Futuro Fuerza de Submarinos

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
En el mejor de los casos sería contratar a Thyseen para que nos ayude a terminar el Santiago del Estero con AIP y actualizar a 0km el San Luis.......y evaluar si es posible y rentable (dependiendo de la sobrevida) un MLU con última tecnología del Santa Cruz (el Salta creo que ya está navegando sus últimas millas)....tal vez con 150 millones de dólares podríamos tener 3 submarinos muy capaces para los próximos 20 años.

Le veo tres problemas a eso:

-Habría que hacer una recorrida punto por punto de los cascos: que conservar, que actualizar, que cambiar, lo que siempre tiene el riesgo de terminar en algo más caro y menos efectivo que un 0km.

-Habría que considerar que muy posiblemente ya no sea posible hacerlo acá, por lo que habría bien que reponer toda la infraestructura, o bien mandarlo a Alemania.

-Suponiendo que se pudiese, o se optase por reponer, después de lo del San Juan todo ha quedado bajo sospecha (y con motivos). Es un historial muy pesado a las espaldas.
 

Derruido

Colaborador
Le veo tres problemas a eso:

-Habría que hacer una recorrida punto por punto de los cascos: que conservar, que actualizar, que cambiar, lo que siempre tiene el riesgo de terminar en algo más caro y menos efectivo que un 0km.

-Habría que considerar que muy posiblemente ya no sea posible hacerlo acá, por lo que habría bien que reponer toda la infraestructura, o bien mandarlo a Alemania.

-Suponiendo que se pudiese, o se optase por reponer, después de lo del San Juan todo ha quedado bajo sospecha (y con motivos). Es un historial muy pesado a las espaldas.
Sumale otro punto, quedó algún archivo de los controles de las soldaduras que se le hicieron al Santa Fe?. Hay cosas que internamente se fueron metiendo a medida que se iban soldando las partes y ensamblando. Quitarlas para meterles algo moderno implicaria volver a cortar partes que por diseño no se las tenía pensadas volver a cortar.

Creo que el tiempo que demandaria, controlar parte por parte del Sub, hacer un re-diseño de sistemas, reclableados, etc, etc. Terminaría costando más dinero y tiempo que empezar un Submarino nuevo desde cero. Amén que siempre te va a quedar la duda de si algo que estuvo más de 30 años tirado en algún galón, tiene algún defecto constructivo letal esperando el combo perfecto.

A éstas alturas y con el antecedente del San Juan, realmente no me arriesgaría a meter guita ahí. Y eso que en otro post, puse que si se quisiera hacer algo bien, mandaria al Santa Cruz y a lo que hay del Santa Fe a ThyssenKrupp........... pero realmente no sé si es viable económicamente, y que tendríamos como resultado final de todo eso.

Besos
 
Sumale otro punto, quedó algún archivo de los controles de las soldaduras que se le hicieron al Santa Fe?. Hay cosas que internamente se fueron metiendo a medida que se iban soldando las partes y ensamblando. Quitarlas para meterles algo moderno implicaria volver a cortar partes que por diseño no se las tenía pensadas volver a cortar.

Creo que el tiempo que demandaria, controlar parte por parte del Sub, hacer un re-diseño de sistemas, reclableados, etc, etc. Terminaría costando más dinero y tiempo que empezar un Submarino nuevo desde cero. Amén que siempre te va a quedar la duda de si algo que estuvo más de 30 años tirado en algún galón, tiene algún defecto constructivo letal esperando el combo perfecto.

A éstas alturas y con el antecedente del San Juan, realmente no me arriesgaría a meter guita ahí. Y eso que en otro post, puse que si se quisiera hacer algo bien, mandaria al Santa Cruz y a lo que hay del Santa Fe a ThyssenKrupp........... pero realmente no sé si es viable económicamente, y que tendríamos como resultado final de todo eso.

Besos
Al Santa Cruz le podemos poner toda la suite de sonares de última generación de Thales, pero eso no le quitan sus casi 40 años. Mira lo que pasa con los C-130, las estructuras ya muestran el desgaste de más de 40 años y una guerra, muy bonito el cockpit pero no dan para muchos años más. El Santa Fe es otro cantar.
 

Derruido

Colaborador
Al Santa Cruz le podemos poner toda la suite de sonares de última generación de Thales, pero eso no le quitan sus casi 40 años. Mira lo que pasa con los C-130, las estructuras ya muestran el desgaste de más de 40 años y una guerra, muy bonito el cockpit pero no dan para muchos años más. El Santa Fe es otro cantar.
El tema son las perforaciones de casco que se hicieron en Brasil............................... hay que ver como Thyssen soluciona eso. O le encuentra alguna salida. Sinó como Sub, ya se encuentra comprometido.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Al Santa Cruz le podemos poner toda la suite de sonares de última generación de Thales, pero eso no le quitan sus casi 40 años. Mira lo que pasa con los C-130, las estructuras ya muestran el desgaste de más de 40 años y una guerra, muy bonito el cockpit pero no dan para muchos años más. El Santa Fe es otro cantar.
30 años desde su incorporación, pero no fueron 30 años bien navegados. Creo que si se lo puede medir por ciclos, que es lo que se hace. Ni siquiera se llegó al 10% de los ciclos proyectados para ese casco.

Besos
 
El futuro segun la realidad, modelo invernal, en superficie y ya sumergido:



Modelo cooperacion Argentina-Brazil, estivo, con Blue corazao o como se escriba:



Eso es lo que nos espera...o ya nos esta esperando...tristisimos saludos.
 
30 años desde su incorporación, pero no fueron 30 años bien navegados. Creo que si se lo puede medir por ciclos, que es lo que se hace. Ni siquiera se llegó al 10% de los ciclos proyectados para ese casco.

Besos
Entonces se puede recuperar todo! . Me parece que hay que dar el salto y probar con los submarinos franceses o suecos.
 
Última edición:
U-209-1200 peruanos

El B.A.P. Chipana Listo para el Corte de casco

12/13/2017
Share To:



Por primera vez en la historia de nuestro Centro de Operación del Callao, los colaboradores llevaron a cabo el izamiento del Submarino B.A.P. Chipana en su moderno Syncrolift, para ser llevada hasta el patio de transferencia.

El B.A.P. Chipana, será la primera Unidad Submarina a la que le efectuarán el proceso de modernización, el cual consiste en separar en dos partes al casco del submarino, para iniciar el reemplazo de los sistemas de comando y control, así como los equipos que componen el sistema de propulsión, navegación, mecánicos, eléctricos, electrónicos, ópticos e hidráulicos.

El syncrolift, es una plataforma que ha sido instalada recientemente en nuestro Centro del Callao, por la empresa noruega TTS Syncrolift AS; y cuenta con una capacidad para soportar un peso de hasta 2500 toneladas.

http://www.elsnorkel.com/2017/12/el-bap-chipana-listo-para-el-corte-de.html

U-209-1200 igual que el Salta, igual que el San Luis.

¿y si los mandan para allá (los tecnicos de Thysenkrupp estan asesorando los trabajos en SIMA)?

Asi se tendria un stop-gap.

Saludos
 
Así es. Estuve viendo los gráficos, puede llevar hasta 5 sistemas de armas distintos.
Fuera de alcance para nos.
 
Arriba