Espacio COAN

No siempre la "conservación programada" de los SUE fue contínua y constante, en consecuencia hay células que ni con un vagón de guita pueden regresar al servicio.

Aparte y tal como lo plantea la nota de ZM, la actualización de los SUE con la aviónica SEM no está formalmente planteada ante el Ministerio de Defensa.

La verdad no entiendo porqué tanta calentura con un par de SEM (ya con certificado de defunción) cuando el objetivo debe ser otro y en él centrar todo el esfuerzo técnico y económico.

El carro por delante del caballo, pero aún así, sin una idea y objetivo cierto.
Por eso mantengo que lo mejor que puede hacer la ARA, es vender todos los SUE-SEM excepto los VGM y recaudar todos los dólares que pueda, después buscar un numero reducido de cazas mas capaces con buen horizonte de vida y que sean actualizables a futuro de manera mas fácil, con un fabricante que te mantenga la linea logística por al menos 3 o 4 décadas mas, y creo que la mejor opción para eso, es ir a EEUU, pedir a la ANG una cotización por 4/6 F-16 D block 30 o superior, en variante biplaza todos para que puedan a la vez cumplir funciones SEAD junto con los P-3C que recibiría el COAN, o en conjunto con la FAA. Y por sobre todo que vengan con capacidad de portar Harpoon, que traigan Harpoon para los F-16 y para los P-3C, entonces ahi tenes una muy buena capacidad antibuque por poca plata, no deben ser mas de 100 millones por los aviones y otros tantos por el armamento, al ser pocos aviones, con 2 AIM-9, 2 AIM-120, algunas GBU y unos cinco Harpoon por avión alcanza y sobra, alrededor de 200 millones en armamento, todo esto a pagar en 6 años vía FMS es totalmente costeable, y dejar los SUE morir de una vez.
Incluso podría intentarse algo como los TC-12B, una compra conjunta entre la FAA y la ARA por F-16 D Block 30, en el COAN para remplazar a los SUE y en la FAA para los A4AR, algo asi como 18 aviones, 12 + 6.
Esta idea no debe ser muy agradable para el COAN por contar con los mismos medios que la FAA, pero es lo mejor para estandarizar equipamientos y mantenimiento, y asi reducir costos entre las fuerzas, de igual forma los pilotos pasarían por el EAM, luego por el CB2 y de ahí saltarían a los F-16 del COAN donde se especializarían en combate aeronaval con el uso de Harpoon y misiones SEAD, por eso importante que sean todos variante biplaza.
La forma de llegar a esto es que el MDD o el EMCO se lo imponga al COAN, ya que por voluntad nunca lo harían, una vez que vean los resultados van a empezar a colaborar mas con los medios, incluso en un futuro se podría hablar hasta de reabastecedores propios en la fuerza si mejoran los presupuestos
 
Por eso mantengo que lo mejor que puede hacer la ARA, es vender todos los SUE-SEM excepto los VGM y recaudar todos los dólares que pueda

En tu planteo inicial hay una observación muy importante para hacer: a quien le puede interesar adquirir los SUE y SEM...?

Se trata de aeronaves fuera de producción, sin soporte del fabricante, con un stock de repuestos limitado, que además no vuelan desde hace años y con motores que ya nadie utiliza en ningún lugar del mundo.


