Nuevo vuelo del Tronador

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Grulla

Colaborador
Colaborador
1) Va con onda, pero lo de "muchacho", por favor, metételo en el bolsillo, ¿está claro?; las familiaridades con otro. :boxing_smiley:

2) Me enervan esos ******** que porque son "periodistas" se creen que pueden salir a decir boludeces por cualquier lado, basados en prejuicios y en su supuesta "intangibilidad" como "formadores de opinión".

3) Con respecto al "sexo de los ángeles", te sorprenderías por las notas que he escrito yo específicamente, y por las que han escrito otros miembros del foro; y no por sabihondos, sino por investigar e informarse sobre el tema a desarrollar en particular.

Primero hay que aprender. Después de mucho remar, se puede abrir la boca. :grouphug:.

Saludos.

1) Me comi la s, no iba dirigido a "usted" mi mensaje, sino en general a los muchachos del foro. Le pido disculpas.

2) No descalifiquemos a otras profesiones, con sus comentarios ud es el que demuestra perjuicios.

3) Repito, en ese caso hay que hacer docencia.

A todos en gral.
La señorita entro medio con el pie izquierdo, pero en vez de orientarla o ayudarla le empezaron a dar masa y atacarla entre varios. Como no quieren que se ponga sarcastica?

Usted Marcela tampoco colabora queriendo llevar la discusión hacia el tema de contaminación ambiental por un pequeño cohete de investigación. Eso es embarrar la cancha. Y como tantos te repitieron es un desarrollo civil, no militar.
Si te preocupa la contaminación ahi tenes al Riachuelo, el lago de Carlos Paz y la cuenca Sali-Dulce en orden de grado de contaminación.
La aeronáutica esta entre las industrias más seguras del mundo. Como dato este año solo hubo cerca de 500 muertos en accidentes aereos en todo el mundo, solo acá en Córdoba ya van como 500 muertos en accidentes de transito.
Segui el buen consejo que te dio Halcón del Sur, comunicate con el IUA, la CONAE y, si queres ampliar la nota, el museo aeroespacial del CIA, porque respuestas por estos lares no vas a encontrar, si mucha hostilidad si seguis con esa actitud.


Saludos
 

yarara

Colaborador
Hydrazinium Hydroxide 100%

Identification of dangers

May cause cancer. Also toxic by inhalation, in contact with skin and if swallowed. Causes burns. May cause sensitization by skin contact. Very toxic to aquatic organisms, may cause long-term adverse effects in the aquatic environment.

"Restricted to professional users" as specified in Directive 97/56/EC.


http://www.panreac.com/new/esp/fds/Ing/X15A811.htm

No tengo idea donde vivis , pero supongo que tenes y usas energia electrica ,no ? .
Bueno parte de los electrones que consumis , mirando tele, cocinando con el microondas ( ojo que son dañinas ) , haciendo andar la computadora , viene de una (s) centrales de generacion electrica que usan :...... URANIO ....

El cual es una verdadera porqueria , encima es radioactivo .... y lo que queda , luego que vos usaste tu secador de pelo es peor : PLUTONIO ... con el cual se hacen otra porqueria , armas nucleares ( estan si le pueden hacer daño a las ballenas , pinguinos , cormoranes y demas ) .

O sea estas asumiendo que algo que lleva un cohete de usos civiles como propulsion , que es tan peligroso como la nafta que circula en miles de camiones tanques todos los dias por las rutas argentinas ( bastante mas peligrosas que los cohetes ... ) es caca , feo y antiecologico , mientras disfrutas de las corriente electrica que te provee algo 10000000 mas peligroso como son las materiales radioactivos ...

El problema es el prejuicio con que vas a hacer tu nota , y los daños potenciales que le vas a causar a los proyectos espaciales argentinos ...
Me imagino el titulo : Argentina va lanzar un cohete con tecnologia peligrosa para el medio ambiente ....

