Lindos chiches rusos

Es el mismo principio que el RBS-70. Es más difícil interferirlo. Básicamente al estar el sensor de guía del misil mirando al lanzador en vez de al blanco nada de lo que haga el blanco lo afecta de manera directa. A menos que se interrumpa el haz de guiado o se obstruya la línea de visión. Es la misma razón por lo que el RBS-70 es bastante resistente al sistema "president-s" de los ka-52.
La contra es que el lanzador debe estar expuesto y seguir el blanco. Un espacio abierto y sin obstrucciones, preferentemente elevaciones.

Con el Igla o Stinger es fire and forget, por lo que el lanzador puede ocultarse en cualquier lugar, disparar en emboscada e incluso volver a disparar otro.
 

Grulla

Colaborador
Colaborador

Rusia reanuda la producción de motores para tanques T-80BVM

Durante la visita del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, a la planta de tanques de Omsk (Omsktransmash), se ha revelado que en la planta de ingeniería rusa “Kaluzhsky Engine” se ha reanudado la producción a gran escala de motores de turbina de gas GTD-1250 para el tanque T-80BVM ( Kaluga).


 

Lamentablemente lo veo a futuro solamente en algunos batallones de élite, unidades de la guardia, el resto lo va a tomar el T-90M como 0 km y los T-72B3M y T-80BVM que queden para modernizar. Rompieron el molde en cuanto a tanque del siglo XXI con el bicho, una verdadera innovación, pero a la hora de sacar números creo se dieron cuenta que no pueden comprar la cantidad necesaria para todo su ejército...
 
Lamentablemente lo veo a futuro solamente en algunos batallones de élite, unidades de la guardia, el resto lo va a tomar el T-90M como 0 km y los T-72B3M y T-80BVM que queden para modernizar. Rompieron el molde en cuanto a tanque del siglo XXI con el bicho, una verdadera innovación, pero a la hora de sacar números creo se dieron cuenta que no pueden comprar la cantidad necesaria para todo su ejército...
Están librando una guerra de desgaste. Van a ser pragmáticos, van a reactivar o reforzar la producción de lo que ya tienen, van a actualizar lo que tienen en depósito, van a generar variantes simplificadas o levemente mejoradas según lo que demande el frente. Y recién cuando termine la guerra van a volver a barajar. El "superávit" de vehículos irá a engrosar los depósitos nuevamente, volverán al tablero de diseño a implementar mejoras y con la capacidad industrial ociosa van a reequipar las unidades lentamente. Nada que no hayan hecho antes.
En teoría el plan siempre es mudar el grueso de vehículos de apoyo de la plataforma MT-LB a BMP-3. Dejar el 122mm. Implementar el Nona de 120mm a nivel batallón y reequipar con 152mm todo lo demás. Ya sea con malva mtsa o koalition...
Después reactivaron la producción del T-80. Calculo que próximamente tendrá una torre soldada como la del T-90. El T-90M está en plena producción, el BMP-3 también.
Los depósitos se están usando para equipar las unidades de movilización y producen proyectiles como dulces... Importan para los sistemas más viejos y de a poco se ven más proyectiles guiados.
No los veo tan mal como venden. En todo caso el T-14 y el kurganets será para más adelante.
 
Están librando una guerra de desgaste. Van a ser pragmáticos, van a reactivar o reforzar la producción de lo que ya tienen, van a actualizar lo que tienen en depósito, van a generar variantes simplificadas o levemente mejoradas según lo que demande el frente. Y recién cuando termine la guerra van a volver a barajar. El "superávit" de vehículos irá a engrosar los depósitos nuevamente, volverán al tablero de diseño a implementar mejoras y con la capacidad industrial ociosa van a reequipar las unidades lentamente. Nada que no hayan hecho antes.
En teoría el plan siempre es mudar el grueso de vehículos de apoyo de la plataforma MT-LB a BMP-3. Dejar el 122mm. Implementar el Nona de 120mm a nivel batallón y reequipar con 152mm todo lo demás. Ya sea con malva mtsa o koalition...
Después reactivaron la producción del T-80. Calculo que próximamente tendrá una torre soldada como la del T-90. El T-90M está en plena producción, el BMP-3 también.
Los depósitos se están usando para equipar las unidades de movilización y producen proyectiles como dulces... Importan para los sistemas más viejos y de a poco se ven más proyectiles guiados.
No los veo tan mal como venden. En todo caso el T-14 y el kurganets será para más adelante.

