Misiles Aire-Aire AAM (air-to-air missile)

SnAkE_OnE dijo:
por eso mismo decia mas arriba de la poca confiabilidad de los precios...

El problemas no fue la fuente de la cual se adquirió el banco. El problema fueron las coimas que se pagaron para cerrar la operación. Amén de esto, quien fué enviado a observar la construccion de los SE y a verificar el estado de los accesorios del contrato, ni vio el estado del Banco. Por los datos que obtuvo la comision investigadora que tomo a su cargo el análisis de la operación de los SE, se supo que se pago un sobreprecio de U$S36M solo por los aviones.

Litio71 dijo:
.. recién con el segundo lote de MiG-29SE adquirido a
Rusia junto con repuestos varios llego un lote de (60) AA-12 Adder

Por lo que tengo entendido solo llegaron 12 misiles junto con los tres aviones.
 
jet_jet dijo:
Por lo que tengo entendido solo llegaron 12 misiles junto con los tres aviones.

-No, llegaron los (60), lo que si se pago una barbaridad por estos, casi el
triple de su costo original :confused:



Saludosss:cool:
 
Litio71 dijo:
-No, llegaron los (60), lo que si se pago una barbaridad por estos, casi el
triple de su costo original :confused:

Saludosss:cool:

Estimado Litio. Este es un estracto del diario LA REPUBLICA del 26 de mayo de 2002.

EL ARMA ESTRATEGICA

El 21 de agosto de 1998, Medina, como inspector general de la FAP, fue designado por el entonces comandante general, Elesván Bello Vásquez, jefe de una misión especial para verificar en Moscú el ensamblaje de los tres MiG-29-SE, y la entrega del armamento y los equipos complementarios, como el banco de calibración "OKA". Su tarea consistía en que confirmara las condiciones del material de guerra de acuerdo con lo estipulado en el contrato.

El propio ex comandante general de la FAP, Elesván Bello Vásquez, admitió ante el Congreso que el calibrador de misiles R-77 no estaba operativo y que sólo funcionó por 40 horas. La máquina tuvo un costo de 1 millón 680 mil dólares.

"Efectivamente, a mí me informaron que estaba malogrado. Pero también se hizo el reclamo correspondiente", explicó: "Inclusive se trasladaron técnicos rusos acá y nosotros hicimos un vuelo logístico a la Federación Rusa con la finalidad de traer los equipos necesarios para hacer las pruebas correspondientes".

Bello sostuvo que el R-77 "era un misil estratégicamente importante para el caso de un conflicto con Ecuador", pero al no funcionar el banco de pruebas "OKA" el principal arma letal de Perú tenía mermada su eficacia. Los doce misiles costaron 8 millones 040 mil dólares.


Como podrás observar, junto con los Mig-29SE llegaron solo 12 misiles por un valor de U$S8.040.000M. Vale decir, U$S670.000 cada uno!!!. Esto resulta razonables pues por cada SE se pago un sobreprecio de al menos U$S12M (en 1997 la Federacion Rusa valorizo 6 aviones SE en U$S180M. Un año mas tarde, 3 aviones costaron U$S126M).
Saludos
 
jet_jet dijo:
Estimado Litio. Este es un estracto del diario LA REPUBLICA del 26 de mayo de 2002.

EL ARMA ESTRATEGICA

El 21 de agosto de 1998, Medina, como inspector general de la FAP, fue designado por el entonces comandante general, Elesván Bello Vásquez, jefe de una misión especial para verificar en Moscú el ensamblaje de los tres MiG-29-SE, y la entrega del armamento y los equipos complementarios, como el banco de calibración "OKA". Su tarea consistía en que confirmara las condiciones del material de guerra de acuerdo con lo estipulado en el contrato.

El propio ex comandante general de la FAP, Elesván Bello Vásquez, admitió ante el Congreso que el calibrador de misiles R-77 no estaba operativo y que sólo funcionó por 40 horas. La máquina tuvo un costo de 1 millón 680 mil dólares.

"Efectivamente, a mí me informaron que estaba malogrado. Pero también se hizo el reclamo correspondiente", explicó: "Inclusive se trasladaron técnicos rusos acá y nosotros hicimos un vuelo logístico a la Federación Rusa con la finalidad de traer los equipos necesarios para hacer las pruebas correspondientes".