Personalmente creo que el COAN debe olvidarse definitivamente de la dupla SUE/SEM y centrarse en aeronaves y helicópteros con capacidad antisubmarina y de patrullaje marítimo. No se puede gastar lo que no se tiene en algo que genera más dudas que certezas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Por eso mantengo que lo mejor que puede hacer la ARA, es vender todos los SUE-SEM excepto los VGM y recaudar todos los dólares que pueda, después buscar un numero reducido de cazas mas capaces con buen horizonte de vida y que sean actualizables a futuro de manera mas fácil, con un fabricante que te mantenga la linea logística por al menos 3 o 4 décadas mas, y creo que la mejor opción para eso, es ir a EEUU, pedir a la ANG una cotización por 4/6 F-16 D block 30 o superior, en variante biplaza todos para que puedan a la vez cumplir funciones SEAD junto con los P-3C que recibiría el COAN, o en conjunto con la FAA. Y por sobre todo que vengan con capacidad de portar Harpoon, que traigan Harpoon para los F-16 y para los P-3C, entonces ahi tenes una muy buena capacidad antibuque por poca plata, no deben ser mas de 100 millones por los aviones y otros tantos por el armamento, al ser pocos aviones, con 2 AIM-9, 2 AIM-120, algunas GBU y unos cinco Harpoon por avión alcanza y sobra, alrededor de 200 millones en armamento, todo esto a pagar en 6 años vía FMS es totalmente costeable, y dejar los SUE morir de una vez.
Incluso podría intentarse algo como los TC-12B, una compra conjunta entre la FAA y la ARA por F-16 D Block 30, en el COAN para remplazar a los SUE y en la FAA para los A4AR, algo asi como 18 aviones, 12 + 6.
Esta idea no debe ser muy agradable para el COAN por contar con los mismos medios que la FAA, pero es lo mejor para estandarizar equipamientos y mantenimiento, y asi reducir costos entre las fuerzas, de igual forma los pilotos pasarían por el EAM, luego por el CB2 y de ahí saltarían a los F-16 del COAN donde se especializarían en combate aeronaval con el uso de Harpoon y misiones SEAD, por eso importante que sean todos variante biplaza.
La forma de llegar a esto es que el MDD o el EMCO se lo imponga al COAN, ya que por voluntad nunca lo harían, una vez que vean los resultados van a empezar a colaborar mas con los medios, incluso en un futuro se podría hablar hasta de reabastecedores propios en la fuerza si mejoran los presupuestos
Nadie está interesado en comprar SUE/ SEM,? fuera de servicio,vencidos,salvo algun museo para poseer este avion en su coleccion.
Suena duro lo que escribí,pero es real,quien puede estar interesado en estos aviones sin logistica asegurada,sin soporte de su fabricante.?
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No siempre la "conservación programada" de los SUE fue contínua y constante, en consecuencia hay células que ni con un vagón de guita pueden regresar al servicio.

Aparte y tal como lo plantea la nota de ZM, la actualización de los SUE con la aviónica SEM no está formalmente planteada ante el Ministerio de Defensa.

La verdad no entiendo porqué tanta calentura con un par de SEM (ya con certificado de defunción) cuando el objetivo debe ser otro y en él centrar todo el esfuerzo técnico y económico.

El carro por delante del caballo, pero aún así, sin una idea y objetivo cierto.
La avionica de los SEM no son compatibles con los SUE,un SEM no es un SUE.
Para homologar avionica de SEM en un SUE,se debería contar con la autorizacion del fabricante pues hay que hacer modificaciones de ingenieria en varias partes del avion,ni que hablar en su cabina y partes de soportes de electronica y radar.
Como MDA no le interesa el avion,no hay apoyo ni soporte tecnico,quedaría hacerlo con una empresa proveedora de estos servicios con mucha experiencia en este campo,como IAI por ejemplo.
Pero para eso hay que analizar el costo y el beneficio ante el numero de aviones para reformar.
A mi entender nunca hubo un programa,un plan a ejecutar para poner en servicio a estos aviones.
Ahora el Ministerio le exige eso a la ARA,un plan que abarque varios aspectos en costos,y cual sería el aporte de los SUE ( el Mindef no habla de SEM) al sistema de defensa nacional y cual es el futuro.
Habria mucho por escribir,el Ministerio y la Jefatura de Gabinete esperan este plan,si no hay plan no habrá SUE recuperados.
 
La avionica de los SEM no son compatibles con los SUE,un SEM no es un SUE.
Para homologar avionica de SEM en un SUE,se debería contar con la autorizacion del fabricante pues hay que hacer modificaciones de ingenieria en varias partes del avion,ni que hablar en su cabina y partes de soportes de electronica y radar.
Como MDA no le interesa el avion,no hay apoyo ni soporte tecnico,quedaría hacerlo con una empresa proveedora de estos servicios con mucha experiencia en este campo,como IAI por ejemplo.
Pero para eso hay que analizar el costo y el beneficio ante el numero de aviones para reformar.
A mi entender nunca hubo un programa,un plan a ejecutar para poner en servicio a estos aviones.
Ahora el Ministerio le exige eso a la ARA,un plan que abarque varios aspectos en costos,y cual sería el aporte de los SUE ( el Mindef no habla de SEM) al sistema de defensa nacional y cual es el futuro.
Habria mucho por escribir,el Ministerio y la Jefatura de Gabinete esperan este plan,si no hay plan no habrá SUE recuperados.