¿Del tanque propiamente dicho o del motor? Había leído del segundo. No dije que los veo mal, simplemente que no imagino al T-14 como el MBT mayoritario en el ejército ruso a futuro...
 
¿Del tanque propiamente dicho o del motor? Había leído del segundo. No dije que los veo mal, simplemente que no imagino al T-14 como el MBT mayoritario en el ejército ruso a futuro...
Del motor supuestamente estaban afinandolo. Sustituyendo partes del sistema de inyección que eran importadas y ajustándolo en temas de fabricación en masa y fiabilidad. Todo en "potencial" porque es todo basado en lo que leo en telegram y foros.
Después "a futuro" tampoco creo que sea el tanque mayoritario del ejercito ruso.
Van a tener miles de T-72B en almacenaje, miles de T-90M y T-80B en servicio y quizás siendo generosos unos cientos de armata para el distrito de Moscú y las unidades más favorecidos.
Por tablas de organización una división tiene casi 300 tanques, el distrito de Moscú tiene una división de tanques y una de fusileros motorizados. Algunas unidades elitistas que también lo reciban y ya tenemos una necesidad de unos 500. Y de acá a 10 años puede pasar cualquier cosa.
 
  • Like
Reactions: Ale

Grulla

Colaborador
Colaborador
El tanque ruso T-95 habría sido una verdadera bestia en combate

Este tanque simbolizaba un cambio paradigmático en la mentalidad de los diseñadores soviéticos, quienes comenzaron a priorizar enérgicamente la supervivencia de la tripulación, evidenciado por el reforzado blindaje.

 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Una de las razones por las que considero el Object 640 como el "tanque perfecto" es el hecho de que todas sus 32 balas de 125 mm están almacenadas dentro de su cargador automático con cinta transportadora, que está colocado en un compartimento aislado separado en la parte trasera de la torreta, equipado con soplador. paneles.


Su cargador automático con cinta transportadora también es bastante rápido, pudiendo cargar balas en sólo 3 segundos y puede tener una velocidad máxima de disparo de hasta 20 balas por minuto.
Esto es posible porque las balas se almacenan justo detrás de la recámara del arma y se pueden embestir con un movimiento recto.

Otra ventaja es poder cargar shells APFSDS más largos.
La longitud total es aprox. 840 mm
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
Otra razón por la que considero al Object 640 como el "tanque perfecto" es el uso del APS Drozd-2 de 360° de destrucción dura.
Esta era una versión mejorada del Drozd APS que utilizaba contramedidas de cohetes HE-Frag más pequeños de 95 mm que pueden interceptar proyectiles con velocidades de hasta 1200 m/s.


Este sistema era diferente del Drozd-2 APS que estaba montado en el T-80UM-2 ya que este último era un prototipo de prueba que solo tenía una cobertura de 200° sobre el arco frontal y todavía usaba grandes cohetes de 107 mm.


Desafortunadamente, el Drozd-2 fue cancelado en favor del Arena APS.
La Arena se consideraba más segura ya que solo lanzaba sus contramedidas de fragmentación hacia el suelo mientras los cohetes HE-Frag del Drozd-2 lanzaban fragmentos de metralla en todas direcciones.
 
