Misil Cóndor I, II y Alacrán

Pueden
Es un prototipo
https://en.wikipedia.org/wiki/Qing-class_submarine


Los primeros que intentaron lanzar un misil balístico desde un submarino fueron los alemanes , con una modificación de la V2. El primer país en lanzar un misil balístico desde un submarino fué Rusia , el denominado proyecto 611 que era un SSK. Los primeros submarinos de misiles balísticos operacionales del mundo (SSB) con SSK con dos misiles R-11FM cada uno, entraron en servicio entre 1956–57.Nunca excedían a los 2 SSB por submarino convencional, de ahí lo conveniente de montar los misiles balísticos en SSN que podían llevar hasta 24 por unidad. Los chinos llegaron tarde con su prototipo de ssk con 2misiles balísticos , los rusos los hicieron en los cincuentas.Un Saludo .
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Otro proyecto faraónico relacionado con los socios equivocados...un error que se repite hasta nuestros días.
 
Otro proyecto faraónico relacionado con los socios equivocados...un error que se repite hasta nuestros días.
El único socio equivocado era Irak que en realidad venia de la mano de Egipto.El Cóndor2 no es más proyecto faraónico que el plan nuclear argentino y forma parte importante de la investigación argentina correspondiente al plan espacial.
Al igual que la nuclear es tecnologia dual. El error es querer ser tecnologicamente dependiente , esa es la razón por la que actualmente el proyecto Cóndor y el proyecto Tronador están: cancelado uno y paralizado el otro.Los dos pueden complementarse para la exploración pacífica del espacio y en algún momento lo hicieron , puesto que la base del Cóndor de falda del Carmen sigue siendo importantísima para el desrrollo del Tronador.No son errores ni proyectos faraónicos, son políticas tecnológicas , las mismas que nos llevaron a ser líderes en la región en materia nuclear ,ahí si , que se invirtieron miles de millones de dólares, obteniendo otro tanto en beneficiós económicos. El camino en el plan espacial está marcado, solo se necesitan gobiernos con políticas capaces de transitarlo.
En cuánto a los que a muchos les da miedo , el desarrollo militar del proyecto Cóndor , es una alternativa que un gobierno fuerte puede llevar a cabo, si se considera necesario para nuestra seguridad.Todo depende de los peligros reales a los que nos enfrentariamos para seguir siendo Nación. Siempre es algo que se puede desarrollar teniendo el Know How.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
El único socio equivocado era Irak que en realidad venia de la mano de Egipto.El Cóndor2 no es más proyecto faraónico que el plan nuclear argentino y forma parte importante de la investigación argentina correspondiente al plan espacial.
Al igual que la nuclear es tecnologia dual. El error es querer ser tecnologicamente dependiente , esa es la razón por la que actualmente el proyecto Cóndor y el proyecto Tronador están: cancelado uno y paralizado el otro.Los dos pueden complementarse para la exploración pacífica del espacio y en algún momento lo hicieron , puesto que la base del Cóndor de falda del Carmen sigue siendo importantísima para el desrrollo del Tronador.No son errores ni proyectos faraónicos, son políticas tecnológicas , las mismas que nos llevaron a ser líderes en la región en materia nuclear ,ahí si , que se invirtieron miles de millones de dólares, obteniendo otro tanto en beneficiós económicos. El camino en el plan espacial está marcado, solo se necesitan gobiernos con políticas capaces de transitarlo.
En cuánto a los que a muchos les da miedo , el desarrollo militar del proyecto Cóndor , es una alternativa que un gobierno fuerte puede llevar a cabo, si se considera necesario para nuestra seguridad.Todo depende de los peligros reales a los que nos enfrentariamos para seguir siendo Nación. Siempre es algo que se puede desarrollar teniendo el Know How.
Hoy países mucho menos desarrollados aeronauticamente sin esos proyectos de país del primer mundo con políticos africanos tienen en el espacio satélites, Peru y Chile son un ejemplo.
Para que me voy a poner a desarrollar algo que no tengo capacidad ya sea por materiales como know how y además me peleo con los Ingleses....donde un alumno medio despierto de 2ndo año del colegio secundario de mi época se daría cuenta que el bloqueo de lo que nos faltaba era solo cuestión de tiempo...y después buscan socios árabes...la solución a nuestros problemas es solo un meteorito y que se termine este sufrimiento.
 
Hoy países mucho menos desarrollados aeronauticamente sin esos proyectos de país del primer mundo con políticos africanos tienen en el espacio satélites, Peru y Chile son un ejemplo.
Para que me voy a poner a desarrollar algo que no tengo capacidad ya sea por materiales como know how y además me peleo con los Ingleses....donde un alumno medio despierto de 2ndo año del colegio secundario de mi época se daría cuenta que el bloqueo de lo que nos faltaba era solo cuestión de tiempo...y después buscan socios árabes...la solución a nuestros problemas es solo un meteorito y que se termine este sufrimiento.
El tema que estamos hablando no es tener satélites , que tenemos en el espacio desde hace décadas y que construimos (mientras esos paises nos miran desde la vidriera , en esto) , si no ponerlos en órbita por nuestros propios medios ¿ a cuantos décadas de esto , están los países que nombraste?, muchas menos que Argentina .