Como dice el parrafo en ingles " el uso de hidrazina es restringido a profesionales " , si crees que la gente de la CONAE no lo son estas cometiendo un grave error .....

Pero a pesar de gente como vos , de los indiferentes , de los ignorantes , de los traidores ...nuestra humilde ciencia aeroespacial sigue adelante , propulsado no por hidrazina sino por sueños de jovenes ingenieros ,tecnicos y estudiantes que no se han rendido y tienen estrellas en los ojos ... ahhh y de algun viejo cientifico atomico que se dedico al espacio .... y que ha hecho que Argentina sea de los pocos paises en el mundo que produzca satelites de alta tecnologia .....
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Marcela...pst...me llama poderosamente a atencion que vos como periodista emplees como referencia o pedido de informacion a "foros". te diria que vayas a las fuentes... y nada mas. solo para que tu trabajo sea serio al 100%.
tambien vi que consultaste WIKIPEDIA...pues bien, como sabras, dicha fuente NO ES FIABLE EN ABSOLUTO
No entre a este lindo lugar para que me hagan la nota.
desconozco cuando te sentiste "noteada" por mis palabras... por favor, marcamelo.

Solo quiero saber cuanto combustible puede almacenar el Tronador II.
entonces te sugiero que vayas a las fuentes y organismos oficiales para tal informacion y no te manejes con "foros" o "wikipedia".

Hasta ahora todos se desviaron del tema y se tomaron de las ballenas para descalificar cualquier pregunta.
bueno...convengamos que el tema de las ballenas lo trajiste vos... de por si, existe el mismo paralelismo entre el tronador II y la muerte de las ballenas, con el que existe entre el dulce de leche y la inmortalidad del cangrejo. como periodista, sabras bien, que nadie reciste al archivo.

No soy de Greenpace,
yo tampoco... pero creo que no viene para nada en referencia al tronador 2...no?

pero me llama la atencion que investigando encuentro que se habla de los mismos combustibles hace 60 años y creo que en tecnologia 60 años es una eternidad.
te paso un dato... los autos funcionan con el mismo combustible que hace casi 100 años... las bombas explotan con la misma carga que hace 400 años, y la energia electrica, funciona con el mismo principio que hace 200 años... incluso los buques de propulsion nuclear (tanto civiles como nucleares) funcionan con el mismo principio que los buques de hace casi 150 años.

No me gusta decir estupideces en una nota, por eso trato de consultar a toda la gente que sabe.
por eso, nada mejor que remitirse a las fuentes y organismos oficiales.

Como se imaginaran no voy a basarme en lo que dice Avispon Verde o Maxwell Smart o cualquier otro usuario de internet. Pero creo que hay gente valiosa que puede orientarme. Hasta a Marcelo le he tomado simpatia..
aunque existen muchisimos usuarios valiosos aca y de primer orden, esta en vos hacer una nota basada en opiniones y conocimientos de terceros, en vez de un ente oficial que este trabajando en la materia.
te mando un abrazo y bienvenida
 

Armisael

Forista Borgeano
Colaborador
1) Me comi la s, no iba dirigido a "usted" mi mensaje, sino en general a los muchachos del foro. Le pido disculpas.

No hace falta pedir disculpas. Con solo lo aclarado es suficiente. :cheers2:

2) No descalifiquemos a otras profesiones, con sus comentarios ud es el que demuestra perjuicios.

Puede entenderse que eso es cierto, pero he tenido la mala experiencia de trabajar tres años en TELAM, y conozco la fauna de la que estoy hablando. :banghead:

3) Repito, en ese caso hay que hacer docencia.

A todos en gral.
La señorita entro medio con el pie izquierdo, pero en vez de orientarla o ayudarla le empezaron a dar masa y atacarla entre varios. Como no quieren que se ponga sarcastica?

Coincido contigo, pero yendo al punto anterior: ¿has visto que ella cambiara su actitud y se abriera a la información que contradice su idea inicial? :yonofui:

Saludos, y un abrazo.
 
