Espacio COAN

Si por el plan que se presenta o la ausencia del mismo, el ejecutivo o MD decide dar de baja los SUE y nongastarle mas un sope, olvidense de que les adquieran otro medio como reemplazo directo.

Para mi es la última posibilidad que tiene la ARA de defender su ala de ataque con reactores de altas prestaciones en el COAN.
eso opino yo, ya no quedan sistemas economicos para tener reactores, es esto o nada, yo era positivo si volaban en enero pero hoy ya es tarde
 
Ponele que si, y que el COAN adquiera..8 F-16 (4 o 6 son pocos y 10 o 12 serian demasiados)

Esos 8 F-16, valdrian la pena??? Cuanto se iria de mantenimiento, recursos, entrenamiento en que avion antes de subirse al F-16???

Y que haria el COAN con 8 F-16? patrullar? buscar buques pesqueros "perdidos" en la ZEE?
Ese argumento de que menos de 8 es poco y mas de 8 son demasiados, en que lo estaría basando, porque una vez que determina la cantidad de 8 aparatos como la optima, unos pocos renglones debajo dice que son pocos, entonces me parece que esta justificando apalancar su manera de pensar de que el COAN se especialice en patrullado, ASW y SAR . y que el COAN no detente estas funciones jamas en el futuro, pero esto me parece que es mas su gusto personal (el cual tiene todo el derecho a tenerlo).
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Habrá que ver hasta que año van a volar los F18 en EEUU. Tal vez traer 8/10 de los E de los primeros blocks ...
 
El pedido del MD da para razonar que si está pidiendo un plan para los SEM es que nunca lo hubo y que no supieron argumentar todavía que hacer con esos aviones. Porque sino, el Coan debería haberle llevado el mismo plan con el que justificó su compra para que se ejecute con el preupuesto estimado en ese análisis. En el terreno hipotético de que se presentase la idea de actualizar los SEM para llevarlos a un equivalente de un Kfir (usando la analogía antojadiza con un Mirage por el hecho de ser francés y por el fabricante, no digo que sean iguales). El tiempo de análisis, desarrollo y conversión, teniendo en cuenta que es un avión desconocido para IAI (también antojadiza la elección del proveedor) demoraría años y todavía no está solucionado siquiera el tema de los asientos y sistemas eyectores. Con bastante optimismo hablamos de tener 6/8 aviones subsónicos actualizados pero con un horizonte operativo incierto para 2028/9 si empezáramos mañana mismo. Con un baño de realismo y algo dejó entrever el jefe de la ARA, despidamos a los SUE. No dejaría morir al COAN, por su glorioso desempeño no lo merece, pero hay que buscarle un medio lógico para su misión, eso sería honrar la memoria de quienes supieron demostrar su valía.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Estimados, es un sin sentido adquirir aviones con capacidad de operar en portaviones cuando la República Argentina nunca más va a tener un navio de ese tipo.
Primero porque no quedan portaviones surplus como los habia en la decada del 60 que fueron construidos al finalizar la 2 Guerra Mundial. Estados Unidos no puede proveernos de un navio de ese tipo que NO sea nuclear y en Europa quedan solo el Charles de Gaulle, también nuclear, y los dos ingertos Británicos.
Los LHD como el Juan Carlos de la Armada Española para aviación embarcada con la única opción de adquirir F-35B Lightning II esta fuera de todo alcance económico.

PRAGMATISMO, habria que cambiar las regulaciones que le impiden a la Fuerza Aérea Argentina tener ingerencia en objetivos navales. Adquriria más F-16C Fighting Falcon con capacidad de portar AGM-84 HARPOON y que fuera su operación compartida por Aviadores Navales que bien podrían estar en intercambio en la unidad que tengas esos F-16C con la capacidad para ese tipo de misiones antisuperficie.

Yo se que los Marinos con Alas les gusta hablar con terminos "barqueros", pero si hablan en ingles no se van a confundir cuando les diban "vire a la derecha" en vez de "vire a estribor"....en ingles es simple "turn right"!!!

Total, un escudito es un escudito para la campera...
 
Última edición:
Yo lo veo como si los F-16 del COAN fueran una unidad de F-16 mas de las FFAA especializadas en combate aeronaval con capacidad de portar Harpoon, a diferencia de los de la FAA

Ok...una unidad especializada, la base esta diria el Coco.

la FAA no podría entrenar pilotos en el uso de Harpoon porque no sus F-16 no tienen esa capacidad

Tenerla la tienen, el problema es "judicial", de quien es juridiccion legal la funcion anti-buque.

