Relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela

TurcoRufa dijo:
Incluso la Argentina a enviado material bélico a Bolivia, o estoy equivocado? Es que algunos, por no tener simpatía con Chavez, buscan las excusas para denigrarlo (a mi entender).

Por supuesto que si. Claro que si.

Pero hay que ser un oligofrénico profundo para quejarse de que un país le venda armas a otro. Siendo ambos gobiernos legítimos.

Salvo que las 9mm sean armas de destrucción masiva.

¿Estamos todos dementes o que?

Saludos

gato
 
Maverick: Eso de..."LAS MALVINAS SON ARGENTINAS" ¿Como forma parte del chiste?

Probablemente se refiera a hacer la guerra para mantener la popularidad. Tu sabes, lo de que la dictadura retomo las Malvinas para desviar la atencion de la gente de los problemas del pais y cosas asi.
 
Acheron dijo:
Probablemente se refiera a hacer la guerra para mantener la popularidad. Tu sabes, lo de que la dictadura retomo las Malvinas para desviar la atencion de la gente de los problemas del pais y cosas asi.

Prefiero que lo aclare el que posteó el "chiste".

Lo tuyo es una conjetura. La cual se agradece.

Saludos

gato

P.D.: Y como habrás podido notar, sobre MLV hacemos muy pocos chistes y tenemos pocas pulgas.
 
Gente, todos hablamos de Chavez, pero Uribe que, el es que tiene la ayuda yankis en Colombia, estamos de acuerdo que Chavez habla de mas, pero que harian ustedes si tendrian del otro lado de la frontera un pais con ayuda militar de un pais que vive hablando mal de vos, el lo esta manejando mal pero lo que hace Uribe a la region tampoco le conviene.
Saludos.
 

boreal

Forista Sancionado o Expulsado
No, si la culpa va a ser toda de Uribe.....por haber nacido....que sinvergüenza....

Chavez usa la retorica que han usado otros antes, el enemigo externo, que vieeenneeeennnn, que vieeeeeenneeeeeeennnn, que nos quieren esclavizaaaaaaar, yo soooooyyyyy la unica soluciooooooonnnnn, las armas no las compro para teneros controlados noooooooooooooo, son paraaaa.....paraaaaaaaaaaa....eeeehhhhhhhhhh.....que vieeeeenneeeeeeeeeennnnnnn y luego tres horas más de programa hablando de lo divino, de lo humano, con espectaculos musicales, "yo no soy monedita de oroooooo, pa caerle bien a toooodoooosss", risas, llantos, llamadas telefonicas, vamos un talk show como Dios manda.

Y si esto es ofensivo, que venga el cieloy lo vea.
 
boreal dijo:
No, si la culpa va a ser toda de Uribe.....por haber nacido....que sinvergüenza....

Chavez usa la retorica que han usado otros antes, el enemigo externo, que vieeenneeeennnn, que vieeeeeenneeeeeeennnn, que nos quieren esclavizaaaaaaar, yo soooooyyyyy la unica soluciooooooonnnnn, las armas no las compro para teneros controlados noooooooooooooo, son paraaaa.....paraaaaaaaaaaa....eeeehhhhhhhhhh.....que vieeeeenneeeeeeeeeennnnnnn y luego tres horas más de programa hablando de lo divino, de lo humano, con espectaculos musicales, "yo no soy monedita de oroooooo, pa caerle bien a toooodoooosss", risas, llantos, llamadas telefonicas, vamos un talk show como Dios manda.

Y si esto es ofensivo, que venga el cieloy lo vea.

A ver leiste lo que escribi, parece que no.
Flaco los extremos son malos, no se puede analizar la situacion desde una sola obtica. Me da la sensacion que lo unico que importa es Chavez mas alla de toda una situacion en conjunto.
Saludos.
 
Von Rolen dijo:
Gente, todos hablamos de Chavez, pero Uribe que, el es que tiene la ayuda yankis en Colombia, estamos de acuerdo que Chavez habla de mas, pero que harian ustedes si tendrian del otro lado de la frontera un pais con ayuda militar de un pais que vive hablando mal de vos, el lo esta manejando mal pero lo que hace Uribe a la region tampoco le conviene.
Saludos.