Hasta donde conozco la idea original era llevar los SUE a un estandard SEM 2/3 a partir de un "kit" desarrollado por el fabricante. Pero sin ese apoyo técnico la cosa parece muy dificil simplemente porque ya de entrada la unidad de navegación y ataque (UNA-80) es única y exclusiva de nuestros SUE y se va a requerir de su recambio o de una interfase apta para los nuevos equipos que implican además mutar a una arquitectura 155B, lo que conlleva a instalar una computadora de misión (nueva o de los SEM ???)

Mucho trabajo y mucho dinero (que no sobra) para un horizonte aún indefinido.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
La compra de los SEM fue un manotazo de ahogado de la gestión de MM, que desaprovecho la oportunidad de comparlos en caliente en el 2018 y cuando se los trajo ya era tarde, en frio y con cambio de gobierno incluido.

El proyecto SUE a SEM 2/3 parece más a una idea de trasnochados que a un proyecto real y factible, quien va a invertir en un máximo de 10 aviones para llevarlos a un nivel ya desfazado...

Repito fue un manotazo de ahogado, y el ahogado en su manotazo no se pudo agarrar del bote/chaleco salvavidas....el occiso ya esta en el fondo del mar.

Disculpen el comentario, pero muy poco seria la gestión en Defensa de MM....peor la de AF, veremos como sigue esta gestión.
 
En tu planteo inicial hay una observación muy importante para hacer: a quien le puede interesar adquirir los SUE y SEM...?

Se trata de aeronaves fuera de producción, sin soporte del fabricante, con un stock de repuestos limitado, que además no vuelan desde hace años y con motores que ya nadie utiliza en ningún lugar del mundo.


Personalmente creo que el COAN debe olvidarse definitivamente de la dupla SUE/SEM y centrarse en aeronaves y helicópteros con capacidad antisubmarina y de patrullaje marítimo. No se puede gastar lo que no se tiene en algo que genera más dudas que certezas.
Ucrania seria un interesado quizás, las pocas horas de los SEM no les afectan a ellos porque no durarían tanto, el tema del entrenamiento puede darse en los SUE? mas allá de las diferencias que tengan de actualizaciones, es el mismo avión y tiene las horas, empresas agresoras capaz que tambien, y si nadie los quiere se dan de baja y listo
 
Nadie está interesado en comprar SUE/ SEM,? fuera de servicio,vencidos,salvo algun museo para poseer este avion en su coleccion.
Suena duro lo que escribí,pero es real,quien puede estar interesado en estos aviones sin logistica asegurada,sin soporte de su fabricante.?
Entonces ignoren esa parte de mi idea, solo era para recaudar algunos dólares, el resto es factible?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Entonces ignoren esa parte de mi idea, solo era para recaudar algunos dólares, el resto es factible?
No no es factible,Para que quiere Ucrania aviones fuera de servicio sin soporte de su fabricante?
Por eso le solicitó al mundo occidental aviones de combate que se emplean,que estan en servicio,actualizados y con soporte tecnico de la magnitud de USA.Se eligió al F-16 y modelos europeos.
Asi que el modo de accion de entregarselos regalados a Ucrania no es factible.
Mucho menos su venta a otros paises,si a algun coleccionista,o museo para hacerse de un avion emblematico,asi como en el museo de la FACH hay un Harrier por ejemplo.
 