Eso es lo que genero problemas en el 82 y no se si lo resolvieron o si sigue estando.

Porque o se ponen las pilas en la ARA y deciden tener un COAN con unidad de caza y ataque, o deciden no tener ese tipo de unidad y listo.

Ese argumento de que menos de 8 es poco y mas de 8 son demasiados, en que lo estaría basando, porque una vez que determina la cantidad de 8 aparatos como la optima, unos pocos renglones debajo dice que son pocos,

Visto el presupuesto actual, y a cuanto se podria elevarlo, propuse ese numero a modo de ejercicio. Queres 20? no hay drama, dale 72 a la FAA que es lo que varios consideran "minimo".

Yo me refiero a tener 24 en la FAA, y otros 8 en el COAN, ambos con su propia linea de mantenimiento, entrenamiento, rotacion, operacion...me refiero a costos iguales en paralelo.

En ese sentido, propuse que la FAA se haga cargo de la parte de mantenimiento (reduccion de herramientas y mecanicos), entrenamiento (ahorras que el COAN tenga que organizar niveles de aprendizaje, tal vez metiendo un escuadron de Pampas como nivel previo a subirse al F-16, lo que aumenta costos), y que solo al final, el empleo del avion en si lo haga el COAN con sus aviadores (los cuales vuelven a venir de la FAA).

Ahora, planteo, vale la pena todo ese cachengue, solo para ver un F-16 pintado azul oscuro y piloteado por un aviador naval? o es mas facil, rapido y economico ponerle los harpoon (hipoteticos todavia), a uno de la FAA y listo el pollo y pelada la gallina???? O incluso podrias usar uno de la FAA, con tripulacion mixta, piloto FAA y atras un aviador.

entonces me parece que esta justificando apalancar su manera de pensar de que el COAN se especialice en patrullado, ASW y SAR

Hasta ahora es lo que quiere la ARA, prueba contraria seria que los SUE esten volando. Cuando fue el ultimo vuelo de un SUE?

y que el COAN no detente estas funciones jamas en el futuro

Errado, de conocerme mejor sabrias que no soy yo el que no se banca el COAN, (te doy una pista, su traje de gala es color blanco). Aunque reconozco que mi maqueta del SUE no quedo muy linda, pero considerando las demas estaba muy buena :confused: :D

No dejaría morir al COAN, por su glorioso desempeño no lo merece

Se me brota el conspiranoico...pero sospecho que hay gente envidiosa y celosa del accionar del COAN en el 82 que no escucha las sabias palabras de Don Ramon: "la venganza es mala consejera, mata el alma y la envenena"...y ya sabemos todos quien podria estar susurrando al oido de la ARA la idea de dejar morir al COAN (segunda pista del dia, toman te a las 5 y tienen el tujes roto por enema de exocets)




Habrá que ver hasta que año van a volar los F18 en EEUU. Tal vez traer 8/10 de los E de los primeros blocks ...

Te estarias metiendo en el mismo apriete que tenemos hoy: poca vida remanente y pocos o nulos usuarios, amen de que los aterrizan a golpes aflojandoles todos los remaches...

La ventaja seria tener un avion naval, con capacidad de operar en porta, que si bien no tenemos hoy, quien te dice un mañana si...pero ese mañana llegaria si o si despues de que los F-18 no vuelen mas.

Hoy por hoy, como plataforma, el F-16 me parece mas logica, mas economica, y mas a la mano...la decision es de la ARA.

cuando la República Argentina nunca más va a tener un navio de ese tipo.



Es re temprano cosmic...ni me afeite..las nenas duermen...y es miercoles recien roftlmao

habria que cambiar las regulaciones que le impiden a la Fuerza Aérea Argentina tener ingerencia en objetivos navales

y que fuera su operación compartida por Aviadores Navales que bien podrían estar en intercambio en la unidad