Bello sostuvo que el R-77 "era un misil estratégicamente importante para el caso de un conflicto con Ecuador", pero al no funcionar el banco de pruebas "OKA" el principal arma letal de Perú tenía mermada su eficacia. Los doce misiles costaron 8 millones 040 mil dólares.


Como podrás observar, junto con los Mig-29SE llegaron solo 12 misiles por un valor de U$S8.040.000M. Vale decir, U$S670.000 cada uno!!!. Esto resulta razonables pues por cada SE se pago un sobreprecio de al menos U$S12M (en 1997 la Federacion Rusa valorizo 6 aviones SE en U$S180M. Un año mas tarde, 3 aviones costaron U$S126M).
Saludos


Jet-Jet:

O Peru comprou 60 mísseis R-77 em 1998 junto com três Mig-29SE da Rússia. Também irão equipar os 14 Mig-29S comprados da Bielorússia.
A compra foi um escândalo pois a bancada de calibragem do R-77,
chamada OKA, que determina se os componentes internos do míssil
estão em boas condições, foi comprada usada com pouca vida útil
restante. Nas investigações foi informado que a OKA custa US$1,6 milhões
e um lote de 12 mísseis custou US$8.040.000.

-Mire aqui
http://sistemadearmas.sites.uol.com.br/aam/r77.html





Saludosss:cool:
 

Red_Star

Colaborador
Colaborador
Siendo SistemadeArmas una página habitualmente muy confiable, en el caso de los R-77 peruanos le yerra un poco. Hasta donde se tiene conocimiento (pueden consultar en foros peruanos como PeruDefensa.com) los R-77 que llegaron con los SE fueron 12, no hubieron adquisiciones adicionales y los Mig-29S comprados a Bielorrusuia no tienen capacidad de usar ese misil.

Si no me equivoco (¡Marcos, help!) los Mig-29S de la fuerza aérea bielorrusa adquirieron esa capacidad solo luego de un upgrade al estándar Mig-29BM por ahí por 2003.

Saludos
 

Teseo

Colaborador
Exacto Red, de hecho los MiG que llegaron de Bielorrusia no son MiG-29S (eso es Izd 9.13S) sino MiG-29 Fulcrum-C (Izd 9.13) modelo típico de las VVS Soviéticas con el jammer L-203BI Gardeniya-1FU.

Sólo los 3 MiG-29SE (modelo de exportación del 9.13S, denominados 9.13SE) son capaces de usar el R-77.

Los misiles actualmente están en servicio o al menos tengo evidencias de ello!.
 
Marcos dijo:
Exacto Red, de hecho los MiG que llegaron de Bielorrusia no son MiG-29S (eso es Izd 9.13S) sino MiG-29 Fulcrum-C (Izd 9.13) modelo típico de las VVS Soviéticas con el jammer L-203BI Gardeniya-1FU.

Sólo los 3 MiG-29SE (modelo de exportación del 9.13S, denominados 9.13SE) son capaces de usar el R-77.

Los misiles actualmente están en servicio o al menos tengo evidencias de ello!.

Marcos. El Izd. 9.13, y si no me equivoco, introdujo un mecanismo de expulsion de los casquillos que permitía el uso del cañon interno sin necesidad de lanzar el tanque ventral. Una de las criticas que se le efecturaron a los Mig-29 comprados a Bielorrusia, giraba en torno a la imposibilidad de utilizar el tanque ventral pues impedía el uso del cañon interno (esto surge del informe elevado por el comandante del grupo aéreo nro 6 a la subcomision del Congreso Peruano que realizo la investigación sobre la denuncia de corrupción en la compra de los Mig-29 bielorrusos). Los mig peruanos eran entonces Izd. 9.12S??
Saludos
 
Marcos dijo:
Los MiG peruanos son 9.13 y pueden usar el cañón con el tanque central instalado...