No no es factible,Para que quiere Ucrania aviones fuera de servicio sin soporte de su fabricante?
Por eso le solicitó al mundo occidental aviones de combate que se emplean,que estan en servicio,actualizados y con soporte tecnico de la magnitud de USA.Se eligió al F-16 y modelos europeos.
Asi que el modo de accion de entregarselos regalados a Ucrania no es factible.
Mucho menos su venta a otros paises,si a algun coleccionista,o museo para hacerse de un avion emblematico,asi como en el museo de la FACH hay un Harrier por ejemplo.
No hablo de eso, hablo de la factibilidad de mi planteo sobre los F-16 para el COAN, el planeamiento es posible?
buscar un numero reducido de cazas mas capaces con buen horizonte de vida y que sean actualizables a futuro de manera mas fácil, con un fabricante que te mantenga la linea logística por al menos 3 o 4 décadas mas, y creo que la mejor opción para eso, es ir a EEUU, pedir a la ANG una cotización por 4/6 F-16 D block 30 o superior, en variante biplaza todos para que puedan a la vez cumplir funciones SEAD junto con los P-3C que recibiría el COAN, o en conjunto con la FAA. Y por sobre todo que vengan con capacidad de portar Harpoon, que traigan Harpoon para los F-16 y para los P-3C, entonces ahi tenes una muy buena capacidad antibuque por poca plata, no deben ser mas de 100 millones por los aviones y otros tantos por el armamento, al ser pocos aviones, con 2 AIM-9, 2 AIM-120, algunas GBU y unos cinco Harpoon por avión alcanza y sobra, alrededor de 200 millones en armamento, todo esto a pagar en 6 años vía FMS es totalmente costeable, y dejar los SUE morir de una vez.
Incluso podría intentarse algo como los TC-12B, una compra conjunta entre la FAA y la ARA por F-16 D Block 30, en el COAN para remplazar a los SUE y en la FAA para los A4AR, algo asi como 18 aviones, 12 + 6.
Esta idea no debe ser muy agradable para el COAN por contar con los mismos medios que la FAA, pero es lo mejor para estandarizar equipamientos y mantenimiento, y asi reducir costos entre las fuerzas, de igual forma los pilotos pasarían por el EAM, luego por el CB2 y de ahí saltarían a los F-16 del COAN donde se especializarían en combate aeronaval con el uso de Harpoon y misiones SEAD, por eso importante que sean todos variante biplaza.
La forma de llegar a esto es que el MDD o el EMCO se lo imponga al COAN, ya que por voluntad nunca lo harían, una vez que vean los resultados van a empezar a colaborar mas con los medios.
De esto hablaba
 
Eran conveniente el SEM en 2018 pero tardaron tantooooooooooo en traerlos y despues llego la armada Brancaleone a destruir todo y fue la sepultura de los SUE/SEM, por los montos de dinero que se nesecitaba no tendrian que haber tardado mas de 6 meses en ponerlos en servicio
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Habria que preguntarle al Jefe de la ARA 2018 y al Ministro de Defensa de ese entonces Aguad que tan conveniente eran los SEM franceses
Hay dando vueltas un rumor en el Ministerio de Defensa, que el presidente JM quiere una investigacion sobre la compra de los SEM.Veremos algo en el transcurso de estos meses,por eso el Ministerio le estaría exigiendo a la ARA un plan.
Tal vez sean internas entre el PRO y LLA,"carpetazos" se les dice,para ser usada en alguna oportunidad.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Me puse a buscar material sobre el problema SUE/SEM recomiendo la lectura integral de estos dos documentos de los que como adelanto transcribo una parte del informe de SIGEN que nadie publicó y hace caer muchas ideas...

Mayo de 2020:

Día 14, se recibe misiva de la Empresa SECAMIC comunicando que en unión entre la Dirección
General de Armamento de Francia dependiente del Ministerio de Defensa de ese país, el fabricante
de la aeronave, Empresa DASSAULT AVIATION, y SECAMIC, pueden apoyar íntegramente la
puesta en servicio de las aeronaves SEM de la República Argentina.

Acuerdo con Francia por la compra de material relacionado al SDA SEM a Francia.

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/310099/dea962.pdf

Informe completo de SIGEN recomiendo leerlo entero y luego RELEER las notas periodísticas publicadas al respecto...


También que ver que en las respuestas del auditado, las da personal de la Armada con órdenes superiores del Mindef que tienen un sesgo diferente al del Mindef que empezó la operación.
Checho, es posible recuperar este archivo?
Gracias.
 
hablo de la factibilidad de mi planteo sobre los F-16 para el COAN, el planeamiento es posible?

Poder todo se puede, depende de las ganas y de cuanto se pague.

Ponele que si, y que el COAN adquiera..8 F-16 (4 o 6 son pocos y 10 o 12 serian demasiados)

Esos 8 F-16, valdrian la pena??? Cuanto se iria de mantenimiento, recursos, entrenamiento en que avion antes de subirse al F-16???

Y que haria el COAN con 8 F-16? patrullar? buscar buques pesqueros "perdidos" en la ZEE?

Y la peor pregunta de todas: y en caso de que las papas quemen????

Por 8 aviones, los dejaria bajo la FAA.