 
El pragmatismo, corriente filosófica tan ausente en los países de nuestro sub continente, salvo escazas escepciones, no junta ni pega con sentimentalismos, enconos y eufemismos, si ponemos el pragmatismo por delante el COAN debería olvidarce de Caza Bombarderos, en la práctica la dupla SUE/AM39 era testimonial dese antes de su último vuelo y esa capacidad ser asumida por la FAA.
Por ahí me llamó la atención que la FAA no se ejercitara con el ala embarcada del USS GW, acá en el foro me dijeron que en este tipo de ejercicios no se contempla la partisipacion de las Fuerzas Aéreas, a poco al otro lado la FACH se ejercitaba con el grupo aéreo del USS GW, seguro la FAP igual.
Equipamiento y presupuesto para operarlo es muy importante, pero droctina también, fuerzas balanceadas y flexibles en sus planteamientos y esquemas se imponen a desbalanceadas y rígidas, la lección la deberíamos haber aprendido con la derrota en Malvinas.
 
Lean la conclusión de la SIGEN!!!
Está más claro que el agua todo ahí!!

Interesante. Francia presionó para firmar la compra...?

 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Interesante. Francia presionó para firmar la compra...?

Si, como EE.UU “presionó” por los F-16.
Cual sería la novedad, que Francia haya presionado para firmar la compra, a cambio de venderle limones, por mucha más plata que lo que costaron los SEM?
Por otro lado, leíste el informe de la auditoria de la SIGEN,o me queres correr por izquierda con esta pavada?
Edito y agrego, también esa compra, nos permitió exportar el biodiesel, cosa que hasta ese momento, no se podía.
 
Última edición:
Si, como EE.UU “presionó” por los F-16.
Cual sería la novedad, que Francia haya presionado para firmar la compra, a cambio de venderle limones, por mucha más plata que lo que costaron los SEM?
Por otro lado, leíste el informe de la auditoria de la SIGEN,o me queres correr por izquierda con esta pavada?
Edito y agrego, también esa compra, nos permitió exportar el biodiesel, cosa que hasta ese momento, no se podía.

"Correrte por izquierda"...???

Ni ahí, simplemente colgué la nota porque no había leído nada en relación a la presión francesa. Sólo como información, no para confrontar y si así fuera, el tema da para largo porque claramente alguien pecó de inocente por no decir de bolu...
 

g lock

Colaborador
Si, como EE.UU “presionó” por los F-16.
Cual sería la novedad, que Francia haya presionado para firmar la compra, a cambio de venderle limones, por mucha más plata que lo que costaron los SEM?
Por otro lado, leíste el informe de la auditoria de la SIGEN,o me queres correr por izquierda con esta pavada?
Edito y agrego, también esa compra, nos permitió exportar el biodiesel, cosa que hasta ese momento, no se podía.
Los SEM y las OPV fueron la "llave de ingreso" del biodiesel argentino a Europa, a modo de "compensaciones" a los agricultores franceses y lo que iban a perder en la competencia con los nuestros...
Cerrado el acuerdo, Francia nos dió su visto bueno para exportar a la UE.
Habría que ver cuanto ingresó por venta de biodiesel, Versus el costo de los dos contratos...
 
Cambiando de tema la edición 25 de la revista Pucará, aclara el tema de los AW109


Dos ejemplares serían de entrega "inmediata" en configuración intermedia con la finalidad de avanzar en el entrenamiento de tripulación y personal técnico.

Los otros seis ejemplares ya tendrían la configuración final , quedando la opción de una vez completada la entrega que los dos AW109 iniciales, sean modificados al mismo estandard.

Por lo que informa la Pucará, el equipamiento sería el siguiente:

-Radar Telephonics RDR-1700A de 160 NM de alcance
-Torreta EO/IR Teledyne UltraForce FLIR 350HD
-Faro de búsqueda A800
-Sistema de transmisión de imágenes
-Full capacidad noctura
 
Cambiando de tema la edición 25 de la revista Pucará, aclara el tema de los AW109


Dos ejemplares serían de entrega "inmediata" en configuración intermedia con la finalidad de avanzar en el entrenamiento de tripulación y personal técnico.

Los otros seis ejemplares ya tendrían la configuración final , quedando la opción de una vez completada la entrega que los dos AW109 iniciales, sean modificados al mismo estándar.

Por lo que informa la Pucará, el equipamiento sería el siguiente:

-Radar Telephonics RDR-1700A de 160 NM de alcance
-Torreta EO/IR Teledyne UltraForce FLIR 350HD
-Faro de búsqueda A800
-Sistema de transmisión de imágenes
-Full capacidad noctura

Casi 260 km de alcance el radar...
 
Arriba