Última edición:

Grulla

Colaborador
Colaborador

Diseñador Joseph Kotin: “Los tanques de torre han dejado de ser útiles”

La creación del KB Kotin “Objeto 287”

Diseñador Joseph Kotin: “Los tanques de torre han dejado de ser útiles”



Miedo y amor a los cohetes.​

En las primeras décadas después de la Segunda Guerra Mundial, las armas de misiles guiados parecían un asesino indiscutible de todo. En primer lugar, los tanquesy otros vehículos blindados

Todo el mundo conoce la historia de la opinión de Nikita Jruschov sobre la existencia misma de los tanques. Durante una demostración de las capacidades del misil antitanque 3M7 del sistema Dragon ( arma estándar del tanque IT-1), el operador alcanzó con tres disparos tres tanques en movimiento. Impresionado, Jruschov planteó la cuestión de la viabilidad de seguir desarrollando tanques si fueran tan fácilmente destruidos por misiles baratos.

Algo similar está sucediendo ahora. Solo los tanques son alcanzados no en un campo de entrenamiento de invernadero, sino en una batalla real, y no con misiles, sino con drones FPV aún más baratos . No hay tiempo ni fondos para reconstruir conceptos, por lo que proteger los tanques de nuevas amenazas ahora es más bien una artesanía.




Los "éxitos" del IT-1 casi acaban con la construcción de tanques nacionales en su forma habitual
A principios de los años 60, la Unión Soviética prestó especial atención a las armas de misiles guiados. Un papel clave lo desempeñó el “jefe especialista” en vehículos blindados mencionado anteriormente, Nikita Khrushchev. Una de las transcripciones de la reunión en VNII-100 contiene pensamientos maravillosos:


Nota completa:
 
Lamentablemente lo veo a futuro solamente en algunos batallones de élite, unidades de la guardia, el resto lo va a tomar el T-90M como 0 km y los T-72B3M y T-80BVM que queden para modernizar. Rompieron el molde en cuanto a tanque del siglo XXI con el bicho, una verdadera innovación, pero a la hora de sacar números creo se dieron cuenta que no pueden comprar la cantidad necesaria para todo su ejército...
lo que lo hace inservible para una guerra de verdad..

si los medios que necesitas no los podés adquirir en cantidad y si éstos no son de gran disponibilidad... está claro que no sirven.

el conflicto de Ucrania mas que desvalorizar para mi ha hecho exactamente los contrario con los diseños "T" en general.. se han revelado mucho mas idóneos para una guerra de desgaste que cualquier otro diseño.

hacen muy bien los Rusos si continúan con el T-90.. en todo caso se tendrían que plantear mejoras sobre lo existente potenciando sus capacidades como plataforma simple, de bajo costo, fácil de operar y de mantener..

las mejoras se tendrían que enfocar en mejorar la capacidad de resistencia contra minas y contra drones... las grandes amenazas que han encontrado todos los blindados sin exepción en esta guerra.
 
Observando el video cuadro a cuadro, para mi el dron impacta contra la escotilla y detona, lo cual hace detonar en forma inmediata el propelente que está en el carrusel de municiones.
No creo que alguien se ponga a preparar un tanque para hacer un show.
Con que impacte un proyectil de RPG en esa zona con la escotilla abierta, la misma onda expansiva hace detonar las cargas de propelente.
perdón pero no... no es posible.
si fuera un modelo "T" con el carrusel vertical (como el T-64 o T-80) si quizá puede ser porque la carga propelente está mas expuesta.. en el caso del T-72 no es así, ya que está en el piso del vehículo... y en el caso particular del T-90M el carrusel tiene protección blindada en la parte superior... no hay forma que la onda expansiva por sí sola haga detonar la carga propelente.
 