La cuestión es que en tanto no exista un tratado entre Colombia y Venezuela que prohiba la presencia de terceras potencias, establezca neutralidades, etc, los Colombianos son completamente libres de recurrir en SU propio territorio a las ayudas externas que su constitución, leyes y parlamento apruebe. Y a los demas nos puede disgustar o no, pero no estamos en condiciones de opinar por el principio de "no injerencia en los asuntos internos de un estado soberano", es bastante simple......

En cuanto a si le conviene a la región o no, es cuestión opinable. En tanto no existan acciones militares o de violación de territorio por parte de las fuerzas extranjeras alli asentadas, ninguna nación de L.A. puede levar su queja al Estado Colombiano por sus decisiones internas....

Es evidente a esta altura que diferentes factores hacen que el conflicto interno Colombiano excede lo militar para introducirse en temas politicos, sociales, economicos y hasta geográficos, pero repito, si no nos gusta que EE.UU, FMI, China o la UE se meta en los asuntos de los estados soberanos de LA, empecemos por respetar tal principio entre nosotros.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Mientras algunos de nuestros vecinos, y algunos de nosotros, incluidos foristas sigan siendo complacientes con el terrorismo en todas sus formas y del lado que vengan, ASI nos va a ir !!!!

FFAA hay solamente una, no paralelas y las causas se pelean en las urnas.

Chavez pretende unir no solo a su pueblo sino a los demas bajo un regimen perverso, le esta errando !!!

Willy

PD. no hablo mas de este sujeto porque no vale la pena. Un saludo a los amigos venezolanos y colombianos.
 
gato_ar dijo:
Prefiero que lo aclare el que posteó el "chiste".

Lo tuyo es una conjetura. La cual se agradece.

Saludos

gato

P.D.: Y como habrás podido notar, sobre MLV hacemos muy pocos chistes y tenemos pocas pulgas.

Creo que la imagen se explica por si sola.

Está claro que Chavez busca un enemigo externo para desviar la mirada de los problemas internos. Eso no es muy distinto a la visión recurrente que se da sobre las causas de la recuperación de Malvinas.

Mav.
 
Derruido dijo:
Ene-22-08 - por Rosendo Fraga

En conclusión: por diversas causas los conflictos fronterizos que parecían superados en la década pasada están mostrando persistencia en América del Sur.

Exacto.

Todos sabemos con nombre y apellido, quien comenzó a reavivar otra vez viejos conflictos sólo para su propio beneficio. No fueron ni Lula ni Bachelet ni Kirchner ni Uribe.

Hace 2 años atrás en éstas mismas páginas hice un comentario sobre lo que podía suceder en Sudamérica con aquellos que se postulan como sucesores de Fidel Castro y que pueden arrastrar a toda la región, a una situación internacional que no beneficia a nadie.

Quienes tengan algo más de 35/40 años recordarán muchos "bocones" que terminaron mal y llevaron a sus países a crisis innecesarias: Idi Amin, Noriega, Daniel Ortega, Gadafi, Saddam Hussein, etc.

Espero que no tengamos que llegar a esas situaciones.
 
F

federicobarbarroja

Maverick dijo:
Eso no es muy distinto a la visión recurrente que se da sobre las causas de la recuperación de Malvinas.

Mav.

Cual es la vision recurrente? por que quiza lo que el imaginario popular da como causa de la recuperacion de MLV dista de la realidad historica.
 
En general es la visión que se tiene en Latinoamerica del tema , en general me he encontrado comentarios similares cuando he tenido que viajar por trabajo y en alguna charla "fuera de la oficina" salio el tema.

Para pensarlo....por ahi deberiamos ver bien la idea que dejamos afuera de la gesta de ML, ya que prevalecen esos comentarios...

Slds;
 
F

federicobarbarroja

Román VDP dijo:
En general es la visión que se tiene en Latinoamerica del tema , en general me he encontrado comentarios similares cuando he tenido que viajar por trabajo y en alguna charla "fuera de la oficina" salio el tema.