Marcela con todo respeto, mis conocimientos sobre este tema deben ser muy parecidos a los tuyos, asi que me permito darte un consejo, en este foro hay gente que sabe muchisimo de todo esto porque es gente involucrada directamente desde haceaños. En este tema del Tronador es increible lo que podes aprender de tres o cuatro señores, entre ellos Armisael y Yarará que por años trabajaron en el CITEFA y en el proyecto Condor repectivamente y tienen toda la predisposicion a enseñarnos cosas que de otra manera nunca aprenderiamos. Y te recalco lo de señores porque es lo que son y si arrancaron mal es porque es una constante cuando se trata de estos temas la desiformacion del periodismo, tanto se trate de un misil como del accidente de una avioneta, cosa que causa malestar en este foro.

Saludos.

PD:Yo personalmente me dedico a otros temas y noto la misma desinformacion que en estos. Por eso celebro que un periodista haga esfuerzos por conocer de lo que va a escribir antes de hacerlo.

Suerte.
 

Procer

Colaborador
MUCHACHOS Y MUCHACHA:
BASTA. SIN MAS ALUSIONES DIRECTAS O INDIRECTAS, DISCUTIR SOBRE EL TEMA EXCLUSIVAMENTE. VOY A EDITAR LO QUE SE VAYA DEL TEMA SIENDO ESTE EL ULTIMO AVISO. NI MARCELA VA A SEGUIR CON COMENTARIOS ACIDOS NI SE LE VA A CONTESTAR EN FORMA AGRESIVA. A GUARDAR LAS FORMAS. ESTE ES UN ESPACIO ABIERTO PARA LA DISCUSION OBJETIVA SIN APRECIACIONES PERSONALES.
QUEDAN UDS. NOTIFICADOS (me salió el cuervo leguleyo de adentro, sorry)
 
Procer, no se puede mover desde el post que inicio Marcela, e incluyendo todos los nuestros a otra seccion, porque seria feo que se cierre este tema del Tronador por eso...

Saludos!
 

Procer

Colaborador
No se va a cerrar si se comportan, de cualquier manera, con discusión incluida se eniquece el tema con los detalles que aportan los foristas incluso sobre combustible.
 
J

JT8D

No se va a cerrar si se comportan, de cualquier manera, con discusión incluida se eniquece el tema con los detalles que aportan los foristas incluso sobre combustible.


Por favor no lo cierre, porque está muy interesante :biggrinjester:

saludos,

JT
 
No se va a cerrar si se comportan, de cualquier manera, con discusión incluida se eniquece el tema con los detalles que aportan los foristas incluso sobre combustible.

Yo por mi parte esto es lo ultimo que opino del tema, y le respondo a la forista.


Yarará, no te preocupes que siempre vamos a estar los jovenes que nos apasionan estos temas, no nos van a doblegar.:cheers2:

Saludos
 

Victor32

Forista Sancionado o Expulsado
Alguna vez CONAE tuvo un fracaso?

...Digo, porque el problema con el SAC B no fue el satélite en sí, sino el cohete Pegasus que no lo puso en órbita correcta. En cuanto al SAC C, aún sigue funcionando en perfectas condiciones con sus instrumental en perfecto estado - a pesar que se le calculaba una vida útil de cuatro años y ya lleva más de ocho -.
Para mí, el problema general en Argentina es el escaso respeto a la división del trabajo, - o sea, la tantas veces mecionada falta de valores republicanos -.
Es decir, en una nación subdesarrollada como Argentina - con la mayor parte de su población con bajísimo nivel cultural e intelectual -, se ha vuelto usual que gente sin estudios logre la cancelación de proyectos llevados a cabo por especialistas, vía críticas sin fundamento serio alguno.
¿Se acuerdan del millón de críticas qué recibía el programa de enriquecimiento de uranio en Argentina décadas atrás? ¿Resultado? En esta década - con el precio del barril de petróleo por las nubes -, se dieron cuenta de la necesidad de construir centrales nucleares y diseñar combustible para las mismas. O sea, perdimos años de desarrollo, nos costó miles de millones de dólares malgastados en el consumo de petróleo, perdimos competitividad, etc...
Debemos ser el único país del mundo en el que el paciente va al consultorio del médico a discutirle el diagnóstico.
 