Con los ingleses hace 200 años que nos venimos peleando, si es por evitar eso , no hacemos nada o hubieramos pedido el ingreso a la Commonwealth en la época del pacto Roca- Runciman .

¿Quién dice que no tenemos capacidad para desarrollar el Cóndor 2 (de hecho se hizo) o el Tronador a punto de hacer, no te olvides que se desarrolló con éxito un motor de 4 Tn con toberas orientables único en LA y otro de 10 Tn.

Para el de 30 Tn se podrian utilizar como alternativa uno comprado a Rusia, terminar de desarrollar las bombas necesarias o usar un motor de combustible sólido teniendo como experiencia el Cóndor 2.

El momento más b%ludo de la edad del hombre se da en la secundria , cualquiera con intereses contrarios a un proyecto de país para Argentina , los puede llevar de las narices y hacerles creer cualquier mentira.

Lo del meteorito lo tomo en broma . Un saludo.
 
Hoy países mucho menos desarrollados aeronauticamente sin esos proyectos de país del primer mundo con políticos africanos tienen en el espacio satélites, Peru y Chile son un ejemplo.
Para que me voy a poner a desarrollar algo que no tengo capacidad ya sea por materiales como know how y además me peleo con los Ingleses....donde un alumno medio despierto de 2ndo año del colegio secundario de mi época se daría cuenta que el bloqueo de lo que nos faltaba era solo cuestión de tiempo...y después buscan socios árabes...la solución a nuestros problemas es solo un meteorito y que se termine este sufrimiento.
El desarrollo industrial y tecnológico de este país ha sido detenido y destruido una y otra vez por gente común, políticos, militares y economistas que piensan como chicos de segundo año del secundario, que creen que lo mejor y lo más fácil son sinonimos. Y que no vale nunca la pena hacer un esfuerzo para conseguir algo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Este tema me apasiona, y solo contare´aquello que se pueda hacer,como hago con las operaciones estrategicas desarrolladas por dos SARM que acompañaban a los Proyectos Alacran y Condor I y II,que fueron el VR-21 y el Sky Blue.
Tuve el alto honor y gratitud hacia quien me designó de conocer al Alacran antes de sus lanzamientos,el dia que fue presentado en sociedad, a todos los Agregados Aeronauticos acreditados en el pais,prensa especializada e invitados, en los jardines y salones inferiores del Circulo de la Fuerza Aerea Argentina,sede Vicente Lopez.Recuerdo que fué una exposicion de la Direccion General de Investigacion y Desarrollo,las figuras principales fueron el ALACRAN,el FAS 240 (VR-21) y una serie de armamento lanzable.
El ALACRAN estaba expuesto sin esconder nada,era un misil real y al lado ya estaba en maqueta de presentacion el Condor I.Para mi fué un dia inolvidable al conocer a este misil tactico,como lo hicieron otros y visitantes.En particular para mi,ya que comenzaba a cerrarse una incognita para mi,ya que en 1986 tambien fuí seleccionado para ingresar a la Planta de Falda del Carmen,asistimos a una conferencia preliminar y luego una recorrida por la planta que realmente a uno lo introducía a una tecnologia nunca vista.
Me llamó la atencion el origen de la maquinaria pesada y de alta tecnologia,todo estaba a la vista,desde los tableros electricos y las mas sofisticadas tenian grabada la marca,de una empresa que por entonces para mi la conocía unicamente por fabricar aviones.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
El desarrollo industrial y tecnológico de este país ha sido detenido y destruido una y otra vez por gente común, políticos, militares y economistas que piensan como chicos de segundo año del secundario, que creen que lo mejor y lo más fácil son sinonimos. Y que no vale nunca la pena hacer un esfuerzo para conseguir algo.
Tenes razón, hay que estudiar mucho para ponerse del lado del Eje hasta un día antes de la rendición de Alemania. O quizás algún posgrado para recuperar las Islas Malvinas y tener como presupuesto que Inglaterra no iba a venir y aun peor que USA iba a ser neutral.
El tratado con Irán es otro caso de buenos estudiosos, que seguramente lo firmaron estudiosos...o haberles vulnerado las valijas diplomáticas a un avión Norteamericano, ese que fue a cortar los candados no era universitario???

Prefiero a alguien con Primario que muchos de esos Universitarios que ustedes nombran...
 
Tenes razón, hay que estudiar mucho para ponerse del lado del Eje hasta un día antes de la rendición de Alemania. O quizás algún posgrado para recuperar las Islas Malvinas y tener como presupuesto que Inglaterra no iba a venir y aun peor que USA iba a ser neutral.
El tratado con Irán es otro caso de buenos estudiosos, que seguramente lo firmaron estudiosos...o haberles vulnerado las valijas diplomáticas a un avión Norteamericano, ese que fue a cortar los candados no era universitario???