Sería interesante saber porque se le informo al Congreso que los Mig bielorrusos carecían de esa capacidad. Creo que en el tema estaba lo relativo al valor de los tanques ventrales de combustible. Saludos
 
Aqui les dejo la designaciones y su explicacion:

9-12: MiG-29A "Fulcrum A"
9-12S: MiG-29SD que es el MiG-29A upgradeado al estandar MiG-29S
9-12SE: MiG-29SD que es el MiG-29A upgradeado al estandar MiG-29SE de exportacion
9-13: MiG-29S "Fulcrum C"
9-13S: Similar 9-12S
9-13SE: Mig-29SE de exportacion
9-15: MiG-29M y la version de exportacion MiG-29ME ambos "Fulcrum E"
9-18: MiG-29KVP prototipo naval
9-31: MiG-29K "Fulcrum D"
9-51: MiG-29UB "Fulcrum B"

Con respecto al MiG-35 este debería ser tambien 9-15 aunque se lo conoce como "Fulcrum F"
 
Comparacion de misiles aire aire a nivel mundial
para ustedes cueles serian los mejores yo paso mi posiciones :

VYMPEL-R77
AIM-120 AMRAAM
Phoenix, Shafir, Phython.

La ventaja principal del R.77 sobre el AIM-120 AMRAAM (o al menos, referente a la información publicada referente a las primeras versiones AIM-120A y AIM-120B), es el alcance. El mayor alcance se debe a que es R-77 es más largo (200mm vs 178mm) y más pesado (175 vs 159 kg) que el AMRAAM, y contiene más propelantes. Como la mayoría de los misiles aire-aire es considerado para un objetivo que no maniobra y se encuentra a gran altura, y probablemente de frente, con una velocidad de acercamiento respetable. A menor altura, desde el cuadrante trasero, o contra objetivos en maniobra, las cifras se reducen apreciablemente en alcance.

espero sus comentarios.
 
S

SnAkE_OnE

creo que tampoco es tan simple, habria que analizar roles, pesos, capacidades, maniobrabilidad, etc...hay MUCHA tela para cortar
 

Teseo

Colaborador
No hay forma real de comparar misiles aire/aire modernos con la información pública. Se puede hablar en detalle de cada uno, pero llegar a conclusiones como "tiene mayor alcance" o "es mas resistente a las ECM"...no way.

No con OPSINT
 
Cristian, las cifras que mencionas sobre el alcance maximo de los misiles es solo dadas ciertas condiciones...hace algun tiempo se discutio el tema, y quedó claro que en muchas ocaciones el alcance del AMRAAM es mayor que el del R77 (me parece que Wolf tenia la data dura)...por lo demas, en cuanto a ECM definitivamente confio mas en los misiles americanos que en los rusos.

Saludos

Pd: no se olviden del Derby
 

yarara

Colaborador
Marcos dijo:
No hay forma real de comparar misiles aire/aire modernos con la información pública. Se puede hablar en detalle de cada uno, pero llegar a conclusiones como "tiene mayor alcance" o "es mas resistente a las ECM"...no way.

No con OPSINT


Completamente de acuerdo
 
Precio Misiles Aire-Aire
Me gustaria saber el precio aproximado de lso misiles Aire Aire, solo curiosidad. si alguien tiene datos muy agradecido.
Saludo
FOX_3:eek:
 

Guitro01

Forista Sancionado o Expulsado
Se comenta que el MICA sale casi mas de 1 millon de Euros por unidad. Los AIM-120 arrancan en sus verisones basicas en los 360.000 U$S hasta casi 650.000 en las ultimas versiones.

El Derby Israeli, se ha comentado varias veces que tambien ronda la suma del millon de dolares por unidad al igual a su medio hermano Sudafricano Darter.

Por ahi Marcos nos puede tirar una onda con los precios rusos, porque la verdad que ni idea.

Los Sidewinder en su version Mike (AIM-9M) salen aproximadamente 55.000/65.000 U$S y el X (AIM-9X) se ha dicho que sale casi 110.000 U$s.

El Magic II es mas caro que el AIM-9M situandose en los 70.000 Euro por unidad, aproximadamente.

Los datos que te di son de memoria y algunos precios pueden variar.

Saludos
 

AMX

Colaborador
Colaborador
Guitro01 dijo:
El Derby Israeli, se ha comentado varias veces que tambien ronda la suma del millon de dolares por unidad al igual a su medio hermano Sudafricano Darter.

A FAB comprou o 38 Derby por US$ 550 mil ud e 10 R-Darter por US$ 800 mil ud já no final de sua vida util (O preço de um novo era de US$ 1 milhão).

O MAA-1A Piranha custa US$ 30 mil ud
 
Arriba