Ahora si la ARA se decidiera a tener una aviacion naval de caza y ataque, y buscando ahorrar, deberia hacer que la FAA se encargue de todo el mantenimiento, el entrenamiento, y que solo la operacion sea por parte de aviadores navales.

Incluso si se les pasaran los A-4AR, tendrian el mismo problema: quien los prepara, quien los arregla, quien los entrena y en que los entrena...
 
Nadie está interesado en comprar SUE/ SEM,? fuera de servicio,vencidos,salvo algun museo para poseer este avion en su coleccion.
Suena duro lo que escribí,pero es real,quien puede estar interesado en estos aviones sin logistica asegurada,sin soporte de su fabricante.?
¿quizas Draken International?
 
Poder todo se puede, depende de las ganas y de cuanto se pague.

Ponele que si, y que el COAN adquiera..8 F-16 (4 o 6 son pocos y 10 o 12 serian demasiados)
A mi parecer 6 estaría bien, rotando 2 en mantenimiento y 4 siempre en linea de vuelo, cada F-16 es capaz de portar 2 Harpoon a la vez, en números, 4 F-16 con 2 harpoon cada uno tiene el mismo poder ofensivo que 8 SUE con un Exocet cada uno, y no se si en algún momento el COAN tuvo 8 SUE en vuelo al mismo tiempo, quizás cuando llegaron, pero mantener en vuelo 4 F-16 es mas barato que mantener 8 SUE, cosa que de por si es imposible.
Esos 8 F-16, valdrian la pena??? Cuanto se iria de mantenimiento, recursos, entrenamiento en que avion antes de subirse al F-16???
Para eso es necesario si o si aumentar el presupuesto, pero en términos de costos, los F-16 ofrecen mejores capacidades que los SUE, te diría que la relacion de capacidades es 1:2, incluso mayor a favor del F-16, un F-16 hace el trabajo de 3 SUE sin problemas, supongamos una misión en la que dos SUE porten un Exocet cada uno y haya un tercer SUE ofreciendo cobertura aérea (en la practica esta cobertura la puede ofrecer la FAA), un solo F-16 con dos Harpoon, dos AIM-120 y 2 AIM-9 cumple la función de los 3 aviones sin problemas, el costo de operación seria 1/3 a comparación, aunque un F-16 es mas costoso que un SUE para volar, es menos costoso que 3 SUE.
Respecto a otras opciones que puede tener el COAN para remplazar los SUE, un avión monomotor como el F-16 y que ya estaría en operación en la FAA es la opción mas barata de mantener.
Respecto al entrenamiento, los pilotos comenzarían en el EAM, luego pasarían por el CB2 al igual que los pilotos de F-16 de la FAA, y luego se suben a los F-16 del COAN donde se especializarían en combate aeronaval y misiones SEAD, por eso es importante que todos sean biplazas, la primera tanda seria la mas difícil y tendría que hacerse con los F-16 de la FAA, después el COAN ya tendría instructores propios en la fuerza
Y que haria el COAN con 8 F-16? patrullar? buscar buques pesqueros "perdidos" en la ZEE?
Los F-16 cumplirían la misma función que los SUE en tiempos de paz
Y la peor pregunta de todas: y en caso de que las papas quemen????

Por 8 aviones, los dejaria bajo la FAA.
Yo lo veo como si los F-16 del COAN fueran una unidad de F-16 mas de las FFAA especializadas en combate aeronaval con capacidad de portar Harpoon, a diferencia de los de la FAA
Ahora si la ARA se decidiera a tener una aviacion naval de caza y ataque, y buscando ahorrar, deberia hacer que la FAA se encargue de todo el mantenimiento, el entrenamiento, y que solo la operacion sea por parte de aviadores navales.
Incluso si se les pasaran los A-4AR, tendrian el mismo problema: quien los prepara, quien los arregla, quien los entrena y en que los entrena...
A eso voy, el mantenimiento se realizaría en el AMRIV igual que los F-16 de la FAA, y los mantenimiento que la FAA realiza en las brigadas, los F-16 del COAN lo harían en Espora de igual forma, el entrenamiento pasa por el EAM y los Pampas y se especializa en el COAN, la FAA no podría entrenar pilotos en el uso de Harpoon porque no sus F-16 no tienen esa capacidad, incluso los primeros vuelos podrían darse en F-16 de la VI y luego a los F-16 del COAN, pero serian operados por la ARA con pilotos propios.
 
Arriba