...Digo, porque el problema con el SAC B no fue el satélite en sí, sino el cohete Pegasus que no lo puso en órbita correcta. En cuanto al SAC C, aún sigue funcionando en perfectas condiciones con sus instrumental en perfecto estado - a pesar que se le calculaba una vida útil de cuatro años y ya lleva más de ocho -.
Para mí, el problema general en Argentina es el escaso respeto a la división del trabajo, - o sea, la tantas veces mecionada falta de valores republicanos -.
Es decir, en una nación subdesarrollada como Argentina - con la mayor parte de su población con bajísimo nivel cultural e intelectual -, se ha vuelto usual que gente sin estudios logre la cancelación de proyectos llevados a cabo por especialistas, vía críticas sin fundamento serio alguno.
¿Se acuerdan del millón de críticas qué recibía el programa de enriquecimiento de uranio en Argentina décadas atrás? ¿Resultado? En esta década - con el precio del barril de petróleo por las nubes -, se dieron cuenta de la necesidad de construir centrales nucleares y diseñar combustible para las mismas. O sea, perdimos años de desarrollo, nos costó miles de millones de dólares malgastados en el consumo de petróleo, perdimos competitividad, etc...
Debemos ser el único país del mundo en el que el paciente va al consultorio del médico a discutirle el diagnóstico.

Bueno podriamos hablar horas y horas sobre las especulaciones, intereses, malas administraciones, etc, etc. Creo que lo importante es que ahora se va por buen camino, no de la forma o celeridad en que todos nos gustaría que fuese pero AL FIN ESTAMOS TRANSITANDO POR EL CAMINO CORRECTO, con los proyectos que están en carpeta.


Acarpetados Saludos
Amadeus
 
Gracias a los que trataron de bajar el todo de los enojados foristas. Yo voy a a hacer lo propio en virtud de la paz. Vamos a dejar a las ballenas morir de viejas por el momento.

Una pregunta que creo Marcelo puede ayudarme a responder:

Porque creen que la Argentina, que desarrollo cohetes de combustible solido desde 1961 hasta fines de los 80 decide encarar el Tronador
exclusivamente con combustibles liquidos, cuando teniamos todos los elementos y la experiencia necesaria para encarar un lanzador satelital con
solidos. La Argentina poseia no solo las instalaciones de Falda del Carmen, sino tambien la planta de propulsantes de Cordoba, la de Villa
Maria y las de Citefa, todas especializadas en solidos. Para hacer solidos habia gente, instalaciones, experiencia y las materias primas.

Prometo no ser ni acida ni ironica ni nada, si se me trata con un minimo de respeto, el que obtuve de algunos, pero de muchos no. Al margen, dejo a criterio de todos si prefieren que me vaya.

Puedo compartir con ustedes, algunas de las informaciones y opiniones que obtuve de algunos temas espaciales de gente muy empapada de la actividad y que creo pueden enriquecernos a todos.
 
...Digo, porque el problema con el SAC B no fue el satélite en sí, sino el cohete Pegasus que no lo puso en órbita correcta. En cuanto al SAC C, aún sigue funcionando en perfectas condiciones con sus instrumental en perfecto estado - a pesar que se le calculaba una vida útil de cuatro años y ya lleva más de ocho -.
Para mí, el problema general en Argentina es el escaso respeto a la división del trabajo, - o sea, la tantas veces mecionada falta de valores republicanos -.
Es decir, en una nación subdesarrollada como Argentina - con la mayor parte de su población con bajísimo nivel cultural e intelectual -, se ha vuelto usual que gente sin estudios logre la cancelación de proyectos llevados a cabo por especialistas, vía críticas sin fundamento serio alguno.
¿Se acuerdan del millón de críticas qué recibía el programa de enriquecimiento de uranio en Argentina décadas atrás? ¿Resultado? En esta década - con el precio del barril de petróleo por las nubes -, se dieron cuenta de la necesidad de construir centrales nucleares y diseñar combustible para las mismas. O sea, perdimos años de desarrollo, nos costó miles de millones de dólares malgastados en el consumo de petróleo, perdimos competitividad, etc...
Debemos ser el único país del mundo en el que el paciente va al consultorio del médico a discutirle el diagnóstico.


