Organización de las fuerzas armadas terrestres

El tema es que, si miramos todos los ejemplos en el mundo, parece existir el concentro de que una brigada tiene que tener cuatro batallones de maniobra. Hay países que lo elevan a cinco. Pero nunca menos de cuatro. No recuerdo haber visto ejemplos de tres o dos.
No conozco el por qué evitan que sean menos de cuatro, pero seguramente tiene una explicación bien fundada en la historia, la ciencia y el arte militar.

Ergo, aunque desconozco el motivo, prefiero ser conservador, no romper lo que funciona y evitar sugerencia que impliquen reducir la cantidad de batallones de maniobras de cada brigada.
Lo cual suelen ser siempre cuatro, normalmente bajo un esquema 3-1.

En todos los casos, completos al ser unidades de combate, algo que en Argentina no se cumple. Si año a año los números de soldados voluntarios totales (incorporados y que ya estaban en servicio) en Argentina se mantienen similares, significa que seguimos con unidades de maniobra incompletas, tanto en cantidad de subunidades (dos es lo común hoy día) como en el personal que las integra, reducido. Buscar solución es imperativo, y crear mas unidades realmente no veo que sea la solución, sino todo lo contrario. Pero bueno, mi visión por lo visto no es muy compartida, y muchos siguen creyendo que de un año a otro se te van a habilitar los fondos para contratar el doble o el triple de lo SV que logras tener hoy día, aclaro que lo veo como un sueño, una utopía, mas que como una realidad que fuera a darse. Pero lo bueno es poder dialogar y analizar las ideas que cada uno tiene, eso es lo divertido del foro al fin y al cabo...
 
Ejemplos de brigadas con 2 batallones de maniobra lo tienes al lado, en el Ejército de Chile. Escribo desde el celular, por lo que podría ahondar en la semana, pero se trata de pequeñas brigadas acorazadas con un batallon de infantería blindada, un grupo de tanques, un grupo de artillería ATP, más unidades tamaño compañía de ingenieros, telecomunicaciones, antitanque con misiles, exploración, logística, etc.

El batallón de inf. blindada (44 VCI) tiene 3 compañías de infantería (14 VCI), 1 Compañía de Morteros y 1 de mando y servicios
El Grupo de tanques (44 MBT) tiene 3 escuadrónes (14 MBT).

La brigada está en un único acuartelamiento y entrena y combate en fuerzas de tarea y equipos de combate que se conforman según necesidad táctica

Te pregunto, ¿las unidades tienen sus organigramas completos como corresponde?
 
Te pregunto, ¿las unidades tienen sus organigramas completos como corresponde?
Sí, de lo que sé. Por doctrina se supone que actuarán en cooperación con unidades mecanizadas, de las cuales tenemos casi nada, pero está en curso adquisición de 8x8 y a medio largo plazo se debiese conformar al menos 1 brigada mecanizadas, pero en organización de estás brigadas y de las motorizadas no me meto y escribo porque es un lío y porque se organizan con unidades de otros lados y prefiero no decir nada. En cambio sobre las BRIACOS hay data abundante en fuentes abiertas
 
Última edición:
Sí, de lo que sé. Por doctrina se supone que actuarán en cooperación con unidades mecanizadas, de las cuales tenemos casi nada, pero está en curso adquisición de 8x8 y a medio largo plazo se debiese conformar al menos 1 brigada mecanizadas, pero en organización de estás brigadas y de las motorizadas no me meto y escribo porque es un lío y porque se organizan con unidades de otros lados y prefiero no decir nada. En cambio sobre las BRIACOS hay data abundante en fuertes abiertas

Excelente, completas como se debe para ser eficientes. Básicamente hacen BTG, organizados en base a lo que seria en nuestro caso un regimiento de infantería o uno de caballería (en su caso, con 44 MBT, bien OTAN, hasta podrían ser 56), mas un grupo de artillería completo con 16 piezas, mas subunidades desprendidas de otros batallones, en el caso de ingenieros, comunicaciones y logística. Apretan lo que les da la mano y nunca de mas, lamentablemente no parece ser un bien argentino ese...
 
Excelente, completas como se debe para ser eficientes. Básicamente hacen BTG, organizados en base a lo que seria en nuestro caso un regimiento de infantería o uno de caballería (en su caso, con 44 MBT, bien OTAN, hasta podrían ser 56), mas un grupo de artillería completo con 16 piezas, mas subunidades desprendidas de otros batallones, en el caso de ingenieros, comunicaciones y logística. Apretan lo que les da la mano y nunca de mas, lamentablemente no parece ser un bien argentino ese...
Ale, un par de precisiones, es público que Chile compró solamente 48 M 109 para sus 4 brigadas acorazadas, por lo que sus gupos de artillería son de 12 ATP. Hay por ahí una Brigada a la que se le asigna un segundo grupo con 155 remolcado.

Lo otro, en estas brigadas acorazadas no hay "subunidades desprendidas de otros batallones, en el caso de ingenieros, comunicaciones y logística", son Unidades Fundamentales (UF) tamaño compañía/batería orgánicas de la brigada para apoyo al combate (ingenieros, reconocimiento, antiblindaje, etc) y apoyo de combate (tele, logísticos, etc).
 
Ale, un par de precisiones, es público que Chile compró solamente 48 M 109 para sus 4 brigadas acorazadas, por lo que sus grupos de artillería son de 12 ATP. Hay por ahí una Brigada a la que se le asigna un segundo grupo con 155 remolcado.