Para pensarlo....por ahi deberiamos ver bien la idea que dejamos afuera de la gesta de ML, ya que prevalecen esos comentarios...

Slds;

Pero quien tiro la pelota primero a correr? de que tal situacion ocurrio por que tal otra se dio en el mismo espaciotiempo? a veces dos cosas ocurren en el mismo lugar y tiempo y la mente las relaciona como causa y efecto, y sin embargo son hechos aislados.
 
federicobarbarroja dijo:
Pero quien tiro la pelota primero a correr? de que tal situacion ocurrio por que tal otra se dio en el mismo espaciotiempo? a veces dos cosas ocurren en el mismo lugar y tiempo y la mente las relaciona como causa y efecto, y sin embargo son hechos aislados.

No olvidemos que luego de MLV, tuvímos un gobierno que postuló en todos los foros internacionales su política de "desmalvinización". Me consta que en muchos casos esa fue la primera visión que tuvieron afuera de la gesta de Malvinas: un manotazo de un borracho para perpetuarse en el poder.

Y todos bien sabemos que Malvinas es mucho más que eso.
 
F

federicobarbarroja

spirit666 dijo:
Y todos bien sabemos que Malvinas es mucho más que eso.

Exacto, si fuera solo eso me daria pena y no orgullo la causa, creo que somos muchos los argentinos de buena leche que sentimos como honorable el proposito de la misma.

Saludos.
 
nosotros lo sabemos bien, pero la gente de menos de 45/50 años afuera (aun LA) mucho no sabe del tema y si escuchan el History Channel....estamos hasta las manos con G. Pauls speach...:(
 
propongo una cucharita de helado para cortarnos los .....!!! Motivos, con leer nuestra actualidad de defensa no faltan !!!! jejejejej
 
Acheron dijo:
Me imagino que tienes pruebas, no?. Ahora, si las sacastes de Noticiero Digital, ni te molestes.

Te lo pongo fácil, y con un simple si o no bastará.

¿Existe o no existe un acuerdo de cooperación militar entre Venezuela y Bolivia que señala que "…las partes promoverán los contactos necesarios con la finalidad de mejorar la capacidad de material bélico aéreo, terrestre y naval..."?

¿Se están o no se están construyendo una serie de bases militares en Bolivia por parte del Ejército Venezolano?

¿Se enviaron o no se enviaron aviones de entrenamiento para la Fuerza Aérea Boliviana?

¿Se enviaron o no se enviaron helicópteros de asalto y de reconocimiento para la Fuerza Aérea Boliviana?

¿Se entregaron o no se entregaron equipos policiales a Bolivia? (incluyendo armas, chalecos, radios, vehículos todo terreno y motos).

En cualquier caso, por si alguien tiene dudas de la cantidad de dinero que estamos hablando les dejo un pequeño resumen tomado de una conocida página de aficionados venezolanos a los temas militares.

Favclub dijo:
El gobierno venezolano donó en septiembre de 2007, una suma cercana a los 5,9 millones de dólares a las Fuerzas Armadas bolivianas. De acuerdo a informe del Ministerio de Defensa de Bolivia, los fondos se distribuyeron de la siguiente forma:

Ejército de Bolivia: 3,7 millones de dólares entregados a 85 unidades para ejecutar 193 proyectos. Cada unidad recibió entre 15 a 50 mil dólares.

Fuerza Naval Boliviana (FNB): 1,2 millones de dólares para mejorar 29 unidades y ejecutar 43 proyectos con sumas que oscilan entre los 31 mil a más de 57 mil dólares.

Fuerza Aérea Boliviana (FAB): 893.906 dólares para equipar y mejorar la infraestructura de 20 unidades militares y ejecutar 36 proyectos en montos que van desde los 38 mil a más de 50 mil dólares.

A estos 5,9 millones de dólares hay que sumar 200 mil dólares que entregó la Embajada de Venezuela en La Paz, como adelanto, de 400 mil dólares solicitados por el presidente Evo Morales y que se requieren para terminar una embarcación para la Escuela Naval Militar. El buque lo está construyendo un astillero en el lago Titicaca. La información la suministró el propio mandatario boliviano.

