Espacio COAN

Debe ser esto:

En cuanto a capacidades adicionales, indicaron que actualmente la propuesta para la Armada Argentina se basa en la versión enfocada en misiones SAR del AW109. No obstante, en caso de avanzar su incorporación, desde Leonardo expresaron que puede realizar una propuesta técnica para que los helicópteros puedan realizar misiones adicionales. Siendo el caso de la designación de blancos transhorizonte para la guía de misiles anti-superficie. Realizando de esta forma, misiones efectuadas actualmente de forma reducida por los mencionados AS-555 SN Fennec desde los destructores MEKO 360.

De esta nota:

los AW109 sólo pueden hacer , como máximo, lo mismo que hacían los Fennec ( o mas bien.. para lo que se trajo a los Fennec) que es de guía OTH para los SSM de las unidades de superficie... SAR limitado y no mucho mas...
son plataformas muy limitadas.... nada de ASW.
Pero no ofrecen capacidad ASW, el AW109 es una opción para que los OPV cuenten con un helo, pero la opción ASW / ASuW me parece que va por otro lado desde hace un tiempo.

Siendo así, 8 AW108 me parece un número demasiado grande si la idea es la de arriba.
exacto... son 6 SAR y 2 OTH...
yo la verdad iría por otra cosa... pero bueno..
Quizás me versearon, pero me acuerdo textual cuando un oficial de uno de las MEKO 360 hace ya varios años me dijo que ya no se necesitaban más el guiado de los Fennec para los MM40
es que la realidad es que no están para "guiar" a los misiles... sinó para corrección OTH ... los MM40 aceptan corrección de curso a mitad de camino con una "actualización de datos" del objetivo...

tranquilamente se pueden lanzar los misiles a una posición estimada de donde va a estar el objetivo para cuando el misil llegue y se le abre la ventana de adquisición del misil antes de lo previsto.
claramente no es lo ideal.. el misil tiene que "buscar" por mas tiempo y en un rango mayor el objetivo que si un helo le ofrece la posibilidad de actualizar el dato del objetivo a mitad de camino.
Mientras se a mas barato que el Sea Hawk, Marruecos lo compro

3000 dolares la version civil


Saludos

Algo de mayores prestaciones es mas caro ............... todo tiene sus pro y contras

Saludos
exactamente!.. el punto es cuanto!
la ARA hace rato que mira los SH-60 con mucho cariño... son el helo ASW elegido... lo ideal
el costo depende de donde vengan.. si hablamos de nuevos.. si.. son caros.. pero si vienen via FMS la cosa cambia bastante.

los SH-60 en cualquiera de sus versiones son infinitamente mas capaces que cualquier versión del 212/412 ASW.
Por eso hablé de costo/beneficio en cuanto a prestaciones.

Evaluación que ya la hizo la ARA, no por nada se preocupo en alargar la cubierta de vuelo de las 360.
si bien el alargamiento vino a causa de la necesidad de poder darle una plataforma de aterrizaje a los SK.. siempre se pensó a futuro ... y en ese futuro estuvo en la mira siempre el SH-60.
 
No entiendo esa diversificación como si la disponibilidad fuese a ser del 100%
es lo mínimo...
para el caso.. te parece que 24 F-16 son suficientes para la FAA??

bueno.. acá es lo mismo..

y dista mucho de ser no sólo el número óptimo sino la plataforma óptima... pero supongo que son convenientes por costos.

la verdad es una compra que no termino de digerir... no me cierra... pero bueno... ahí están.
 

nico22

Colaborador
No entiendo esa diversificación como si la disponibilidad fuese a ser del 100%
la verdad es una compra que no termino de digerir... no me cierra... pero bueno... ahí están.
Mi opinión es que se compran exclusivamente para las OPV que son las que tienen operatividad plena y de yapa compran dos para las Meko 360,si salen alguna vez a navegar.
 
Coincido en que vale la pena averiguar alguna alternativa no contemplada hasta ahora, pero dudo que económicamente sea factible, y eso me lleva a decir, pongan la poca plata que hace falta y háganlos volar ya.....el tiempo corre.

Yo preguntaría a IAI para integrar el Gabriel V y toda computadora necesaria. Si un SU-24 puede lanzar un Storm Shadow, esto también puede ser posible. Hay aviones que apenas alcanzan las 900 horas, están nuevos...
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Yo preguntaría a IAI para integrar el Gabriel V y toda computadora necesaria. Si un SU-24 puede lanzar un Storm Shadow, esto también puede ser posible. Hay aviones que apenas alcanzan las 900 horas, están nuevos...
Todo se puede, hay que poner la tarasca y tener el ok ( entiendo ) del dueño del diseño. Pero en el caso de los SUE no se si es necesario.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Yo preguntaría a IAI para integrar el Gabriel V y toda computadora necesaria. Si un SU-24 puede lanzar un Storm Shadow, esto también puede ser posible. Hay aviones que apenas alcanzan las 900 horas, están nuevos...
Comparto, pero a que precio? A modo de ejemplo, si tenemos 50 AM-39 vencidos, recorrerlos y darle una actualización nos cuestan 50M USD, y por otro lado adquirir 30/40 Gabriel V más su integración nos salen 90/100 M USD o más....dudo que se vaya por la segunda opción.
 
Comparto, pero a que precio? A modo de ejemplo, si tenemos 50 AM-39 vencidos, recorrerlos y darle una actualización nos cuestan 50M USD, y por otro lado adquirir 30/40 Gabriel V más su integración nos salen 90/100 M USD o más....dudo que se vaya por la segunda opción.

El precio solamente lo sabes una vez que preguntas. Es simplemente una opción mas, lo que sí, estarías instalando un misil superior al AM-39 block 2, que vale aclarar hoy no tenemos...
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Mi opinión es que se compran exclusivamente para las OPV que son las que tienen operatividad plena y de yapa compran dos para las Meko 360,si salen alguna vez a navegar.
Si,son para las OPV y los demás es para rotarlos por mantenimiento de la flota.No se habla que vayan a las M 360,no son helicopteros como multiplicadores de fuerzas de las capacidades de las M360.
 
Última edición:

nico22

Colaborador
Si,son para las OPV y los dos demás es para rotarlos por mantenimiento de la flota.No se habla que vayan a las M 360.
El tema es que como el jefe de la Armada Argentina dijo qué serían 6+2 , éstos últimos con distintos sensores,la suposición es que que esos 2 los usarían las Meko en la función que tenían los Fennec cómo OTH.
 
¿Necesariamente tiene que ser todo equipamiento de los SEM para los SuE, es imposible preguntar a otro proveedor? Los aviones tienen mucha vida útil todavía, valdría la pena preguntar...
Bueno, es el camino que le dio el fabricante, se puede hacer un programa como el del A4AR y meterle electronica de F-16, o quizas de Rafale, pero es un fangote de guita que no vale la pena
 
El tema es que como el jefe de la Armada Argentina dijo qué serían 6+2 , éstos últimos con distintos sensores,la suposición es que que esos 2 los usarían las Meko en la función que tenían los Fennec cómo OTH.
Es que si vienen en ese número, estimo que los Fennec se irían de baja, así que necesitas al menos un par un poco mejor equipados para cubrir la función de estos en las Meko, más pensando que aun cuando no se las haya comprado para estas, van a ser los únicos medios que podrían desplegarse a bordo de las mismas (los SK solo pueden apontar)
 
Arriba