el diseño Chino no sólo aumenta considerablemente la potencia de salida a 100kwh sino también (y MUY importante) la presión de combustión/trabajo del sistema de 20/22 bares a mas de 150!

y esto por que es importante?.. simple.
una de las limitantes del diseño de Kockums es la profundidad máxima a la que puede operar el sistema.. para el caso del V4-275R es de 200mts .. limitado justamente por esos 22 bares de presión de trabajo.
el Chino con sus mas de 150 bares le permitiría una profundidad máxima de trabajo de mas de 1500mts! lo que implica directamente no tener limitantes en ese sentido en un submarino convencional

hoy los módulos V4-275R se acoplan de 3 o 4 dependiendo el tamaño del submarino y las necesidades de energía requeridas para su siclo AIP , esto implica tener entre 225 y 300kwh de energía AIP disponibles para navegación silenciosa..

con el sistema Chino y teniendo en cuenta que el volumen de la instalación es , por lo indicado, igual al del diseño anterior.. tendríamos una densidad de energía de 300 a 400kwh para el mismo paquete de 3 o 4 motores lo que permite una reserva mayor para operar mas sistemas... o un submarino mas grande.

también hablan de aumentar la temperatura y eficiencia total del sistema, lo que puede implicar o bien menor consumo de combustible/comburente o bien mayor potencia de salida.

si bien aún no se aproxima al rendimiento de las pilas de combustible el motor Stirling siempre resulto atrayente por que utiliza combustibles simples de almacenar y manipular (como el diesel, etanol u alcohol) en lugar de Hidrógeno..
se han producido muchos avances de sistemas reformadores de hidrógeno a partir de combustibles fósiles.. pero aún no hay ninguno operativo al día de hoy y es innegable que estos sistemas consumirán energía , restándole eficacia al sistema de pila de combustible.

es interesante.. veremos que otra noticia llega de China con respecto a esto.. pero la combinación de Stirling de gran potencia/eficiencia con baterías de gran capacidad sin dudas pueden ser un gran salto para los submarinos Chinos AIP.
 
Arriba