Por otra parte, el gobierno de Venezuela comprometió una donación de 179 vehículos y otros equipos para la Policía Nacional de Bolivia, por un monto de cuatro millones de dólares. A tal efecto, también en el mes de septiembre, se hizo entrega de los primeros 55 vehículos, entre que se contabilizaron: 16 automóviles Nissan, 9 Toyota, además, de dos ambulancias, dos autobuses, diecisiete camionetas Toyota, y, nueve motocicletas Suzuki. El resto de los vehículos y equipos será entregado antes de que finalice 2007.

Es importante señalar, que las donaciones venezolanas a las Fuerzas Armadas boliviana, se fundamentan en el Acuerdo de Seguridad y Defensa suscrito el 26 de mayo de 2006 por los presidentes de Bolivia y Venezuela.

Con base en ese convenio, el 17 de agosto del mismo año los ministros de Defensa de ambos países suscribieron un acuerdo de cooperación para el intercambio de visiones y posturas estratégicas de Defensa, a raíz del cual, Venezuela se comprometió, entre otras cosas, a financiar una serie de obras de infraestructura militar en las regiones fronterizas bolivianas y a equipar a batallones de Ingenieros del Ejército de ese país. El costo de tales obras, se estima, en más de 50 millones de dólares.

Como consecuencia del acuerdo de mayo de 2006, en junio siguiente la Fuerza Aérea Venezolana (FAV) cedió, en calidad de préstamo por tiempo indefinido, a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) dos helicópteros Eurocopter AS.352AC Cougar. Las aeronaves, que aún permanecen en Bolivia, lucen los colores y matrículas (FAB-750 y FAB-751) de la FAB. El par de Cougar, adquiridos por la FAV en 1998, para el momento de su cesión se encontraban operativos y fueron retirados de la línea de vuelo del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales Nº 10, para ponerlos a disposición del presidente de la República de Bolivia.

Posteriormente, en marzo de 2007, fueron donados a la FAB dos helicópteros Aerospatiale SA-316B Alouette III que corresponden a un lote de 20 unidades adquiridas en 1967, que fueron retiradas del servicio por la FAV hace unos cinco años y se encontraban almacenadas. El pasado 28 de junio, uno de los helicópteros se accidentó en Cochabamba, específicamente el matriculado FAB-746, c/n 1432 (ex FAV-2287), con saldo de tres militares bolivianos y un suboficial de la Fuerza Aérea Venezolana, fallecidos.

Dentro del paquete de ayuda militar venezolana a Bolivia, no se contabiliza otro tipo de cooperación prestada por las fuerzas armadas de Venezuela.

Es el caso, por ejemplo, de los frecuentes vuelos de aviones de la Fuerza Aérea Venezolana a Bolivia, transportando personal, equipos y materiales de ayuda humanitaria y de otra índole. También, con mismo cometido, el de buques de transporte de la Armada de Venezuela que recalan en el puerto chileno de Arica.

El despliegue, en territorio boliviano, de personal y aeronaves militares venezolanas, para misiones de socorro ante desastres naturales. Es el caso, del envío en marzo pasado, de dos helicópteros Mi-17V-5, de la Aviación del Ejército, y, un M-172 del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR)del Instituto Nacional de Aviación Civil (Inac) operado por personal militar.

Igualmente, la donación de varias decenas de millones de dólares en maquinaria pesada y equipos de construcción, nuevos, destinados a labores de reconstrucción en las zonas afectadas por las inundaciones al norte de Bolivia. Si bien esa maquinaria es de naturaleza civil está siendo operada por el Comando de Ingeniería del Ejército de Bolivia con el apoyo de efectivos del VI Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Venezuela, para lo cual se conformóla Fuerza Binacional de Ingenieros Militares Mariscal Antonio José de Sucre.

Finalmente, el uso frecuente que hace el presidente de la República de Bolivia de aviones de la Fuerza Aérea Venezolana para sus desplazamientos internacionales, particularmente, del Airbus A-319C (FAV-0001) y del Boeing 737-200 (FAV-0207).

En fin, no hay peor ciego que el que no quiere ver.

Disculpen el largo off-topic.

Mav.
 
Arriba