Todo sobre el F-35 Lightning II

Grulla

Colaborador
Colaborador

El F-35B luce una enorme insignia de murciélago en su espalda

El Joint Strike Fighter, con sede en Japón, apareció adornado con un espectacular motivo de murciélago encima de su fuselaje.

THOMAS NEWDICK PUBLICADO EL 20 DE JUNIO DE 2024

Un caza furtivo F-35B del Cuerpo de Marines de EE. UU. ha comenzado a usar algunas marcas decididamente no estándar, las más extravagantes que hemos visto en un Joint Strike Fighter operativo hasta ahora. La parte superior del fuselaje y las superficies superiores del ala del F-35B en cuestión, operado por el Marine Fighter Attack Squadron (VMFA) 242 “Bats”, están adornadas con un motivo estilizado que muestra el mamífero volador nocturno del logotipo de la unidad. El avión ha sido capturado recientemente por fotógrafos en su base, la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni, en la prefectura japonesa de Yamaguchi.

Según al menos uno de esos fotógrafos, no se sabe que este F-35B en particular, serie 169623, que lleva el código individual DT-01, haya volado en 2024, pero hizo una reaparición dramática con sus nuevas marcas este mes.


Un caza furtivo F-35B del Cuerpo de Marines de EE. UU. ha comenzado a usar algunas marcas decididamente no estándar, muy probablemente las más extravagantes que hemos visto en el Joint Strike Fighter hasta ahora. La parte superior del fuselaje y las superficies superiores del ala del F-35B en cuestión, operado por el Marine Fighter Attack Squadron (VMFA) 242, Bats, está adornada con un motivo estilizado que muestra al mamífero que vuela de noche, y ha sido capturado recientemente por fotógrafos en su base, la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni, en la prefectura japonesa de Yamaguchi.
 
Suiza recibirá cuatro cazas F-35A en kits para su montaje en el país

27/06/2024



Suiza ha acordado con el fabricante Lockheed Martin que cuatro de los 36 cazas F-35A encargados en septiembre de 2022 podrán ensamblarse en Suiza.

La Oficina Federal de Adquisiciones de Defensa, armasuisse, ha concedido a RUAG la aprobación previa para el montaje final y las pruebas de cuatro de los 36 nuevos F-35 suizos. En base a esto, RUAG pretende formar parte de la solución de soporte europea.

De esta manera no sólo se podrá transferir tecnología, sino que los técnicos suizos podrán conocer los dispositivos por dentro y por fuera, lo que repercutirá positivamente en el mantenimiento futuro.

El Consejo Nacional Suizo acordó en septiembre de 2022 ordenar 36 F-35A para reemplazar al F-5 y al F/A-18 Hornet. Se señaló que hasta que se entregue el F-35A, se espera que al menos un escuadrón de F-5 permanezca operativo.



Se ensamblarán 32 aviones suizos F-35 en Cameri, Italia.

Los cuatro aviones en kits se someterán a montaje final y pruebas en RUAG en Emmen a partir de 2027. Los F-35A restantes con destino a Suiza se construirán en las instalaciones italianas de Lockheed Martin en Cameri y se entregarán en el período 2027-2030.

En el marco del contrato, el fabricante norteamericano se comprometió a asignar a empresas suizas el 60 por ciento del valor del pedido, es decir, unos tres mil millones de dólares. De estas operaciones de compensación la unidad RUAG de Emmen recibirá 500 millones de dólares.

Lockheed Martin proporcionará la formación y el soporte técnico necesarios, explica un comunicado del fabricante, previendo que se necesitarán 100 empleados para el proyecto.


 
La Fuerza Aérea confirma que sus F-35A estuvieron en condiciones de cumplir misiones aproximadamente la mitad del tiempo en 2023


La tasa de capacidad de misión del F-35A para el año Fiscal 2023 fue del 51,3% y la Fuerza Aérea culpó a la disponibilidad de repuestos por la disminución con respecto a la cifra del año anterior del 56%.

Las tasas de capacidad de misión miden el porcentaje de tiempo que una aeronave puede realizar al menos una de sus misiones principales.

En la auditoria de GAO señaló qué "ningúna de las variantes de la aeronave (es decir F-35A, F-35B y F-35C) está cumpliendo con los objetivos de disponibilidad"
 
Dinamarca anticipa la llegada de seis cazas F-35A a su país

28/06/2024



La Fuerza Aérea Danesa traerá seis F-35A a Dinamarca anticipadamente. Los aviones están actualmente desplegados en los EE.UU. con el 308.º Escuadrón de Cazas en la Base de la Fuerza Aérea Luke, Arizona, con fines de entrenamiento.

La decisión se ve impulsada tanto por el retraso en la entrega de nuevos F-35A que cumplen con el estándar de producción TR-3 (Actualización Técnica 3) como por la próxima entrega de diecinueve F-16 a Ucrania, lo que amenaza con crear escasez operativa en el país.



Dinamarca ha encargado 27 aviones furtivos F-35A y hasta ahora ha recibido diez ejemplares. Seis están estacionados en EE.UU., los cuatro restantes en Dinamarca, en la base Skrydstrup en Eskadrille (Esk) 727, desde octubre de 2023. Estos F-35A cumplen con el estándar de construcción TR2.


 
Arriba