A la CONAE el SAC B costo mas de 36 millones de dolares.

Ahora dicen que quieren hacer un cohete lanzador desde cero con 4 millones y que va a estar listo en dos años.

Me parece que es un poco utopico.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Marcela, globalmente, se considera la tecnologia de combustibles solidos en cohetes... para aquellas que son desarrolladas para armas.
la implementacion de un combustible liquido, en si, es para apuntalar aun mas la conviccion que es un desarrollo civil para planes civiles.
un saludo
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
A la CONAE el SAC B costo mas de 36 millones de dolares.

Ahora dicen que quieren hacer un cohete lanzador desde cero con 4 millones y que va a estar listo en dos años.

Me parece que es un poco utopico.
por que?, si un cohete no es un elemento "en si" de alta tecnologia como lo es un satelite de comunicaciones, observacion o lo que sea y que debe operar durante "años" en forma autonoma?.
un saludo
 

Procer

Colaborador
Iba a decir algo similar, la investigación en "fierros" no tiene la escalada enorme de costos del soft y electrónica, quizas por eso, ya está todo, no digo inventado, pero si es aprovechable la experiencia anterior e incluso los millones invertidos en el SAC
 
A la CONAE el SAC B costo mas de 36 millones de dolares.

Ahora dicen que quieren hacer un cohete lanzador desde cero con 4 millones y que va a estar listo en dos años.

Me parece que es un poco utopico.

Hola,
no es para nada utopico considerando que el las plataformas SAC son satelites, y el Tronador es un vector satelital. Para darte un ejemplo simple, te poongo el ejemplo de una computadora. Hace de cuenta que los SAC son los componentes de la computadora (microprocesador, d.rigido, memorias y demas), y el Tronador es el gabinete. ¿ Que es mas caro, desarrolar componentes de alta tecnologia o moldear una piza de metal para contenerlos ?
Sobre el combustible, no es mas peligroso que la Nafta. Si llegara a ocurrir un deserfecto mecanico en el vuelo del cohete, este se destruye y el combustible no caeria a tierra por su alta volatilidad. Cuando el cohete explote el combustible se consumiria.
Sobre el tema de combustibles solidos, como ya han mencionado otros forista, son del ambito Militar. Si queres saber porque se utilizan combustibles liquidos para el Tronador, te sugieron que investiges todo lo que puedas sobre el Proyecto Condor y Condor 2, y porque este fue abandonado.
 
por que?, si un cohete no es un elemento "en si" de alta tecnologia como lo es un satelite de comunicaciones, observacion o lo que sea y que debe operar durante "años" en forma autonoma?.
un saludo

Mas o menos, muchas universidades de todo el mundo han hecho satelites, no es demasiado complejo hacerlos. Un grupo de argentinos (Amsat
Argentina) hizo el primer satelite argentino, el LuSat 1 en 1990 y lo hicieron en forma amateur, en cambio no hay ningun grupo amateur o
universidad que haya hecho un cohete satelital.

Por lo que he investigado los costos de hacer un satelite es bajisimo comparado con hacer un cohete satelital.

Yo veo que la complejidad de hacer un cohete asi es muchisimo mayor que hacer un satelite.

Muchisimos paises hacen satelites, pero muy pocos los pueden poner en orbita con sus propios medios.

No hace eso a los cohetes de una tecnologia mas compleja que los satelites?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Arriba