Se viene el Flanker para Venezuela?...

lobo estepario dijo:
Hoot, no voy a entrar a un interminable debate contigo pero te recuerdo que crédito o no, los compromisos se cumplen y se pagan.
Pero no es lo mismo decir que es el monto de "un año" a una cantidad a pagar
por muchos años mas. Lobo, no nos engañemos, Peace Puma original era algo
mucho mas parecido a Peace Sky (que incluso termino siendo MAS caro que
Peace Puma por unidad y eso que Polonia entro a la OTAN!!).
Preguntate... por que paso eso?, 10 cazas, nunca han sido los numeros de un
escuadron FACh y en ninguna parte, fijate cuantos MLU se compran: 18 los
de un grupo clasico.

Por que no llego la plata para el Peace Puma original? ;)

Los fachos son más lentos en sus decisiónes y eso es innegable.

ESE es el punto... A confesion de partes, relevo de pruebas...

Un abrazo lobo :)
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
Hoot dijo:
Pero no es lo mismo decir que es el monto de "un año" a una cantidad a pagar
por muchos años mas. Lobo, no nos engañemos, Peace Puma original era algo
mucho mas parecido a Peace Sky (que incluso termino siendo MAS caro que
Peace Puma por unidad y eso que Polonia entro a la OTAN!!).
Preguntate... por que paso eso?, 10 cazas, nunca han sido los numeros de un
escuadron FACh y en ninguna parte, fijate cuantos MLU se compran: 18 los
de un grupo clasico.

Por que no llego la plata para el Peace Puma original? ;)



ESE es el punto... A confesion de partes, relevo de pruebas...

Un abrazo lobo :)

Eres un madito, jajajajajajajajaja, me obligas a responderte.
Miremos las cosas en contexto, todo pasa por el dinero y la disponibilidad de él, sin dinero quizás no habríamos comprado nada y estaríamos con los Sherman, las Leander, los Elkan, etc, etc. Todo en la vida, nos guste o no, pasa por el dineroy nosotros mismo somos prueba tangible de ello,en nuestro mismo país, hace no más de 4 décadas muchos niños andaban sin zapatos por la calle.
Pongamos el ejemplo de Venezuela, ¿ porqué ha comprado tanto?. Por más vociferenta que sea chávez, sin recursos no habría comprado nada.Apesar de la concertación :D :D :D , el país ha progresado mucho, nádie lo puede negar y las FFAAs han podido comprar de acuerdo a el dinero que manejan, aquí no hay recetas mágicas ni cosas imposibles de entender.

Me había olvidado; los block 50 fué un acuerdo político Lagos-Clinton que involucraba aspectos mucho más importantes que la simple compra. Un TLC en camino, apertura a venta de tecnología a un país amigo por parte de los EEUU, etc, etc. Recordemos que todo culminó con una gran y extensa visita de Clinton.
 
lobo estepario dijo:
Eres un madito, jajajajajajajajaja, me obligas a responderte.
Miremos las cosas en contexto, todo pasa por el dinero y la disponibilidad de él, sin dinero quizás no habríamos comprado nada y estaríamos con los Sherman, las Leander, los Elkan, etc, etc. Todo en la vida, nos guste o no, pasa por el dineroy nosotros mismo somos prueba tangible de ello,en nuestro mismo país, hace no más de 4 décadas muchos niños andaban sin zapatos por la calle.
Pongamos el ejemplo de Venezuela, ¿ porqué ha comprado tanto?. Por más vociferenta que sea chávez, sin recursos no habría comprado nada.Apesar de la concertación :D :D :D , el país ha progresado mucho, nádie lo puede negar y las FFAAs han podido comprar de acuerdo a el dinero que manejan, aquí no hay recetas mágicas ni cosas imposibles de entender.
Lobo...
El dinero es un factor importantisimo, pero tambien un factor importante es
la manera de gestionar ese dinero. Volvamos a la Armada, les cancelan Tridente,
pero la Armada en vez de hecharse a morir, presentaron alternativas y se
movieron bien, con lo que les dieron, se las arreglaron.

La FACh, nunca presento un plan B, se dejo llevar por ruido ambiente, salto
a responder, cuando no tenia por que hacerlo. Has visto a la Armada o al
Ejercito salir a dar explicaciones por los Harpoon o LeoII???. En cambio la
FACh salio con lo del reemplazo del sapito y el muy condenado sigue viendo
partir otros aviones (y eso que desde el A-36 que lo vienen reemplazando).

Lobo, yo espero estar equivocado y que la FACh me de un tapabocas tremendo,
pero a veces los veo mas preocupados de otras cosas. O sea, si tienen
que ir a la "coimision" de Defensa que vayan por que quieren explicaciones
sobre Peace Puma II, no por unas casas...

Asi no le veo mucho futuro a probable gestiones por cazas ultimo modelo.

Saludos.
 

lobo estepario

Forista Sancionado o Expulsado
Hoot; prometo no responderte más pq estoy ocupado :D :D ( voy a cerrar la página, lo juro).
Hay algo diferente entre las fuerzas aéreas y las demás ramas de las difrentes fuerzas armadas del mundo, algo más lúdico, que tiene que ver con el sueño de volar, ganarle a la lógica, quizás por eso las percepciónes son diferentes tanto adentro como hacia afuera del país. ¿Qué es lo que llama más la atención en una parada militar?.Simple respuesta. Un avión moderno demuestra poderío, fuerza, hasta la riqueza o pobreza de un estado, recordemos lo que dijo la revista brasilera esa por el paso de los f-16, para qué decir de la alharaca de los peruanos. No es lo mismo saber y ver pasar a unos tanques Abrahams nuevos que ver a 20 f-18 en el cielo.Como te dije antes, es más de percepción y por eso que cada compra de aviones es mirada con otros ojos por los estados vecinos a cualquer país.
 

joseph

Colaborador
Colaborador
No se producen para las FA rusa por un tema de costo o porque esperan pedidos externos como el supuesto venezolano?