No se que tan blindado deben estar, porque nos hemos cansado de verlos explotar y lanzar las torres por el aire.
En este video se ve como un dron también afecta la carga propelente


https://x.com/Shadi_Alkasim/status/1765082702565581049/video/1
en el video que pusiste el dron claramente ingresa dentro del habitáculo.. de hecho se ve sobre el final del video una imagen dentro del mismo .. por lo que no explotó en el exterior o sobre la cúpula como el anterior sino dentro mismo del habitáculo .. mucho mas adentro...
Si es que lo hizo.. ya que es muy raro que se tenga una imagen del dron desde adentro y que luego de un tiempo venga la explosión.. requeriría un retardo en la detonación de la carga... totalmente contrario a lo que se ha visto en la inmensa mayoría de los ataques con drones FPV y cargas HEAT adosadas que son por contacto.. no por retardo.

pero para el caso es lo mismo... no es puede comparar una detonación sobre la parte superior de la escotilla con otra desde el mismo interior del vehículo..

que MBT moderno resistiría una detonación de una carga HEAT en el mismo interior del habitáculo???
 
en el video que pusiste el dron claramente ingresa dentro del habitáculo.. de hecho se ve sobre el final del video una imagen dentro del mismo .. por lo que no explotó en el exterior o sobre la cúpula como el anterior sino dentro mismo del habitáculo .. mucho mas adentro...
Si es que lo hizo.. ya que es muy raro que se tenga una imagen del dron desde adentro y que luego de un tiempo venga la explosión.. requeriría un retardo en la detonación de la carga... totalmente contrario a lo que se ha visto en la inmensa mayoría de los ataques con drones FPV y cargas HEAT adosadas que son por contacto.. no por retardo.

pero para el caso es lo mismo... no es puede comparar una detonación sobre la parte superior de la escotilla con otra desde el mismo interior del vehículo..

que MBT moderno resistiría una detonación de una carga HEAT en el mismo interior del habitáculo???
Que el dron detone en el interior o en la abertura de la escotilla es casi lo mismo.
La onda de presión va a impactar el piso del tanque casi de igual manera.
El carrusel es blindado, pero habría que ver que tan hermético es como para no absorber la energía que le imprime la onda de presión. En el video que adjunté no resistió la onda de una carga menor que traía el dron que ingresó a la torre. Tan resistente no debe ser el blindaje.
En este caso, el T-90 es impactado por un misil y también explota en forma catastrófica volando la torre por los aires.

 
Que el dron detone en el interior o en la abertura de la escotilla es casi lo mismo.
La onda de presión va a impactar el piso del tanque casi de igual manera.
El carrusel es blindado, pero habría que ver que tan hermético es como para no absorber la energía que le imprime la onda de presión. En el video que adjunté no resistió la onda de una carga menor que traía el dron que ingresó a la torre. Tan resistente no debe ser el blindaje.
En este caso, el T-90 es impactado por un misil y también explota en forma catastrófica volando la torre por los aires.

Fer... las cargas que usan esos drones en su inmensa mayoría son variantes de la PG-7, normalmente la carga originial de un RPG-7 que simplemente le quitan el propulsor.

son realmente escasos los videos en los que se ven cargas de demolición , de fragmentación o termobáricas (como la TBG-7 u OG-7)

y no.. decididamente no da lo mismo que la carga explosiva explote en el exterior en el borde de la escotilla a que lo haga en el interior y a cm del cargador carrusel!!
y el video que adjuntaste no es prueba de nada.... sólo se ve el dron ingresando y luego un video de un tanque explotanto visto de afuera... que por le montaje del video se infiere que es el mismo... puede ser o no.. o puede que el tanque haya bolado por explosivos colocados en su interior y que el dron que vemos ingresar sólo sea el iniciador...
de hecho... si el tanque está abandonado, con todas las escotillas abiertas y parado... no es prueba en absoluto de nada ver una explosión así... con el simple hecho de dejar el carrusel en posición de recarga manual... (acción que sólo se realiza fuera de línea de contacto) ya es suficiente para exponer a la munición a cualquier explosión interna... que , como dije, no deja de ser "interna"... no hay MBT (no importa el origen) que resista una explosión de una granada o carga explosiva desde el interior del abitáculo...
 
Arriba