Lo otro, en estas brigadas acorazadas no hay "subunidades desprendidas de otros batallones, en el caso de ingenieros, comunicaciones y logística", son Unidades Fundamentales (UF) tamaño compañía/batería orgánicas de la brigada para apoyo al combate (ingenieros, reconocimiento, antiblindaje, etc) y apoyo de combate (tele, logísticos, etc).

Ok, serian entonces 12 M-109 y las sub-unidades serian independientes y no desprendimientos de unidades mayores...
 
No le estoy entendiendo.

Actualmente cada brigada mecanizada tiene tres regimientos de infantería y uno de tanques. Cuatro regimientos de maniobras en total.
Mientras que la brigada blindada tiene tres regimientos de caballería y uno de tanques. Cuatro regimientos de maniobra en total.
Pero esto no es así... De esa fuerza se desprenden 6 compañías de infantería y 2 escuadrones de tanques. Alcanza para "armar" 1 batallón de armas combinadas estilo US Army y 1 batallón reforzado de infantería.
O en en otra interpretación 2 agrupaciones tácticas de 3 compañías de infantería y un escuadrón de tanques cada una.
Soy de la idea de que en caso de movilización se tratarían de activar las terceras compañías... Otros regimientos prestarían una de sus compañías/escuadrones mientras se activan las reservas y se tendrían unidades completas y unidades en retaguardia reentrenando.
Mí ideal es que al menos la FDR este al 100% en todo momento. Después de todo es la fuerza de despliegue rápido.
 
Ale, un par de precisiones, es público que Chile compró solamente 48 M 109 para sus 4 brigadas acorazadas, por lo que sus gupos de artillería son de 12 ATP. Hay por ahí una Brigada a la que se le asigna un segundo grupo con 155 remolcado.

Lo otro, en estas brigadas acorazadas no hay "subunidades desprendidas de otros batallones, en el caso de ingenieros, comunicaciones y logística", son Unidades Fundamentales (UF) tamaño compañía/batería orgánicas de la brigada para apoyo al combate (ingenieros, reconocimiento, antiblindaje, etc) y apoyo de combate (tele, logísticos, etc).
Entonces cada distrito militar o zona de interés tiene un puño blindado alrededor de una brigada acorazada, bien equipada y preparada, acuartelada en una sola zona. Y el resto de unidades "ordinarias" varía según la zona pero orbita alrededor de la brigada?
Entendí bien?
 
Entonces cada distrito militar o zona de interés tiene un puño blindado alrededor de una brigada acorazada, bien equipada y preparada, acuartelada en una sola zona. Y el resto de unidades "ordinarias" varía según la zona pero orbita alrededor de la brigada?
Entendí bien?
Casi. Para casos de conflicto en Chile tenemos hasta ahora 2 comandos conjuntos, el del norte y el austral. Para la zona central todavía no.
El comando conjunto norte tendría asignadas 3 brigadas acorazadas, completas (Arica, Iquique y Antofagasta), y 3 brigadas motorizadas que se completan con unidades del centro. El comando conjunto austral tiene asignadas 1 brigada acorazada, y 1 destacamento acorazado (1/3 de brigada).
Obviamente se pueden mover de un comando al otro unidades según necesidad.
 
Casi. Para casos de conflicto en Chile tenemos hasta ahora 2 comandos conjuntos, el del norte y el austral. Para la zona central todavía no.
El comando conjunto norte tendría asignadas 3 brigadas acorazadas, completas (Arica, Iquique y Antofagasta), y 3 brigadas motorizadas que se completan con unidades del centro. El comando conjunto austral tiene asignadas 1 brigada acorazada, y 1 destacamento acorazado (1/3 de brigada).
Obviamente se pueden mover de un comando al otro unidades según necesidad.
Gracias por la aclaración, voy a leer más al respecto :D
 

emilioteles

Colaborador
@Ale



 

emilioteles

Colaborador
teoricamente serían 3 de estas compañías y una de apoyo por Regimiento?
En el Mejor caso debería ser 3 compañías + Comando y Servicio. Para ésta última debería dividirse en Compañía Comando y Compañía Servicios.

Los apoyos, tal como indica la tabla, son grupos dentro de las secciones y secciones dentro de la Compañía.
 
En el Mejor caso debería ser 3 compañías + Comando y Servicio. Para ésta última debería dividirse en Compañía Comando y Compañía Servicios.

Los apoyos, tal como indica la tabla, son grupos dentro de las secciones y secciones dentro de la Compañía.

muchas gracias

y la Sección de exploración pertenece a Caballería?
 

emilioteles

Colaborador
muchas gracias

y la Sección de exploración pertenece a Caballería?
Todas las unidades poseen secciones de exploración, que junto con atan, comunicaciones y morteros pesados pertenecen a la Compañía Comando. Se debería Sumar una Sección de Defensa Aérea.
 
Más o menos así. Además suma 10 conductores motoristas más 10 Unimog para el tren de la compañía.

Vemos como de un simple gráfico nos da pie para comentar desde armamento individual, de apoyo, parque automotor, etc...

Solamente nos faltaría dilucidar cuanta gente hay en la compañía de comando y servicios y tenés un aproximado de lo que un RI ligero tiene en cuanto a individuos, obviamente habrá mínimas diferencias de acuerdo a la especialidad...
 
Arriba