El SU-35 es una iniciativa propia de Sukhoi la FA rusa pretende salta de los Su-27 que tiene al Pak-Fa.
 
joseph dijo:
El SU-35 es una iniciativa propia de Sukhoi la FA rusa pretende salta de los Su-27 que tiene al Pak-Fa.

El eslabon intermedio entre el Su-27P y el Pak-FA debería ser la modernización SM si no me equivoco.
 
S

SnAkE_OnE

nop, el estabon intermedio es el SU-35, el SU-27SKM es un programa de modernizacion mejorado para exportacion
 
SnAkE_OnE dijo:
nop, el estabon intermedio es el SU-35, el SU-27SKM es un programa de modernizacion mejorado para exportacion

Perdón amigo Snake pero la modernización SM es la que, en principio, deben recibir los Su-27 de la Fuerza Aerea Rusa y hasta tanto llegue el PAK-FA. Para los rusos, el eslabon entre el Su-27 y su quinta generación será esta actualización por cuanto no han mostrado interes en adquirir ni el su-30 ni el Su-35 (al menos por ahora).

Para el mercado de exportación el nexo con el PAK-FA será el Su-35BM, por cuanto entendido que el T-10BM sería la ultima versión del flanker en desarrollarse.

Saludos
 
S

SnAkE_OnE

el T-10BM es el SU-35, no creo que tenga nada que ver una version BM que seria a mi entender por ahi algo muy parecido a un SU-30 con la avionica del 35
 
SnAkE_OnE dijo:
el T-10BM es el SU-35, no creo que tenga nada que ver una version BM que seria a mi entender por ahi algo muy parecido a un SU-30 con la avionica del 35

Como bien decis Snake, el T-10BM es el nuevo Su-35 (no el anterior Su-27M = T-10M = Su-35). Este nuevo Su-35 será el que probará gran parte de lo que será la aviónica del futuro Pak-FA. En un momento al T-10BM se lo llamaba Su-35BM. No se si seguirá teniendo esta denominación o si se lo llama Su-35 a secas.

Saludos.
 
SnAkE_OnE dijo:
que yo sepa el SU-35 era por ser T-10..el SU-27BM

El primer Su-35 Snake, fue el Su-27M mostrado en farnborourgh en 1992. Este recibió la designación T-10M del fabricante.
El nuevo Su-35 (que en algunos artículos se cita como Su-35BM), es la versión ampliamente modernizada del Su-27M y que recibe la designación del fabricante de T-10BM.

Saludos
 

elinge

Colaborador
No se si comprarán SU-35, pero los SU-30 siguen llegando......

LLEGARAN A VENEZUELA ESTE MES OTROS DOS AVIONES SU-30MK2

El comandante de la aviación venezolana, general de brigada Luis José Berroterán Acosta, dijo que dos más aviones de combate Su-30 comprados a Rusia están llegando a Venezuela este mes, para contabilizar un total de 14 unidades que pasan a engrosar la flota del Grupo de Caza 13.

Antes del finalizar este año, se espera que lleguen otros cuatro Su-30MK2. Las entregas deberán finalizar el próximo año según el cronograma previsto. El plan de compras iniciales fue de 24 aviones por un monto aproximado de 1.600 millones de dólares, aunque no se descartó que se adquieran más aeronaves de este modelo o uno más actualizado. Los instructores de vuelo venezolanos ya están entrenando a los oficiales y los nuevos pilotos que deben volar el Su-30MK2 están terminando su programa de entrenamiento.

http://www.espejoaeronautico.com/index.php?scp=news&id=5243
 
No se porque hablan tanto del PAK-FA cuando no se sabe a ciencia cierta el grado de avance del mismo, ni cuando pudiera llegar a ser producido...
 
Como se están llenando de guita los rusos... Si yo fuera gerente de Rosobonexport no me cansaría de hacerle la cabeza a Chavés.
 
S

SnAkE_OnE

el financiamiento realmente no va para el SU-35...el porcentaje es mayor para el PAK FA..el SU-35 tiene muchos componentes y conceptos heredados del 27, y el 30, por ende , tiene algunas cosas buena parte del camino allanado...y los desarrollos directamente hechos para el PAK FA
 
La Fuerza Aérea Rusa no tiene intenciones de adquirir el Su-35 (al menos no por ahora) y esto a apesar de que Sukhoi ha mantenido algunas conversaciones buscando algún tipo de ayuda para el Avión. Los rusos tiene los cañones apuntados hacia el PAK FA y solo piensan en pasar a un 5ta generación cuando sea el momento de darle de baja al Su-27. De Ahí que el ojo, a la hora de poner dinero, se ponga sobre un quinta generación y no sobre un derivado del Su-30. Por lo poco que se, en el Su-35 se probarán conceptos a ser introducidos con posterioridad en el "raptorsky" ruso y que tendrán que ver con la aviónica, los motores y probablemente el medio para reducir el RCS del avión.
Saludos
 
Arriba