Prefiero a alguien con Primario que muchos de esos Universitarios que ustedes nombran...
Me expreso mal o ud me malinterpreta, lo invito a releer lo que escribí y a pensarlo antes de reaccionar, tal vez algunas de las cosas que ud menciona se parecen más a lo que yo digo de lo que cree, no importa cuanto ud estudió si su actitud va a ser la del menor esfuerzo, la de pensar poco o creer por ejemplo que si ya hay quien lo hace para que lo voy a intentar yo, Edison tenía más que cocinado el tema de la electricidad. Tenía un monopolio, pero apareció un Tesla que no solo creyó que podía desarrollar algo relacionado con la electricidad sino que podía mejorarlo. Y claro alguien que lo apoyó y hoy nuestro sistema eléctrico es el propuesto por Tesla. Cuando ud dice para que voy a desarrollar algo para lo que me faltan determinadas cosa me da una imagen negativa, la de el menor esfuerzo, para que voy a hacer algo si me va a costar mucho, me va a traer problemas y además ya existe, cuéntame quien desarrolló algo partiendo del conocimiento ya acabado de ello, digo el primer avión? los primeros motores a reacción? Los primeros cohetes? Pero todos con el tiempo fueron perfeccionados por gente que creía que podía y lo intento. La posibilidad de desarrollar algo a partir de poco implica más esfuerzo, más tiempo y más dinero, pero le da independencia y conocimiento valioso que a la larga significa mas desarrollo y dinero. El problema es elegir si uno quiere ser un eterno subordinado o se anima a ser independiente con los costos que esto implica. Y finalmente tener más estudios no le garantiza nada pero siempre es mejor tener una base más amplia de la cual partir.
Saludos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
pero el c1 no tiene poco alcance como para ser lanzado desde un submarino?
saludos
Tanto el Alacran como el Condor I tenian diseñados un vehiculo lanzador 6x6,mas los vehiculos tecnicos y de comando y control,tambien 6x6.
El Condor II tenia diseñado un vehiculo lanzador 8x8 y los vehiculos tecnicos y de comando y control 6x6.
Capacidad de transporte y emplazamiento en cualquier tipo de terreno.
 
Este tema me apasiona, y solo contare´aquello que se pueda hacer,como hago con las operaciones estrategicas desarrolladas por dos SARM que acompañaban a los Proyectos Alacran y Condor I y II,que fueron el VR-21 y el Sky Blue.


Recuerdo haber leido en el libro "Relaciones Carnales" que justamente era todo parte del mismo paquete, y si no recuerdo mal , lograron solucionar un problema bastante complicado en el sistema de guiado gracias a la experiencia recogida durante la elaboración de lo que fue el VR 21.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El forista Yarará,al cual no conozco,hizo algunos comentarios resguardando la confidencialidad del Proyecto,que afirma haber formado parte.
De igual forma sin conocerlo a Yarará,te diré Aerosur,que todo tiene que ver con todo...todo era un gran proyecto estrategico que nació allá por 1979 con el Condor y comenzó a tomar forma el VR-21 y su complemento el Sky Blue.
Por 1979 era Cadete de III Año de la EAM y ya habia Oficiales Ingenieros Aeronauticos que fueron comisionados a Francia,en1981,el año de mi egreso separaron a tres de mis compañeros de promocion y abandonaron su carrera de ingenieros aeronauticos para estudiar ingenieria quimica y luego una especilizacion en Francia y Alemania,nada era al azar,el proyecto necesitaba de ingenieros quimicos especialistas en propulsantes y la FAA los formó,junto a otros ingenieros quimicos civiles que tambien se fueron a especializarse a Europa...mientras tanto avanzaba el FAS.240,el VR-21.
 
Hoy países mucho menos desarrollados aeronauticamente sin esos proyectos de país del primer mundo con políticos africanos tienen en el espacio satélites, Peru y Chile son un ejemplo.
Para que me voy a poner a desarrollar algo que no tengo capacidad ya sea por materiales como know how y además me peleo con los Ingleses....donde un alumno medio despierto de 2ndo año del colegio secundario de mi época se daría cuenta que el bloqueo de lo que nos faltaba era solo cuestión de tiempo...y después buscan socios árabes...la solución a nuestros problemas es solo un meteorito y que se termine este sufrimiento.

Cuesta mucho, conseguir, acceder al conocimiento, El conocimiento a este nivel, no se regala, ni comparte, con quien no compartió o comparte es mas ni estan en condiciones de hacerlo. por razones estratégicas, y si se quiere comerciales, ya que pueden ser compradores de nuestros productos

Aplaudo sus palabras aplausos

Hoy tenemos en el barrio (por llamar así a este pedazo del mundo), quienes montarse, a nuestros conocimientos, sin aporte alguno, si se llega a concretar y bueno somos bolupidos, por llamarnos de alguna forma, que le sigan comprando a China, que con plata en mano le vende a quien pague y sin reparos.
Vizcacha
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tanto el Alacran como el Condor I tenian diseñados un vehiculo lanzador 6x6,mas los vehiculos tecnicos y de comando y control,tambien 6x6.
El Condor II tenia diseñado un vehiculo lanzador 8x8 y los vehiculos tecnicos y de comando y control 6x6.
Capacidad de transporte y emplazamiento en cualquier tipo de terreno.







 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Arriba